top of page

Síntesis de noticias del día 23 de agosto de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Congreso capitalino modifica legislación en materia de renta de vivienda

Congreso de la CMDX


El pleno del Congreso local aprobó el dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Planeación del Desarrollo, a fin de reformar diversas disposiciones del Código Civil para el Distrito Federal y de la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, en materia de renta de vivienda.


Es riesgoso no investigar dónde inviertes: AMPI

Riodoce


Ante las denuncias de inversionistas de los proyectos Citadel y Torre Triana en Mazatlán, sobre el incumplimiento de contratos del Grupo Universal Inmobiliario y de Industrias, SA, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), recomendó que antes de hacer cualquier inversión se debe hacer un análisis de riesgo.


Detectan riesgos por falta de licencia inmobiliaria

El Financiero


Si bien existe una ley estatal para la asesoría inmobiliaria, esta actividad no se puede regular por la falta del reglamento correspondiente, lo que da pie a que personas operen en este sector sin el conocimiento ni la experiencia requeridas, poniendo en riesgo el patrimonio de quienes le confiaron su propiedad para ser comercializada, advirtieron expertos inmobiliarios.


Crecimiento industrial favorece a empresas constructoras

Plano informativo


El crecimiento industrial de San Luis Potosí ha generado un efecto colateral positivo: el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios y multiusos. Estos proyectos, destinados a satisfacer la demanda de vivienda de directivos de empresas y la necesidad de espacios para oficinas corporativas, están transformando el rostro de la ciudad y posicionando a San Luis Potosí a nivel nacional, aseguró Francisco Naif, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).


Crece 39% demanda de espacios industriales a junio

El Economista


La firma de servicios inmobiliarios comerciales CBRE publicó en su informe reciente “Nearshoring - Demanda en el Mercado Industrial Inmobiliario IS 2024”, que durante el primer semestre de 2024 la demanda de espacios industriales en el país alcanzó 1.2 millones de metros cuadrados, lo que representa un aumento del 39% en comparación con el mismo periodo de 2023.


Del perito al algoritmo: La evolución en la estimación del valor inmobiliario

Real State


El sector inmobiliario ha atravesado una transformación significativa en los últimos años, impulsada por avances tecnológicos que han facilitado de manera notable los procesos de compra, venta y renta de inmuebles. Atrás quedaron los días en que la búsqueda de una propiedad implicaba recorrer físicamente diferentes zonas o revisar anuncios en periódicos. Hoy, con un solo clic, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de opciones y realizar recorridos virtuales sin salir de casa.


Generación Millennial: ¿Cómo adaptarse a este nuevo comprador de vivienda?

Inmobiliare


La Generación Millennial ha comenzado a formar parte importante del mercado inmobiliario, mostrando interés por adquirir su primera vivienda.


Recorte de tasas de interés genera optimismo en el mercado hipotecario: BBVA

El Economista


Hasta mayo del 2024, la banca comercial colocó 47,600 créditos hipotecarios con un monto total de 108,000 millones de pesos, lo que representa una contracción de 4.9% en número de financiamientos; sin embargo, el mercado se mantiene optimista ante los recientes movimientos del Banco de México, según Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas, Gobierno, Auto e Hipotecaria de BBVA México.


¿Por qué la Conavi aceleró el gasto del programa de Vivienda Social en el primer semestre del año?

El Economista


Durante la primera mitad del año, el organismo realizó 75,470 acciones de este esquema, que representó un gasto de 3,772 millones de pesos; la mayor parte se concentró en apoyos de mejoramiento.


Infonavit beneficia a más de 15 mil acreditados con Borrón y Cuenta Nueva

Real State


El programa Borrón y Cuenta Nueva por Convenio Privado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lanzado en septiembre de 2023, tiene como objetivo apoyar a quienes tienen retrasos en sus pagos para regularizar sus créditos. Hasta junio de 2024, se han sumado 15,154 personas.


Primera fase del Parque Industrial Cuautitlán I se entregará en breve

Real State


La primera fase del Parque Industrial Danhos Cuautitlán I se encuentra en sus últimas etapas de construcción y está programada para ser entregada en las próximas semanas, según lo informado por Fibra Danhos en su reciente informe financiero del segundo trimestre del año.


Integración vertical en real estate: construcción de un ecosistema integral. Ventajas de la integración vertical en Monterrey

Inmobiliare


Para hablar sobre la integración vertical en las ciudades, en REBS Monterrey estuvieron presentes como speakers: Luis Sada, director General de One Development Group, Gabriel González, CEO de Emblem Capital, René Monroy, CEO Capi Software, Carlos Sánchez, ejecutivo de cuentas de Gómez Platero Arquitectura y Urbanismo, y como moderador Juan Pablo Benítez, director PDS North & Western Region JLL MÉXICO.


La tasa de interés de una hipoteca a 30 años en EU baja al 6.46%, su nivel más bajo en 15 meses

El periódico de México


La tasa de interés promedio para un crédito hipotecario a 30 años ha bajado esta semana en Estados Unidos a su menor nivel en 15 meses, lo que supone un alivio para los compradores de viviendas en un mercado inmobiliario que sigue estando fuera del alcance de muchos.


BBVA sigue cancelando cuentas; estas son las que siguen el 20 de septiembre

Diario del Yaqui


BBVA México ha anunciado que, a partir del próximo 20 de septiembre de 2024, procederá a cancelar una serie de cuentas de débito que cumplan con ciertos criterios, conforme a lo establecido en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.


Volvo elige a Monterrey para su nueva planta de camiones que abastecerá a EU, Canadá y AL

El Economista


La sueca AB Volvo eligió a la ciudad de Monterrey como sede de su nueva fábrica norteamericana de camiones pesados y prevé que la construcción cueste 700 millones de dólares, informó la mañana de este viernes la empresa.


Creció el porcentaje de empresas que no utilizaron nuevos créditos bancarios en el segundo trimestre

El Economista


En el segundo trimestre del 2024, creció el porcentaje de empresas que no utilizaron nuevos créditos bancarios, ello pese a que en junio pasado hubo un mayor dinamismo en este segmento.


Minutas del Banxico revelan desacuerdos sobre el recorte de la tasa de interés

El Economista


Dos miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México consideraron prematuro el recorte de agosto de la tasa de interés de referencia y dijeron que podría socavar la credibilidad de la entidad, mostraron este jueves las actas de su última decisión de política monetaria.


IED para plantas de autos y camiones bate récord en primer semestre

El Economista


De cara a la revisión del T-MEC y previo a las pasadas elecciones federales cuyo resultado anticipa serios desafíos para la inversión, los capitales fluyeron y alcanzaron un monto mayor que cualquiera de los anteriores años completos en la captación de inversión en ese mismo rubro.


IMSS suma a sus finanzas 460 millones de pesos con afiliación de trabajadores independientes

El Economista


La directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, destacó que, con el nuevo esquema de aseguramiento, México se ubica como referente internacional en materia de seguridad social, al ser el único país que ofrece a las personas trabajadoras independientes y a sus beneficiarios una opción de tal naturaleza para contar con seguridad social.


Peso se deprecia por dato de inflación y reforma al Poder Judicial mexicano

El Economista


El peso mexicano retrocedió por cuarta sesión consecutiva este jueves. La divisa local perdió terreno afectada por un fortalecimiento del dólar y apuestas de un recorte en las tasas de interés locales tras la publicación de sorpresivas cifras de inflación.

depreciándose

PIB crece menos de lo previsto y confirma un ‘enfriamiento’

El Financiero


La economía mexicana confirmó su trayectoria de desaceleración al avanzar 1.0 por ciento anual en el segundo trimestre del año, por debajo del 1.1 por ciento estimado previamente, de acuerdo con el dato revisado por el Inegi.


empresas

desarrollo vertical



PRIMERAS PLANAS


Controla narco la frontera sur


Grupos criminales en disputa tienen bajo control las principales ciudades, carreteras, el comercio y la frontera de Chiapas con Guatemala.

Reforma


Gobierno desconoce paro en Poder Judicial y amenaza con despidos


Procuraduría Fiscal solicita al Consejo de la Judicatura Federal dejar de cubrir los salarios del personal que se manifieste e incluso despedir a quienes mantengan el cese de actividades en protesta.

El Universal


Sheinbaum: inversión, aún más segura con el nuevo Poder Judicial


La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reprobó los reportes de bancos de inversión como el del estadunidense Morgan Stanley, que recomendó a sus clientes no invertir en acciones de algunas empresas mexicanas y reducir su participación en otras por la eventual reforma al Poder Judicial.

Milenio


FGR desmiente a Fiscalía de Sinaloa

Excélsior


Además de evidenciar de nuevo a la Fiscalía de Sinaloa, la indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la captura de Ismael Zambada es coincidente con la versión del capo.


Desatan reformas nerviosismo en el mercado financiero

El Financiero


México se encamina a un nuevo escenario político con la eventual sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso, que daría paso a una serie de reformas, entre ellas la del Poder Judicial, lo que tendría impactos en la economía y los mercados financieros locales.


Vientos políticos sacuden al peso: anoche cotizó en 19.28 por dólar

El Economista


La preocupación ante la inminente aprobación de la reforma al Poder judicial y la mayoría calificada de Morena y aliados en el Congreso, depreciaron el peso.



CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page