Síntesis de noticias del día 23 de septiembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 23 sept 2024
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2024
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
México vive su mejor momento en nearshoring: especialistas inmobiliarios
Milenio
Al considerar que hay una gran oportunidad de crecimiento en el rubro de naves industriales, especialistas en el sector inmobiliario industrial coincidieron en que la región norte y centro de México, principalmente, viven su “mejor momento” por el nearshoring.
Sector inmobiliario de Mazatlán está estable, pese a violencia en Sinaloa
El sol de Mazatlán
A pesar de la violencia en Sinaloa, el sector inmobiliario en el puerto muestra estabilidad porque a Mazatlán lo ven como un lugar seguro.
Los gigantes británicos de la inversión apuntan al mercado inmobiliario estadounidense
Investing
Dos de las principales empresas de gestión de inversiones del Reino Unido, Legal & General (LON:LGEN) y Schroders (LON:SDR), han anunciado planes para invertir cientos de millones de dólares en el mercado inmobiliario comercial de Estados Unidos. Este movimiento se produce cuando estas empresas anticipan una recuperación de los precios inmobiliarios, alentada por una posible tendencia a la baja de los tipos de interés.
Desarrollo inmobiliario, "congelado" en Pozos por falta de autoridades: AMPI
El sol de San Luis
Urge que se conforme el aparato administrativo de Villa de Pozos, pues aún hay incertidumbre en el sector inmobiliario, señaló Francisco Eduardo Naif Gallegos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
AMPI percibe baja en ventas; lo atribuye a la reforma judicial
La jornada Maya
Desde la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún se ha notado una reducción en las ventas del sector ante la incertidumbre que ha generado la reforma judicial, desde semanas antes de su aprobación y tras su decreto, indicó Patricia Mora, presidenta de AMPI sección Cancún.
Atrae Tren Maya especulación inmobiliaria sobre selva de QRoo
Luces del siglo
El Tren Maya y el resto de los proyectos federales de infraestructura en Quintana Roo han generado un aumento en la especulación de la tierra, incluso en zonas adentro de la selva.
Se reactiva la demanda de naves industriales en Tijuana
Real State
El mercado inmobiliario industrial de Tijuana, Baja California, mantuvo una tendencia hacia la recuperación durante el segundo trimestre de 2024, impulsado por una mejor demanda de naves industriales, tanto en edificios built-to-suit (BTS o hechos a la medida) como en subarrendamientos.
El Roble Industrial Park, nuevo proyecto industrial en GDL
Inmobiliare
Jahaziel Castañeda González, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), anunció la construcción de El Roble Industrial Park, un nuevo parque industrial en Jalisco.
Viviendas inteligentes serán construidas en Nuevo León por un corporativo asiático
Inmobiliare
El corporativo asiático Boda International iniciará la construcción este año de viviendas inteligentes, económicas y amigables con el medio ambiente en Nuevo León junto con Vessel, en donde se generarán más de tres mil empleos.
Armani Residences llega a México: nuevo jugador en el mercado inmobiliario
Obras por expansión
La Ciudad de México se prepara para la llegada de un nuevo desarrollo inmobiliario que promete impactar el mercado de vivienda de lujo. Armani Residences Masaryk, el primer proyecto residencial de la marca italiana en Latinoamérica, se ubicará en Polanco, una de las zonas más cotizadas de la capital.
¿Más regulación contra rentas tipo Airbnb en la CDMX? Aquí te decimos lo nuevo al respecto
El economista
Tal y como lo anunció el jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, hace algunos días se presentó en el Congreso capitalino una iniciativa a la Ley de Turismo y a la Ley de Vivienda de la urbe, con el fn de tener un mayor control sobre el servicio de rentas de corta estancia, como las que se ofrecen en plataformas como Airbnb o Booking.com.
Proyecto de Ley para Sofomes, con poco impulso; reforma a la LMV, prioridad para el gremio
El economista
El proyecto propio de ley propuesto por las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) que anunciaron en el 2023, se ha impulsado en menor medida que otras iniciativas del gremio, debido a que se decidió dar prioridad a la reforma de la Ley del Mercado de Valores (LMV) y porque se tomó en cuenta transición del poder Ejecutivo. Banca ve positivo tendencia de recorte de tasas de interés El economista Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, demostró que habrá que esperar cómo vienen las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, por lo que mientras tanto podría seguir la volatilidad en los mercados, aunque el país no se ha detenido.
Banca ve positivo tendencia de recorte de tasas de interés
El economista
Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, demostró que habrá que esperar cómo vienen las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, por lo que mientras tanto podría seguir la volatilidad en los mercados, aunque el país no se ha detenido.
Indicadores del 23 al 27 de septiembre: Inflación y anuncio del Banco de México
El economista
Los precios al consumidor en la primera mitad de septiembre y el anuncio de política monetaria del banco central son los datos más relevantes de la semana en México. Éstos serán complementados con reportes sobre ventas minoristas, balanza comercial y comportamiento de los sectores económicos.
Contratos en Chicago a favor del peso caen 94.48% desde máximo
El economista
La confianza en que el peso le ganará terreno al dólar, se desplomó en el Chicago Mercantile Exchange (CME). La semana pasada los contratos largos, esto es a favor de la moneda mexicana, pasaron de 27,000 a 7,700 contratos, una baja del 71.48 por ciento.
Volatilidad seguirá hasta que se aclaren las leyes secundarias de la reforma judicial, advierte ABM
El financiero
La volatilidad en los mercados financieros continuará hasta que no quede perfectamente aclarado cómo quedan las reglas secundarias de la reforma judicial, advirtió Julio Carranza.
Precios de autos nuevos se dispara hasta 11.2% anual
El financiero
El precio de los vehículos nuevos vendidos en México hiló tres años con tasas de crecimiento a doble dígito, al alcanzar en lo que va de este año un precio promedio de 516 mil pesos por unidad, es decir un incremento de 11.2 por ciento anual y 107 por ciento más que el costo reportado hace una década.
Peso está cauteloso tras anuncio de la Fed y se deprecia 0.65%
El financiero
De acuerdo con los datos de cierre de jornada publicados por el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se colocó en un nivel de 19.4082 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 0.65 por ciento o 12.53 centavos, con respecto a su último dato de cierre. Mientras que en su balance semanal el retroceso fue equivalente a 1.01 por ciento o 19.40 centavos.
Lunes de ‘subidón’ para las bolsas asiáticas; peso se mantiene en las 19 unidades
El financiero
Las bolsas asiáticas subieron ante las expectativas de que China aplique más estímulos para reactivar la segunda economía mundial, después de que Estados Unidos iniciara su ciclo de relajación. El oro alcanzó máximos históricos.
Estas son las barreras de empresas en México ante la inteligencia artificial generativa
Forbes
Aunque en México el 44% de las compañías empiezan a implementar el uso de inteligencia artificial generativa en sus procesos, también enfrentan el reto de comprender qué es esta herramienta y cómo su uso les reditúa financieramente, de acuerdo con un análisis de la compañía de soluciones en datos SAS.
Cámara de Comercio china prevé arribo de al menos 100 empresas a México
Forbes
Pola Grijalva, presidenta de la junta de gobierno de la Cámara de Comercio y Tecnología México China, afirmó que hay condiciones para que arriben 100 empresas chinas con inversión al mercado mexicano en los siguientes dos años.
Destaca director del Infonavit solidez financiera del Instituto ante posible reforma
Milenio
En caso de ser aprobada la reforma constitucional en materia de vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aseguró que posee solidez financiera para mantener su operación crediticia y construir vivienda.
‘Error humano’ desploma las acciones de Grupo BMV
El CEO
Las acciones de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomaron más de 16% apenas seis minutos después de haber iniciado la jornada bursátil de este viernes. La caída provino de un “error humano”, de acuerdo con personas con conocimiento del tema.





PRIMERAS PLANAS
Formalizan a “Andy” de líder de Morena
Reforma
Andrés Manuel López Beltrán se convirtió ayer en Secretario de Organización de Morena, lo que le permitirá controlar la estructura y dictar la estrategia electoral y política del partido que creó su padre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Avalaron corredor interoceánico con firmas falsas y muertos
El Universal
Sin información suficiente, exprés y con poca convocatoria, las consultas indígenas que respaldan al gobierno mexicano fueron la primera violación a los derechos de los pueblos del Istmo. Luego, vino la falsificación de firmas e, incluso, el voto de personas fallecidas.
Alcalde y Andy trazan la ruta: “a cuidar el legado de AMLO”
Milenio
Alcalde, quien llegó al séptimo Congreso Nacional Extraordinario de Morena sin contrincante, y López Beltrán aseguraron tener clara la ruta en la dirigencia.
Termina Pemex el sexenio con pérdidas billonarias
El financiero
Petróleos Mexicanos (Pemex) se afanó como la petrolera más endeudada del mundo durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que necesitó apoyo gubernamental para financiar proyectos emblemáticos como la refinería Olmeca, la compra de Deer Park, la modernización del Sistema Nacional de Refinación (SNR), y para mantener los precios de los combustibles por debajo de la inflación.
Los anuncios de inversión foránea 2023-2024 suman ya 170,644 mdd
El Economista
El único freno para la llegada de más inversiones, por el momento, está en la industria automotriz por la incertidumbre ante posibles barreras en Estados Unidos para los autos eléctricos con contenido chino, si Donald Trump vuelve a la presidencia de ese país; la reforma inquieta solo a inversionistas mexicanos, pero más por desconocimiento y razones ideológicas, plantea.
Cesarán de la GN a más de 15 mil expolicías; pasarán a la SSPC
Excelsior
De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública del Inegi, existen 15 mil 158 elementos de la extinta Policía Federal que son parte de la Guardia Nacional.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments