Síntesis de noticias del día 24 de enero de 2025
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 24 ene
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Se presenta la Ventanilla Única Inmobiliaria en la CDMX, ¿cuáles serán sus funciones?
El economista
Una de las intenciones del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) es consolidar el sector de bienes raíces en la capital del país, por lo que presentó la Ventanilla Única Inmobiliaria, que es una herramienta que busca agilizar los trámites, combatir la corrupción y garantizar la certeza jurídica a los inversionistas.
Pago del predial en la CDMX: todo lo que debes saber para aprovechar los descuentos
El economista
El primer mes del 2025 está por acabar, pero aún quedan algunos días para aprovechar los descuentos en el pago del predial, ya que el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) estableció un conjunto de medidas para apoyar la economía familiar e impulsar la recaudación fiscal por medio de este impuesto.
Claves para el 2025: El futuro del mercado inmobiliario
Inmobiliare
Durante el Foro 378 de Tiburones Inmobiliarios, Ramón Riera Torroba, presidente de FIABCI, compartió su visión sobre cómo la resiliencia, sostenibilidad e innovación serán los pilares del sector este año. A pesar de las turbulencias globales, como las tasas de interés y la inflación, la industria sigue siendo un motor económico fundamental. “La resiliencia del sector inmobiliario es clave para superar cualquier tempestad económica”.
Estados y alcaldías más rentables en vivienda
Alcaldes
De acuerdo con un análisis del portal especializado en el sector inmobiliario, de 2016 a 2022, el ingreso de los hogares creció poco en los últimos seis, siete años, pero el precio de la vivienda aumentó 126 por ciento. Además, existe aproximadamente medio millón en déficit de viviendas; es decir, las casas más baratas no se pueden comprar por la gente que cobra los salarios más bajos.
Sectores de logística y comercio electrónico aceleran el mercado industrial inmobiliario de Monterrey: CBRE
Mexico industry
CBRE México presentó su reporte MarketView del sector inmobiliario industrial en Monterrey, al cierre del cuarto trimestre del 2024, destacando información del sector.
Auge industrial de Monterrey: 16M de m² en inventario y crecimiento acelerado
Real state
Monterrey, Nuevo León, cerró el cuarto trimestre del 2024 con cifras récord en el mercado inmobiliario industrial, destacando el dinamismo de los sectores logístico y de comercio electrónico, que representaron el 38% de la demanda total de espacios industriales en la ciudad.
Fibra Inn busca fortalecer sus operaciones
Real state
Miguel Aliaga, director general Fibra Inn, adelantó que se encuentran perfilando varias operaciones de fusiones y adquisiciones, con el objetivo de fortalecer su portafolio y explorar nuevas oportunidades dentro del mercado.
¿Sueñas con tu primera casa? 2025 podría ser el año ideal para lograrlo
Real state
El 2025 se perfila como un año lleno de oportunidades para quienes buscan adquirir una vivienda en México, gracias a una combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos que están redefiniendo el mercado inmobiliario del país.
Precios de inmuebles en CDMX siguen al alza: En promedio $50,116/m²
Real state
Comprar una vivienda en la capital mexicana se ha vuelto más caro en los últimos dos años. Según datos del portal inmobiliario Inmuebles24, el precio promedio por metro cuadrado en la Ciudad de México aumentó un 31.5% entre diciembre de 2022 y diciembre de 2024.
Flexibilidad y economía: Las claves del auge de la renta en México
Real state
En el último año, alquilar un inmueble, especialmente departamentos, se ha convertido en la principal elección de los mexicanos, marcando un giro en el mercado inmobiliario del país.
Precios de renta y venta en Monterrey: Costos de departamentos al cierre del 2024
Inmobiliare
Los precios de departamentos en Monterrey han tenido una variación en el último año; de acuerdo con el INDEX de Inmuebles24, los costos en venta subieron 9.9% por arriba de la inflación; mientras que 12.8% en renta durante el 2024.
Dos de cada tres interesados en vivienda prefieren rentar
Grupo en concreto
La renta de un inmueble fue en el último año la opción de preferencia para los mexicanos por encima de la compra, lo que ha marcado un giro significativo en las dinámicas del mercado inmobiliario nacional. Lo anterior se desprende de un análisis realizado por el portal inmobiliario Propiedades.com, que revela una dinámica interesante en las preferencias de los usuarios. Aunque las propiedades en renta representan únicamente el 30% del inventario disponible en la plataforma, generan más del doble de interesados en información, en comparación con las opciones de compra.
¿Cuánto necesitas ahorrar para un retiro digno? Actualizan calculadoras de pensiones
El economista
Conocer la cantidad que recibirás de pensión o cuánto necesitas ahorrar para tener un retiro que te brinde tranquilidad económica cuando llegue el momento, ahora es sencillo.
Tope a comisiones de las Afores le ahorrará 175,000 mdp a los trabajadores: Consar
El economista
Los topes a las comisiones de las Afores que estableció el gobierno desde el 2022 le representará ahorros por 175,000 millones de pesos a los trabajadores para el 2030, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Desaceleración económica, aranceles y reformas, entre los retos que enfrentará la banca en 2025: Moody’s
El economista
Desaceleración económica, una posible imposición de aranceles y la implementación de nuevas reformas en el país, principalmente la judicial, son algunos de los retos que enfrentará la banca en México en el 2025, señaló Moody’s Local.
Unidades económicas alcanzaron los casi 5.5 millones en el último lustro
El economista
Al cierre del 2023 había en México siete millones de establecimientos económicos que empleaban a casi 37 millones de personas, revelaron los resultados oportunos de los Censos Económicos 2024, presentados este jueves por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi)
Presidente de Coparmex advierte que se opondrá a cualquier intento de desviar recursos del Infonavit
El economista
El presidente entrante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, advirtió que se opondrá ante cualquier intento de desviar recursos del Infonavit, hacia fines distintos a los establecidos.
México propondrá que Norteamérica sustituya el 10% de insumos chinos
El economista
En alianza con el sector empresarial y obrero, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentará a Estados Unidos y a Canadá un plan de trabajo para fortalecer Norteamérica, donde los tres países rescaten y sustituyan al menos el 10% de las importaciones que hace China; esto se traducirá en aumentar el PIB y generar más de medio millón de empleos, adelantó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O
GCC, Cuervo, Gruma, Bimbo, Chedraui, vulnerables ante aranceles
El Economista
El regreso de Donald Trump como presidente de Estados Unidos vino acompañado de amenazas arancelarias contra México, lo que representaría importantes retos para las principales empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
BMV revierte apertura negativa tras discurso de Trump en Davos
El economista
Las bolsas de valores de México cerraron con ganancias por cuarta jornada consecutiva. Los índices accionarios lograron extender los avance y revertir un inicio de sesión negativo, tras un discurso moderado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
¿Efecto Trump hundirá remesas? BBVA explica el impacto
El Financiero
Las medidas antiinmigrantes implementadas por Donald Trump y la nueva Administración estadounidense no tendrían un impacto significativo en el flujo de remesas enviadas desde Estados Unidos a México, según un análisis del BBVA Research publicado este miércoles 23 de enero.
Trump firma orden ejecutiva para convertir a EU en ‘capital de las criptomonedas’: ¿Cuánto gana el bitcoin?
El financiero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que promueve las criptomonedas y buscar convertir al país en el líder mundial en lo que concierne a activos digitales.
Precio del dólar HOY en México: viernes 24 de enero
Milenio
Este 24 de enero de 2025, el peso mexicano continúa la semana con una alza respecto a su última sesión del mes pasado. El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 20.3895 pesos y un nivel mínimo de 20.3672 pesos. Hoy viernes 24 de enero el peso mexicano inicia una nueva sesión en el mes remontando una parte de las pérdidas de las últimas jornadas.





PRIMERAS PLANAS
Clama Culiacán: '¡fuera Rocha!'
Reforma
A cuatro meses de que se recrudeció la violencia, la capital de Sinaloa está dolida e indignada.
Carceleros y polleros elevan ganancias con plan de Trump
El Universal
Empresas operadoras de prisiones en Eu obtienen millones de dólares en contratos con el Servicio de inmigración, Control de Adiuanas; en Tuijuana, los traficantes llegan a cobrar mpas de 400 mil pesos por cruzar la frontera.
Con México “vamos muy bien”: Trump
Milenio
El presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró que lleva una buena relación con el gobierno mexicano, a diferencia del canadiense, durante su intervención en el Foro Económico Mundial.
Con México “vamos muy bien”: Trump
El financiero
Un ‘high five’ llegó para la presidenta Claudia Sheinbaum desde Suiza: Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, reconoció que los acuerdos con México “van bien”, esto durante su participación en la reunión anual del Foro Económico Mundial de Davos 2025.
Inflación se ubica en 3.69% en 1Q de enero, su nivel más bajo desde 2021
El Economista
Con la desaceleración, la inflación finalmente se ubicó dentro del rango objetivo del Banxico, que es de 3% +/- por ciento.
Ofrecen 35 mil empleos para los deportados; Sheinbaum agradece apoyo del CCE
Excelsior
Al menos 35 mil plazas laborales serán ofrecidas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para los mexicanos que sean deportados desde Estados Unidos, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comentarios