top of page

Síntesis de noticias del día 24 de febrero de 2025

Actualizado: 25 feb

INFORMACIÓN DOF



INFORMACIÓN RELEVANTE


Si tienes una propiedad “cara” en la CDMX, el gobierno te pedirá esta información

El economista


El gobierno de la Ciudad de México (CDMX), por medio de la Secretaría de Finanzas, busca actualizar la información de los padrones fiscales de contribuciones, entre las que destacan las del impuesto predial, por lo que ha puesto en marcha una regla con el fin de conocer la situación de los inmuebles de uso habitacional que tengan un valor catastral superior a los 4 millones 524,974 pesos.


Infonavit entra en una nueva era: ¿Cuáles son los cambios más importantes?

El economista


Después de un intenso proceso legislativo, donde hubo descalificaciones, críticas y argumentos tanto a favor y en contra, este viernes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, con el fin de que el organismo pueda edificar 500,000 hogares durante el presente sexenio.


Infonavit entra en una nueva era: ¿Cuáles son los cambios más importantes?

El economista


Después de un intenso proceso legislativo, donde hubo descalificaciones, críticas y argumentos tanto a favor y en contra, este viernes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, con el fin de que el organismo pueda edificar 500,000 hogares durante el presente sexenio.


Retomar la brújula ética: las lecciones de la IA y la vivienda

El financiero


Algo curioso está pasando en el panorama, ya que recientemente, en la Cumbre de Acción de la IA celebrada en París, varios países acordaron lineamientos para un desarrollo más responsable de la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, la ausencia de Estados Unidos y Reino Unido dejó claro que no todos están listos para establecer compromisos conjuntos.


Coahuila destaca en plusvalía inmobiliaria

Posta


A través de una plataforma tecnológica, un grupo de jóvenes tapatíos busca reducir hasta en 50% el tiempo que tardan en venderse los inmuebles en el país, eliminar intermediarios y "democratizar" el uso de la tierra.


Multifamilys, el modelo de renta que el sector inmobiliario desaprovecha

Obras por expansión


La demanda de renta de vivienda en México, principalmente en lugares como la Ciudad de México, es cada vez más grande. Sin embargo, continúa siendo un sector en donde prevalece el sistema tradicional. Para Elizabeth Rodríguez, gerente de Asesoría de Valuación de Bienes Inmobiliarios de KPMG, hay una estrategia que no ha sido lo suficientemente explorada: los multifamily.


Descubre las nuevas tecnologías que están transformando el mercado inmobiliario

Merca2.0


El mercado inmobiliario está viviendo una transformación digital que está marcando el comienzo de una nueva era en la que las tecnologías avanzadas están tomando un papel protagónico. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, estas herramientas están revolucionando la manera en que los compradores, vendedores y agentes inmobiliarios interactúan con las propiedades.


Sector inmobiliario mexicano apuesta por redes y IA para vender propiedades

Basta


El sector inmobiliario en México enterró las tradicionales “mantas” para vender propiedades y abrazó las redes sociales como eje central. Helena Verron, directora de The Smart Flat, reveló que 31 millones de jóvenes entre 15 y 29 años buscan hogar en plataformas digitales, forzando a empresas y asesores a migrar sus estrategias. “Instagram, TikTok y Facebook ahora son vitrinas clave; el engagement aquí decide ventas”, afirmó Verron, miembro del Clúster de Innovación Inmobiliaria (CITI). El 90% de las transacciones inician con un ‘click’, según datos del sector.


Nueva ley de agentes inmobiliarios en Coahuila combatirá fraudes y malas prácticas

Rancherita


La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios espera que, en breve, el Congreso del Estado de Coahuila apruebe una nueva Ley de Agentes Inmobiliarios, con la cual se busca regular esta actividad.


Guanajuato, uno de los mercados industriales más dinámicos de México

Real state


El mercado industrial de Guanajuato continúa consolidándose como uno de los más atractivos en México, impulsado por su ubicación estratégica, fuerza laboral calificada y una infraestructura industrial de alto nivel.


Tulum, mercado inmobiliario en evolución ante la sobreoferta de renta vacacional

Real state


Por ello se requiere replantear estrategias por parte de los desarrolladores y establecer un nuevo estándar de proyectos. Ofrecer un producto diferenciado en el destino es una alternativa atractiva para los desarrolladores que buscan una mezcla distinta entre compradores para vivir o inversionistas.


Mercado residencial en California con menos ventas y precios al alza en enero

Real state


Las ventas de viviendas en California registraron una fuerte caída en enero de 2025, alcanzando su nivel más bajo en más de un año. De acuerdo con la Asociación de Agentes Inmobiliarios de California (CAR), la combinación de tasas hipotecarias elevadas y los efectos de los recientes incendios forestales en el sur del estado provocaron una desaceleración significativa en el mercado inmobiliario.


Puebla-Tlaxcala: El despunte inmobiliario que no puedes ignorar

Real state


La Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala sigue consolidándose como una de las más dinámicas del país en el sector inmobiliario.


Colaboración entre proptech e inmobiliarias será clave este 2025: Solvia

Inmobiliare


La colaboración entre proptech y compañías inmobiliarias convencionales será el principal motor del mercado durante este año, detalló el informe “Análisis y perspectivas del mercado proptech en España”, elaborado por Solvia en conjunto con TheFringe/LABS.


10 estados de México que aumentaron sus precios de vivienda en el último año: SHF

Inmoniliare


El último reporte del Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de Precios de la Vivienda en México indicó que en el acumulado anual el crecimiento fue de 9.2%, siendo 10 estados los que destacaron más en las variaciones al promedio nacional.


Las residencias de marca aceleran su presencia en México

Obras por expansión


Aunque las residencias de marca no son nuevas en el panorama inmobiliario, su presencia en México se ha acelerado empujada por inversionistas que consideran que el país está listo para ir un escalafón más en la oferta de lujo residencial.


Plataformas de criptomonedas toman con cautela los activos promovidos por figuras políticas

El economista


Las plataformas de criptomonedas han adoptado una postura de cautela frente a los activos digitales promovidos por figuras políticas. La creciente influencia de estos personajes en el sector, incentiva a las plataformas a robustecer su autorregulación y protocolos frente a nuevas criptomonedas.


Canadá y México intensificarán esta semana las pláticas sobre fentanilo y la frontera para evitar aranceles

El economista


Canadá y México deberían intensificar esta semana sus esfuerzos para evitar los aranceles del 25% sobre sus exportaciones a Estados Unidos en conversaciones para persuadir al Gobierno del presidente Donald Trump de que sus medidas para aumentar la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de fentanilo están funcionando antes del plazo del 4 de marzo.


EU pierde ante China en exportaciones de mercancías

El economista


Estados Unidos ha crecido a la mitad del ritmo en que lo ha hecho China en sus respectivas exportaciones de productos, mientras los gobiernos de ambas naciones cruzan acusaciones sobre la afectación al sistema del comercio global.


STPS coordina trabajos del Servicio Nacional del Empleo para vigilar prohibición de outsourcing

El economista


La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que inició los trabajos de coordinación con las 167 oficinas de todo el país, en donde abordaron los principales temas para el empleo como: la prohibición del outsourcing, la inspección laboral para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, la oferta de buenas vacantes en coordinación con el sector empresarial, la coordinación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la reducción de las horas de trabajo y el compromiso de continuar impulsando políticas que garanticen un salario.


La economía mexicana tuvo su peor diciembre desde el 2008; cayó 1% mensual

El economista


La economía mexicana tuvo su peor diciembre desde el 2008, luego de un año donde el enfriamiento se hizo presente, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Equipo de Trump pide a México imponer aranceles a China

El financiero


La administración de Donald Trump instó a México a imponer aranceles a las importaciones chinas como parte de las negociaciones para evitar los gravámenes que Estados Unidos planea aplicar a productos mexicanos el próximo 4 de marzo, según personas familiarizadas con el asunto.


Reforma Infonavit pone en riesgo ahorros de trabajadores, advierten expertos

El Financiero


La reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podría comprometer los ahorros de trabajadores y aumentar la cartera vencida del Instituto, como ocurre con el Banco del Bienestar donde uno de cada 5 pesos que presta no los recupera, advirtieron expertos.


Banamex iría a la BMV tras separación de Citi; Jorge Alegría apunta a 14 emisoras simplificadas

El Economista


El director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Jorge Alegría Formoso, confirmó que Banamex optaría por realizar una oferta pública de acciones en dicha institución bursátil como parte del proceso de venta del banco tras su separación de Citigroup.


Precio del dólar HOY en México: lunes 24 de febrero

Heraldo


Este lunes 24 de febrero de 2025, el peso mexicano continúa la semana con una alza respecto a su última sesión del mes pasado. El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 20.3950 pesos y un nivel mínimo de 20.3477 pesos. Hoy lunes 24 de febrero el peso mexicano inicia una nueva sesión en el mes remontando una parte de las pérdidas de las últimas jornadas.



La reforma del infonavit pone en riesgo ahorros de trabajadores

Ven innecesario registro catastral en la CDMX


Advierten riesgo de sanciones a empresas en México por cárteles


Prevén disputa en T-MEC por leyes secundarias


PRIMERAS PLANAS


Busca el crimen control del limón

Reforma


Primero fue el cobro de piso y la extorsión, después una cuota por cada kilo de producción... y ahora el crimen organizado busca administrar toda la industria limonera en este Estado.


Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares: Sedena

El Universal


Según la Secretaría de la Defensa Nacional, el operativo para detener a El Rtón en 2023 ha sido el más letal para sus elementos; en los últimos tres sexenios han muerto 803.


Musk compró pleito en NL: terrenos de Tesla, en litigio por despojo

Milenio


Una parte de los terrenos que en 2023 fueron vendidos a Tesla para la instalación de una Gigafactory en Nuevo León se encuentra bajo disputa legal, pues una ciudadana originaria de Monterrey, con residencia en McAllen, asegura que parte de esos predios le fueron despojados a su familia de forma ilegal.


Insta EU. a México imponer aranceles a China

El financiero


Acuerdo. Establecer un grupo bilateral para temas comerciales y arancelarios.


Crece la presión sobre el peso tras el dato del PIB y posibles aranceles

El Economista


La moneda mexicana se depreció en la semana frente al dólar, con lo que finalizó su buena racha de dos semanas consecutivas con avances, debido al nerviosismo por la aplicación de aranceles y datos macroeconómicos en México que no cumplieron las expectativas del mercado.


Llueven 2,600 impugnaciones a candidaturas

Excelsior


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 2,600 impugnaciones tan sólo por el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial.




CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

コメント


コメント機能がオフになっています。
bottom of page