Síntesis de noticias del día 24 de septiembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 24 sept 2024
- 7 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
El impacto del nearshoring en los parques industriales de México
Obras por expansión
Los parques industriales forman parte fundamental del sistema logístico de México por su relevancia en almacenaje y centros de distribución, representando una de las ventajas estratégicas para la atracción de inversión extranjera directa (IED) a nivel nacional.
Innovación sostenible: Cómo la construcción regenerativa está transformando el sector inmobiliario
Publímetro
Un proyecto inmobiliario ubicado a 15 minutos de Santa Fe, es pionero y líder en construcción regenerativa de la región con un modelo que también aspira a ser ejemplo para la industria inmobiliaria del futuro en el país.
AMPI atribuye bajas ventas del sector inmobiliario a la reforma judicial en México
Canal 10
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI)* en Cancún ha reportado una notable disminución en las ventas del sector inmobiliario debido a la incertidumbre generada por la reciente reforma judicial en México. Patricia Mora, presidenta de AMPI Cancún, indicó que las ventas han caído entre un 30% y 40%, afectando tanto a compradores nacionales como internacionales.
México requiere 80 mil viviendas en renta
El financiero
En México, el mercado de arrendamiento enfrenta una creciente demanda que exige alrededor de 80 mil nuevas viviendas anuales para satisfacer las necesidades de alquiler, según Francisco Andragnes, CEO de Homie. Aunque no toda esa demanda requiere vivienda nueva, hay una evidente carencia que no se está abordando adecuadamente.
Co-living y conciencia ambiental redefinen la vivienda para millennials y Gen Z: Gustavo Felipe Tomé Velázquez
Notigape
Los fraudes en la venta o renta de viviendas son cada vez más comunes en las redes sociales, por lo que es imperante verificar la autenticidad de las ofertas y consultar a profesionales acreditados para evitar caer en fraudes.
Quieren regularizar a los asesores inmobiliarios de Yucatán
Novedades Yucatán
El Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios y Licencia de Asesor Inmobiliaria ha puesto un freno a las operaciones fraudulentas y, a la vez, da un paso importante para evitar que gente improvisada, sin experiencia y sin los conocimientos suficientes, ponga en riesgo el patrimonio de compradores y vendedores, mencionó Iván Cervera, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida.
Tokenización inmobiliaria: alternativa para pequeños inversores
Inmobiliare
La tokenización de activos inmobiliarios ha ganado peso como alternativa para que pequeños inversores tengan acceso al mercado inmobiliario. De acuerdo con Equito, esta herramienta puede ayudar a sortear la barrera que supone una hipoteca para quien tiene presupuesto limitado.
Desalojo inmobiliario: Cómo recuperar tu propiedad de forma legal y eficiente
Real State
Un desalojo inmobiliario es un proceso legal que ocurre cuando los ocupantes de una propiedad, ya sean inquilinos o deudores, se niegan a abandonar el inmueble voluntariamente. Este procedimiento es común en casos de remates hipotecarios, donde el nuevo propietario busca recuperar la posesión del bien.
Fibra Upsite dispone de financiamiento por más de 29 mil mdd para crecer
Real State
Fibra Upsite, un fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en el sector industrial, dispuso de los recursos de un crédito, previamente contratado, por un total de 29 mil 218 millones de dólares.
Edificios de usos mixtos: ¿cuáles son beneficios de invertir en un ellos?
Inmobiliare
A lo largo de la historia inmobiliaria han existido diversos desarrollos, uno de ellos son los edificios de usos mixtos, los cuales se caracterizan por albergar diferentes tipos de espacios, por ejemplo, residencia, comercios, oficinas, entretenimiento, recreación, hotelería, entre otros.
Huehuetoca-Zumpango: nuevo líder en absorción industrial del Valle de México
Obras por expansión
El submercado inmobiliario industrial Huehuetoca-Zumpango se ha convertido en un líder inesperado en la absorción de espacios logísticos en el Valle de México.
¿Qué sucedió con la vivienda abandonada en este sexenio?
El economista
Uno de los grandes temas en cuestión habitacional en el país es el de la vivienda abandonada, la cual, por situaciones como la falta de servicios, inseguridad e incluso, fallas estructurales, se convirtió en un problema que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha buscado combatir, con la rehabilitación de dichas propiedades.
Fraudes bancarios crecen a la par que hay más transacciones digitales
El economista
En el 2023, el delito más frecuente fue el fraude, con una tasa de 6,962 por cada 100,000 habitantes; se ubicó por arriba de la del robo o asalto en calle o transporte con 6,526 por cada 100,000 habitantes.
Conservación carretera no ha dejado de ser prioridad: SICT
El economista
Luego de que la SHCP reservó los 11,000 mdp presupuestados para este rubro, la dependencia hizo el desdoblamiento de tres activos carreteros y se lograron obtener 1,800 mdp.
Oro vuelve a marcar otro máximo histórico el lunes
El economista
El oro se estabilizó el lunes después de alcanzar un máximo histórico, ya que el sentimiento alcista del mercado después de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortara las tasas de interés la semana pasada, junto con las tensiones geopolíticas, impulsaron los precios a pesar de un dólar más fuerte.
Poco probable que México reduzca el déficit en dos puntos del PIB el próximo año: IIF
El economista
Regresar el déficit fiscal al rango pre-electoral, que estaba entre 3.5 y 4.5% del Producto Interno Bruto (PIB), resulta poco probable, así lo señala el equipo de investigación económica para América Latina en el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).
Banxico recortará un cuarto de punto a su tasa en decisión que puede ser unánime: BofA
El Economista
El precio de los vehículos nuevos vendidos en México hiló tres años con tasas de crecimiento a doble dígito, al alcanzar en lo que va de este año un precio promedio de 516 mil pesos por unidad, es decir un incremento de 11.2 por ciento anual y 107 por ciento más que el costo reportado hace una década.
Peso inicia la ‘despedida’ de AMLO como presidente con caídas: Cierra en 19.41 unidades
El financiero
El peso mexicano ligó una segunda jornada consecutiva de retrocesos frente al dólar, mientras el mercado sigue asimilando las últimas decisiones de política monetaria por parte de diferentes bancos centrales alrededor del mundo, entre ellos la Reserva Federal (Fed) de EU.
Lunes de ‘subidón’ para las bolsas asiáticas; peso se mantiene en las 19 unidades
El financiero
Las bolsas asiáticas subieron ante las expectativas de que China aplique más estímulos para reactivar la segunda economía mundial, después de que Estados Unidos iniciara su ciclo de relajación. El oro alcanzó máximos históricos.
Estos son los constructores que se enriquecen gracias a la escasez de viviendas en EU
Forbes
Al inspeccionar una hilera de casas de tres a cinco habitaciones que se están construyendo a lo largo de la recientemente asfaltada Addison Drive, Tom Bradbury detecta un problema.
Recaudación por auditorías crece 120% real en sexenio de AMLO: SAT
Forbes
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha recaudado 3.5 billones de pesos por auditorías y promoción de cumplimiento, lo que representa 2.3 billones de pesos más que en el sexenio anterior y un crecimiento real de 120.2%.
Reformas representan riesgos para la competitividad y las relaciones con América del Norte: IMCO
Forbes
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que las reformas constitucionales, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tienen implicaciones negativas para la competitividad del país, así como para la estabilidad de sus relaciones comerciales, particularmente con sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
¿Cómo recibe Claudia Sheinbaum el gobierno en materia de economía?
El Universal
El cambio de gobierno se llevará a cabo el próximo 1 de octubre, día que el presidente Andrés Manuel López Obrador dejará el cargo para darle paso al llamado “segundo piso” de la Cuarta Transformación con Claudia Sheinbaum Pardo.




PRIMERAS PLANAS
Dan a 'favorita' 28 mil millones de pesos
Reforma
Pemex adjudicó, sin concurso de por medio, un contrato de más de 28 mil millones de pesos a Grupo Cotemar, a pesar de que la misma petrolera la responsabilizó de dos accidentes en sus plataformas que derivaron en la muerte de nueve personas y en pérdidas millonarias de producción.
Reforma judicial lleva a jueces y magistrados a adelantar jubilaciones
El Universal
Más de 400 de ellos se han acercado al área de Recursos Humanos para solicitar la conclusión de su relación laboral con el Poder Judicial de la Federación, a causa de la iniciativa de AMLO.
Alacalde y Andy trazan la ruta: “a cuidar el legado de AMLO”
Milenio
Apuntala el campo a economía mexicana en julio
El financiero
La economía mexicana sorprendió positivamente al inicio de la segunda mitad del año apuntalada por el sector primario, favorecido por mejores condiciones climáticas.
Carga aérea de mercancía china se multiplicó casi por siete en 3 años
El Economista
Entre el 2021 y el 2024 pasó de representar 5% a 27.5% del volumen total de mercancías que llegan por avión a México; el boom coincide con el auge de las plataformas chinas de e-commerce y la proliferación de almacenes de productos asiáticos.
Acotan a la GN en tiempos de paz; reforma avanza en Senado
Excelsior
Con la reforma constitucional con la que la Guardia Nacional será parte de las Fuerzas Armadas, los ciudadanos no estarán obligados a aceptar imposiciones de la corporación, en tiempos de paz.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments