Síntesis de noticias del día 25 de marzo de 2025
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 25 mar
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Así se encareció la renta de vivienda a cinco años de la pandemia
El economista
El inicio de la pandemia de Covid-19 hace cinco años empujó cambios en la configuración de la vivienda en renta en México. Entre el aumento de personas con necesidad de un hogar, la llegada de extranjeros y plataformas de alquiler a corto plazo, los precios mensuales han registrado aumentos considerables.
Amenazas arancelarias frenan desarrollo de naves industriales en México
El economista
Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la aplicación de aranceles de 25% a todos los productos procedentes de México han surtido efecto en la inversión y construcción de naves industriales en territorio nacional. Esto ha frenado el crecimiento impulsado por la relocalización de empresas (nearshoring) en años posteriores a la pandemia.
Inmuebles de ultra lujo en México: La nueva era de la exclusividad
Chic
El mercado inmobiliario de ultra lujo en México está experimentando un crecimiento sin precedentes, redefiniendo la exclusividad con diseños arquitectónicos innovadores, tecnología de vanguardia y un enfoque en la personalización.
AMPI realizará el Simposium de Centros Históricos, del 2 al 4 de abril en Tampico
Investing
Del 2 al 4 de abril del 2025 se llevará a cabo la XIII edición del Simposium de Centros Históricos AMPI en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que será el epicentro del diálogo nacional sobre el rescate y revitalización de los centros históricos.
Vivienda con desafíos ante la desaceleración y la amenaza arancelaria
Real state
Factores como la falta de reserva territorial adecuada, el encarecimiento de insumos y la volatilidad en el mercado financiero han dificultado el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales, especialmente en la frontera norte del país.
Prevén desarrolladores una caída del mercado en Tulum
24 hrs Qr
Quintana Roo se consolida como uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria y turística en México, con proyectos que superan los 10 mil millones de pesos en destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
2024: El auge del mercado industrial de Guadalajara
Inmobiliare
Tras el auge que experimentó el mercado inmobiliario industrial en México entre 2021 y 2023, impulsado por tendencias como el nearshoring y el crecimiento del ecommerce, ambas aceleradas por la pandemia de Covid-19 en 2020, todo apunta a que el mercado ha comenzado a estabilizarse. La racha de cifras históricas en absorción y construcción parece haber llegado a su fin. Sin embargo, Guadalajara podría ser la excepción.
Modelo de hábitat de la ONU será abordado en Simposium Nacional en Tampico
Milenio
Las nuevas temáticas de habitación integradas dentro de la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), serán abordadas dentro del XIII Simposium Nacional de Centros Históricos, programado del 2 al 4 de abril en la Expo Tampico, sede que se prepara para recibir a 600 agentes inmobiliarios e inversionistas del sector.
México sobre rieles: Plan ferroviario inicia transformación de la movilidad
Real state
El gobierno federal de México ha lanzado una ambiciosa estrategia para revitalizar y expandir la infraestructura ferroviaria del país. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad regional, fomentar el desarrollo económico y ofrecer alternativas de transporte sostenibles.
Invertir en vivienda de playa: Una apuesta rentable por plusvalía y rentas
Real state
La inversión en propiedades en destinos de playa en México se ha consolidado como una opción rentable y segura, impulsada por la constante apreciación del valor de los inmuebles y la alta demanda turística.
Vivienda con desafíos ante la desaceleración y la amenaza arancelaria
Real state
Factores como la falta de reserva territorial adecuada, el encarecimiento de insumos y la volatilidad en el mercado financiero han dificultado el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales, especialmente en la frontera norte del país.
Rentas se disparan en Monterrey, CDMX y Guadalajara en 5 años
Real state
A cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19, los precios de renta en las principales ciudades de México han experimentado un incremento significativo. Monterrey encabeza la lista con el mayor aumento, mientras que Querétaro registró el menor.
Serfimex Capital prevé colocar 4 mil mdp en créditos para desarrolladores de vivienda
Inmobiliare
En 2025, Serfimex Capital, empresa enfocada en soluciones financieras, prevé colocar cuatro mil millones de pesos en créditos para desarrolladores, de los cuales dos mil millones serán para primera vivienda y el resto a desarrollos residenciales y de segunda vivienda.
Recomiendan invertir en destinos de playa.
En concreto
Con la llegada de la temporada de calor y de las vacaciones de Semana Santa, la inversión en bienes raíces en destinos de playa como Quintana Roo y Baja California se posiciona como una opción atractiva para muchas personas. La creciente afluencia turística y la demanda constante de propiedades en estas zonas han convertido a estos mercados en una alternativa rentable, tanto para inversionistas como para familias que buscan diversificar su patrimonio.
Economía mexicana continuará débil, estiman analistas tras dato del IGAE
El economista
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer este lunes que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó 0.2% mensual en enero pasado (lo que implicó dos meses consecutivos con contracciones), analistas señalaron que, con dicho resultado, se confirma el debilitamiento de la economía y estimaron que así siga.
Banxico recortará la tasa en 50 puntos base a 9%: Analistas
El economista
Banco de México recortará la tasa en otros 50 puntos base en su decisión de este jueves 27 de marzo, para dejarla en 9%, de acuerdo con economistas de Barclays, Finamex y Oxford Economics.
Hubo contracción económica de 0.2% al inicio de año
El economista
La actividad económica en México tropezó al inicio del año, ello debido a una contracción presentada en enero pese a la expectativa de un crecimiento moderado en el mes, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Peso se ubica en su nivel más fuerte en una semana frente al dólar
El economista
La moneda mexicana frenó cuatro días de pérdidas ante el dólar, en medio de datos de inflación en México y a la espera de mayor visibilidad sobre la próxima tanda de aranceles estadounidenses. El peso se apreció 0.90% a 20.0587 unidades por dólar el lunes, su nivel más fuerte en una semana.
Washington agrega suspenso a anuncio de aranceles recíprocos
El economista
A poco más de una semana de que se dilucide la forma que tomará la política de aranceles recíprocos de Estados Unidos, el gobierno de ese país mandó señales encontradas sobre el tono de dicha política.
Expertos discutirán esta semana sobre el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC en EU
El economista
El próximo 28 de marzo especialistas mexicanos y americanos analizarán la protección de los derechos laborales en América del Norte a partir de la aplicación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, en la Georgetown Law.
Bolsas se dinamizan ante enfoque más light en aranceles de Trump
El economista
El índice S&P 500 subió con fuerza el lunes hasta alcanzar su nivel más alto en más de dos semanas, impulsado por NVIDIA y Tesla tras los indicios de que la Administración Trump podría adoptar un enfoque más comedido respecto a los aranceles contra los socios comerciales de Estados Unidos.
Fitch no moverá la calificación crediticia ni perspectiva de corporativos mexicanos
El economista
La calificadora Fitch no tomará ninguna decisión sobre la calificación o perspectiva de los sectores corporativos mexicanos, emisores del sector energético, bancario o retail sin conocer exactamente cómo quedará la relación comercial entre México y Estados Unidos, advirtió Saverio Minervini, director de corporativos para América Latina en la firma.
Revertir reforma de 2007 al ISSSTE quebraría al sistema pensionario y generaría desigualdad
El economista
Revertir la reforma de 2007 al ISSSTE, que introdujo a los trabajadores del Estado a las Afores, es prácticamente imposible, pues de hacerlo como lo exigen los maestros de la CNTE se podría llevar a la quiebra al sistema pensionario mexicano, además de que se generaría una situación de desigualdad.
Políticas de EU afectarán a México: Medidas de Trump impactarán en 14 estados, dice Fitch
El financiero
Las políticas proteccionistas, migratorias y de seguridad nacional de Estados Unidos podrían afectar significativamente a los estados mexicanos debido a sus lazos económicos estrechos, aunque aún existe incertidumbre sobre su implementación y el efecto real, señaló la calificadora Fitch Ratings.
Trump adelanta que muchos países se ‘salvarán’ de aranceles recíprocos: ‘Me da pena cobrarles’
El financiero
¿México se salvará de los aranceles recíprocos de Donald Trump? El presidente afirmó este lunes 24 de marzo que algunos países recibirán exenciones de las tarifas que serán anunciadas la próxima semana.
Precio del Dólar Hoy MARTES 25 de Marzo de 2025: ¿Cómo Está el Tipo de Cambio con el Peso?
N+
El precio del dólar hoy martes 25 de marzo de 2025 en México es de 20.03 pesos por billete verde en promedio. El peso mexicano recuperó terreno en el tipo de cambio frente al dólar estadounidense, aunques sigue por encima del piso de las 20 unidades.




PRIMERAS PLANAS
Revela asesinatos jefe de narcorrancho
Reforma
Autoridades federales confirmaron la manera en que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclutaba y asesinaba en el narcorrancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, basándose en el testimonio central de uno de los jefes criminales detenido el fin de semana pasado.
Harfuch: no hay indicios de un campo de exterminio
El Universal
El secretario de seguridad dice que el rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento del CJNG en el que se torturaba y mataba; El Lastra, detenido, era el responsable de su operación.
Ya identificó García Harfuch a 120 cómplices de Teuchitlán
Milenio
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que las autoridades han identificado alrededor de 120 personas, con nombre y apellido, implicadas en la operación del rancho Izaguirre como campo de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Apunta actividad manufactureta a una acentuada debilidad
El financiero
La actividad manufacturera en México perfila un mayor deterioro en el segundo mes de este año y apunta a una caída anual de 2.4 por ciento, que sería la de mayor magnitud en casi un año, desde marzo del 2024, con base en cifras originales.
Desacelera a 3.67% anual la inflación en la primera mitad de marzo
El Economista
La inflación a los consumidores volvió a desacelerarse en la primera quincena de marzo, con lo que continuó dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
CURP incluirá foto y huellas dactilares
Excelsior
Con las reformas para reforzar los instrumentos gubernamentales para la búsqueda de personas desaparecidas, la Clave Única de Registro de Población (CURP), que ahora se llamará Certificado, será la base de una Plataforma Única de Identidad, la cual incluirá fotografía y huellas dactilares de todos los mexicanos y personas extranjeras con estatus legal en el país.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments