Síntesis de noticias del día 25 de octubre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 28 oct 2024
- 9 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Vivienda económica desaparece de la Ciudad de México: representa apenas 2% de las ventas en el 2024
El economista
Encontrar una vivienda asequible en la Ciudad de México se ha vuelto algo casi imposible para gran parte de la población debido a la caída en la construcción de este tipo de inmuebles. De acuerdo con un análisis de la consultora 4S Real Estate, de las 3,665 unidades vendidas en el segundo trimestre del 2024, el segmento económico—con un valor aproximado de hasta 600,000 pesos— representó apenas 2 por ciento.
Sedatu inicia estrategia de vivienda y reducción de asentamientos irregulares en el Edomex
El economista
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) inició una mesa de diálogo entre gobiernos federal, estatal y municipales, para definir la estrategia de rescate urbano en el Oriente del Estado de México (Edomex).
De Pemex al Infonavit: Octavio Romero comienza a armar su equipo para administrar 2.3 billones de pesos en activos
El economista
Ante la encomienda de participar activamente durante este sexenio en la industria habitacional, Octavio Romero Oropeza, recién nombrado director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), comienza a armar su equipo que estará a cargo de la administración de este organismo, el cual cuenta con activos por más de 2.3 billones de pesos.
BBVA México coloca su primer crédito verde del sector inmobiliario en Mexicali por 54.7 millones de dólares
BBVA
BBVA México otorgó a la empresa Desarrollador Industrial de Mexicali, un crédito por 54.7 millones de dólares (mdd). El monto financiado al constructor mexicano tiene el objetivo de erigir una nave de última generación de 557 mil pies cuadrados en donde operará la empresa Gulfstream Aerospace. El hecho marca un hito al ser el primer crédito verde para el sector Real Estate otorgado por la institución financiera en Mexicali, Baja California.
Incrementa sector industrial inmobiliario en Ciudad de México: CBRE
México Industry
CBRE México presentó su reporte MarketView Industrial al tercer trimestre del 2024, donde se destacan las principales tendencias del sector. El mercado industrial de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana mantiene cifras históricas de demanda en lo que va del año.
Mercado inmobiliario industrial de México, a la baja
Logistyc World
El mercado inmobiliario industrial de México registró una baja en inicios de construcción y absorción bruta de naves industriales durante el 3Q 2024 respecto al trimestre previo.
Vivienda residencial es el segmento más comercializado en CDMX
Inmobiliare
La vivienda residencial, con precios de dos a los cuatro millones de pesos (mdp), es el segmento que más se comercializa en la Ciudad de México (CDMX), indicó Marisol Becerra, Regional Partner MX/Centro, y Mayela Sánchez, Directora de Investigaciones de la consultora inmobiliaria 4S Real Estate, en la reciente sesión The Talks.
AMPI Monterrey obtiene el primer lugar nacional en capacitación y certificaciones
El economista
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey obtuvo el primer lugar a nivel nacional en capacitación y certificaciones, entre más de 102 secciones en el país, debido a que con el dinamismo que presenta la región por el nearshoring se requieren asesores certificados para dar mayor certeza a las operaciones de bienes raíces.
Aumenta 16.8% venta de viviendas durante tercer trimestre de 2024: AMPI
El heraldo de Juárez
A pesar de que se incrementó el precio de las viviendas en la ciudad, en el tercer trimestre del año subieron las ventas de vivienda, luego que se colocaron 3 mil 061 viviendas cuando en el segundo trimestre se vendieron 2 mil 621 viviendas, lo que representa un incremento de 16.8 por ciento, informó la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Juárez, Marisela Sáenz.
Llama AMPI a contratar profesionales para no caer en fraudes inmobiliarios
Primera plana
Luego que durante los últimos años han ocurrido varias noticias alrededor de fraudes y estafas que están relacionadas con la compra-venta fraudulenta de propiedades inmobiliarias, como casas, terrenos o predios campestres, la principal recomendación es contratar y asesorarse por expertos en la materia, informó Mahara Rodríguez López.
Pablo Lemus participa en la edición 33 del Foro Inmobiliario AMPI Guadalajara
Quinto poder
En el marco de este evento, celebrado en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el mandatario habló sobre el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet), el cual fue implementado hace nueve años con la finalidad de establecer las áreas para el desarrollo de actividades comerciales, industriales y residenciales que fomenten el crecimiento sostenible de la metrópoli.
Inversión, infraestructura y crecimiento: Despegue de oficinas en la CDMX
Real state
El mercado de oficinas en la Ciudad de México ha mostrado señales claras de recuperación durante los primeros nueve meses de 2024. Este repunte está siendo impulsado por varios factores clave que, juntos, están dinamizando la demanda y el desarrollo de nuevos espacios en la capital del país. Así lo informó CBRE en su reporte MarketView de Oficinas al 3T 2024, donde se destacan las principales tendencias del sector.
Corredor Interoceánico ya repercute positivamente en la vivienda de Oaxaca
Real state
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), entregaron 70 nuevas viviendas a familias de Salina Cruz y Matías Romero, en Oaxaca.
Airbnb concentra su operación en las alcaldías más caras de la CDMX
Obras por expansión
La plataforma Airbnb, de renta de propiedades en corta estancia, se ubica en zonas estratégicas de la capital del país que han resultado ser las de mayor encarecimiento en los últimos años.
Infonavit nombra a funcionarios en área jurídica y de comunicación
Grupo en concreto
El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) nombró a Marcos Manuel Herrería Alamina como nuevo secretario general y jurídico, y a Jimena Alvarado Cruz como subdirectora general de comunicación del Instituto.
El Gran Premio de México: Derrama económica a gran velocidad
Real state
El presidente de la Canaco CDMX, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, detalló que la derrama económica se desglosa en varios sectores: 7 mil 199 millones de pesos provendrán de la cobertura mediática, mientras que 6 mil 795 millones se esperan de la venta de boletos y consumo de los asistentes.
Dos de cada tres municipios en México, con bajo a muy bajo nivel de inclusión financiera
El economista
De los municipios que tiene México, en 65% el nivel de inclusión financiera es muy bajo o bajo, por lo que es necesario “hacer algo” para que haya menos desigualdad en la inclusión financiera a nivel municipal, dijo Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Citibanamex.
Consar publicará en el DOF mejora en el régimen de inversión de las Afores
El economista
Este viernes se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una mejora en el régimen de inversión de las Afores para que puedan invertir más en Fibras, acciones en la bolsa de valores, divisas e instrumentos estructurados, dijo el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Julio César Cervantes Parra.
Preocupa a EU inversión de empresas chinas en México
El economista
A Estados Unidos le preocupa la inversión de empresas estatales chinas en el sector automotriz en México, enfatizó Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR), en una visita a Brasil.
Alemania admite por primera vez queja laboral de trabajadores de Contitech México
El economista
Alemana dio entrada a la queja laboral que presentaron trabajadores de Contitech, empresa de autopartes, tras denunciar violaciones a sus derechos laborales.
Emilio Azcárraga pide licencia como presidente del Consejo de Grupo Televisa
El economista
El Consejo de Administración de Grupo Televisa dio a conocer que aprobó la solicitud de Emilio Azcárraga Jean para tomar licencia como presidente ejecutivo.
Emisiones simplificadas harán crecer al mercado
El economista
En México, actualmente cerca del 80% de las empresas son pequeñas y medianas, aunque son responsables de generar el 60% de los empleos formales del país, de ahí que son uno de los principales motores económicos de México.
Venta de viviendas nuevas en EU alcanzan su nivel más alto en 15 meses
El economista
Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos aumentaron al nivel más alto en casi un año y medio en septiembre, ya que los compradores se apresuraron a aprovechar una caída en las tasas hipotecarias.
Unanimidad en acuerdos del G20
El economista
Los ministros de finanzas y economía del Grupo de los 20 alcanzaron dos acuerdos por unanimidad tras los encuentros sostenidos en el marco de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Senado aprueba en lo general y particular la ‘supremacía’ constitucional
El financiero
El Senado de México inició la noche del 24 de octubre la discusión de un dictamen que busca establecer la improcedencia de amparos y controversias contra reformas a la Constitución. El proyecto de reforma a los artículos 105 y 107 constitucionales avanzó con la mayoría oficialista en comisiones, en medio de una polémica desatada desde su origen por reforzar la soberanía del Poder Legislativo frente al Judicial y las calificaciones de impulsar una supremacía constitucional.
‘Huyen’ los dólares: ¿Cuáles son los 6 ‘focos rojos’ que los inversionistas ven en México?
El financiero
Entre los asistentes a las reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, persiste un sentimiento pesimista respecto a la lectura sobre México de cara al 2025.
Cruz Azul reporta pérdida de más de 25 mil mdp en planta de Hidalgo por control de disidencia
El financiero
La cementera Cruz Azul, de la Cooperativa Cruz Azul S.C.L., reportó que ha tenido pérdidas por más de 25 mil millones de pesos por el control de un grupo disidente de alrededor de 100 personas en la planta de producción de cemento y concreto localizada en el estado de Hidalgo durante los últimos cuatro años.
Wall Street cierra mixto pese a reportes trimestrales positivos
El financiero
El sentimiento de mercado mejoró durante este jueves gracias a que los inversionistas siguieron asimilando reportes trimestrales que han arrojado resultados mejores a los anticipados.
Peso baja tras el dato de inflación en México: Cierra en 19.85 unidades por dólar
El financiero
El peso mexicano registró una jornada con movimientos laterales después de que se dio a conocer la cifra de inflación en México que corresponde a la primera quincena de octubre, la cual alcanzó una tasa superior a lo anticipado por el mercado de 4.69 por ciento. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se depreció 0.14 por ciento; con ello, el tipo de cambio se ubicó en 19.85 unidades por dólar al cierre de este miércoles.
Innovación y sostenibilidad, la apuesta por la nueva industria automotriz en México
Forbes
A raíz del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la industria automotriz ha experimentado un crecimiento en la región norte del continente que apunta a una transformación radical, impulsada por la necesidad de innovación y sostenibilidad.
Precio del dólar hoy 25 de octubre: Cotización en México y bancos
Meridiano
El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano es un indicador económico clave que afecta a diversos sectores de la economía nacional. Hoy, 25 de octubre de 2024, la cotización del dólar ha experimentado una leve alza en comparación con días anteriores. A continuación, te presentamos un análisis detallado de la cotización del dólar en México y los precios ofrecidos por los principales bancos.





PRIMERAS PLANAS
Desafían a Ejército bombas y combates
Reforma
A través de enfrentamientos con Fuerzas Armadas, secuestros o ejecuciones de autoridades locales, explosión de autos bomba e incursiones armadas, grupos criminales desafían a las autoridades en distintas regiones del País.
Avanza la supremacía: hará intocables reformas constitucionales de Morena
Universal
Con 85 a favor y 41 en contra se aprueba la “supremacía constitucional”; la minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para continuar el trámite legislativo.
Desafían con dos coches bomba estrategia federal en Guanajuato
Milenio
Dos coches bomba estallaron en Guanajuato este jueves, en Jerécuaro y Acámbaro, dejando tres policías heridos —incluida una mujer en estado grave—, cuatro vehículos dañados y varias fachadas afectadas.
Rompe inflación tendencia a la baja
El financiero
Durante la primera quincena de octubre la inflación en México se aceleró a 4.69 por ciento anual, desde el 4.50 por ciento anual de la segunda quincena de septiembre, con lo que se interrumpió una racha de cinco periodos moderándose, informó este jueves el INEGI.
Cae valor de la construcción con fuerza en agosto: -15% anualizado
El Economista
El valor de producción de las empresas constructoras cayó 1.4% durante agosto en su variación mensual, con lo que hiló dos bajas consecutivas (en julio fue del 0.9%) en cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con base en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).
La Corte se alinea con la austeridad
Excelsior
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recortó los salarios de 330 altos mandos, entre ellos los 11 ministros, por debajo de las percepciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments