Síntesis de noticias del día 25 de septiembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 25 sept 2024
- 7 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Mérida, Querétaro y Monterrey son las ciudades más buscadas para comprar vivienda: Lamudi
El economista
Las ciudades más buscadas para comprar vivienda este año han sido Mérida, Querétaro y Monterrey, sin considerar a la Ciudad de México, indica un informe del portal inmobiliario Lamudi, sobre la demanda a nivel nacional, con el objetivo de profundizar en la dinámica de la industria fuera de la capital del país.
Coworking transforma el panorama inmobiliario en México
Grupo en concreto
Mientras que antes de la pandemia solo el 11 por ciento de los trabajadores en México utilizaba un modelo híbrido, actualmente la cifra se eleva al 64 por ciento, abriendo una oportunidad para los espacios colaborativos.
Violencia no cesa, continúan extorsiones a agentes inmobiliarios
Meganoticias
La inseguridad en el sector inmobiliario persiste, aunque ya no se han reportado intentos de robo en transacciones de compra y venta de viviendas, continúan las llamadas de extorsión dirigidas a agentes inmobiliarios, así lo informó Cecylhí Angulo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Los Mochis.
Sector construcción a la baja; desciende 0.9%: INEGI
Grupo en concreto
La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (Enec) detalló con datos ajustados por estacionalidad, el valor de producción que generaron las empresas constructoras descendió, en términos reales, 0.9 % y las remuneraciones medias reales, 0.6 por ciento.
Alerta AMPI estafas y extorsiones en Los Mochis
La noticieristas
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha emitido un llamado de alerta a la comunidad inmobiliaria de Los Mochis ante un preocupante aumento en los casos de extorsiones y estafas dirigidos a profesionales del sector.
Procesos de Crédito, capacitación impartida por la AMPI
Cuarto poder
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sección Tuxtla, impartió el curso Procesos de Crédito para que los trabajadores del servicio del Estado mexicano en busca de acceder a un financiamiento Fovissste, tengan los elementos para una correcta asesoría.
Tren Maya atrae la especulación y desarrollos fraudulentos en Cancún y Tulum, advierte AMPI
Palco noticias
Patricia Mora, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), alertó sobre el preocupante incremento en la especulación y la promoción de desarrollos fraudulentos entre Cancún y Tulum, impulsados por los proyectos federales de infraestructura, especialmente el Tren Maya.
Encuesta BBVA México-AMPI revela que por el nearshoring 196 nuevas empresas llegaron a México en el último año
La razón de México
La necesidad de las empresas de estar cerca del mercado estadounidense provocó que el año pasado 196 nuevas compañías relocalizaran sus cadenas productivas en México y se prevé que más unidades económicas lleguen al país en 2024 y 2025, reveló la segunda encuesta BBVA México-AMPIP.
QR impulsa desarrollo sustentable: Ley frena proyectos irregulares
Real State
Esta ley, impulsada por los diputados de Morena y el PVEM, establece que la venta de inmuebles deberá contar con Manifestaciones de Impacto Ambiental autorizadas por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMAQroo), lo que busca asegurar que los proyectos inmobiliarios no perjudiquen los ecosistemas locales.
¿Tienes más de 60 años? Aún puedes comprar tu casa con Infonavit
Real state
Tener 60 años o más no significa que se hayan terminado tus oportunidades de adquirir una vivienda. Si sigues trabajando en una empresa que te brinda seguridad social, puedes acceder a un crédito hipotecario con Infonavit, incluso a esta edad.
Corredor Montejo de Mérida es el más atractivo para abrir oficinas
Real state
El corredor Montejo, de Mérida (Yucatán) se ha posicionado como una las zonas más atractivas para las empresas que desean instalar sus oficinas, según información de Solili.
Tokenización inmobiliaria: alternativa para pequeños inversores
Inmobiliare
La tokenización de activos inmobiliarios ha ganado peso como alternativa para que pequeños inversores tengan acceso al mercado inmobiliario. De acuerdo con Equito, esta herramienta puede ayudar a sortear la barrera que supone una hipoteca para quien tiene presupuesto limitado.
16 millones de personas usan Mi Cuenta Infonavit
En concreto
Al cierre de agosto de 2024, un total de 16 millones 341 mil 676 personas se encuentran registradas en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), plataforma considerada como la banca electrónica que tienen las y los derechohabientes del Infonavit.
México ocupa el último lugar de la OCDE en ahorro obligatorio para el retiro
El economista
México es el último lugar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en ahorro para el retiro y además tiene un sistema de pensiones que deja desatendida a toda la población que labora en la informalidad y que, de continuar en esa condición cuando se jubile, únicamente tendrá acceso a la Pensión Universal de los Adultos Mayores, que es de 3,000 pesos al mes.
Cadenas comerciales darán más competencia a fintech
El economista
Los segmentos financieros de grandes cadenas comerciales subirán la apuesta de la competencia para las tecnológicas financieras, la infraestructura de estos negocios plantea nuevos retos para fintech y las financieras más tradicionales, según lo mencionado por Andrés Fontao, director ejecutivo de Finnovista.
Diputados avalan indexar salario mínimo a la inflación
El economista
Con un amplio consenso, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó blindar el salario mínimo para que sus incrementos nunca se fijen por debajo de la inflación; además de plasmar en la constitución un salario base para maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada, así como médicos y enfermeros.
Inversión pública descalza a la industria de la construcción en julio
El Economista
El valor de la producción del sector constructivo nacional retrocedió 0.9% mensual e hiló tres meses de caídas interanuales al descender 10.4%, afectado por el fuerte debilitamiento de las obras relacionadas con el sector transporte.
Bajan Cetes ante posible recorte agresivo de Banxico
El economista
Los rendimientos que pagan los bonos del gobierno federal reportaron bajas ante las expectativas de que el Banco de México (Banxico) pueda hacer un recorte agresivo en la tasa de interés de referencia este jueves, de acuerdo con analistas.
Wall Street y bolsas mexicanas ganan
El Economista
Los tres principales índices estadounidenses cerraron al alza el martes, haciendo caso omiso de los débiles datos de confianza del consumidor en Estados Unidos, y los valores mineros subieron tras el anuncio de China de un amplio paquete de estímulo monetario.
Mejora el clima para la inflación; se desaceleró hasta 4.66% anual en la primera quincena de septiembre
El economista
El clima jugó a favor de la inflación en México, que en la primera quincena de septiembre reportó su cuarta lectura al hilo en desaceleración, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Crecimiento económico con AMLO es el más bajo en 36 años
El financiero
La economía mexicana presenta con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) uno de los crecimientos más bajos en la historia reciente del país y en el corto plazo las condiciones lucen complicadas para un mayor ritmo.
México sin ‘llenadera’: 400 nuevas empresas se instalarían en el país hasta 2025 por nearshoring
El financiero
El fenómeno de la relocalización de las empresas, también conocido como nearshoring, propiciaría la instalación de casi 400 nuevas empresas en parques industriales, la mayoría extranjeras, reveló este martes 24 de septiembre una encuesta del BBVA México y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).
Trump amaga con arancel de 100% a autos armados en México que entren a EU
El financiero
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un impuesto del 100 por ciento a todos los autos que cruzan por la frontera de México, de ganar las elecciones el próximo 5 de noviembre contra la candidata demócrata Kamala Harris.
Peso se ‘alegra’ por dato de inflación y apetito por el riesgo: Cierra en 19.33 unidades ante el dólar
El financiero
La jornada también estuvo caracterizada por un mayor apetito por activos de riesgo luego de que se dieron a conocer nuevos estímulos para la economía de China.
OCDE recorta pronósticos de crecimiento económico en México para 2024 y 2025
El Universal
México, con la segunda mayor economía de América Latina, crecerá más lento de lo previsto en 2024 y 2025, dio a conocer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).




PRIMERAS PLANAS
Excluyen a Rey Felipe VI y España truena
Reforma
El equipo de Claudia Sheinbaum no invitó al Rey Felipe VI a la toma de posesión de la Presidencia, por lo que el Gobierno de España decidió no enviar a ningún representante a la ceremonia.
Gobierno olvida plan para descentralizar secretarías
El Universal
Desde antes de que iniciara su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió descentralizar 32 dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con el objetivo de potenciar las regiones a las que irían; sin embargo, solamente cuatro dependencias se trasladaron completamente y otras cuatro se mudaron, pero de manera parcial.
Cane 10% muertes por fentanilo; Biden aplaude a México y China Milenio
El presidente
Joe Biden afirmó que las muertes por sobredosis de fentanilo cayeron 10 por ciento en Estados Unidos gracias a su política de tratamiento a las adicciones, la persecución de los narcotraficantes y la cooperación con México y China.
Crecimiento económico con AMLO es el más bajo en 36 años
El financiero
La economía mexicana presenta con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) uno de los crecimientos más bajos en la historia reciente del país y en el corto plazo las condiciones lucen complicadas para un mayor ritmo.
Inflación cede en 1Q. de septiembre; agroproductos disminuyen presión
El Economista
La expectativa de crecimiento económico que tiene para México la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sufrió una nueva corrección a la baja para este 2024 y el 2025.
La Guardia Nacional se integra al Ejército
Excelsior
El pleno de la Cámara de Senadores se perfilaba a aprobar, sin cambios, la reforma constitucional que declara a la Guardia Nacional parte del Ejército, con la tarea de atender la seguridad pública en el país.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments