top of page

Síntesis de noticias del día 26 de agosto de 2024

Actualizado: 27 ago 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Unen esfuerzos SEDUMA y la AMPI para ordenar el crecimiento urbano en Nuevo Laredo

La verdad de Tamaulipas


Con el objetivo de promover un crecimiento ordenado y sustentable en los principales municipios de Tamaulipas, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, se reunió con los integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Nuevo Laredo.


Tiene Nuevo León déficit de 70 mil viviendas por año

El Horizonte


El déficit en este tema es evidente, ya que por año se requiere de al menos 70,000 casas, para personas o familias que llegan a vivir o trabajar en la entidad


Cambios en la tasa de interés: ¿Es buen momento para las inversiones inmobiliarias?

El Economista


La reducción de la tasa de interés tiene diversos efectos en la economía, algunos de los cuales pueden ser aprovechados para hacer crecer el dinero a través de inversiones inmobiliarias, afirmó Hugo Blum, director general y fundador de la plataforma de fondeo colectivo (crowdfunding) 100 Ladrillos.


Incertidumbre en Pozos afecta al 40% de la actividad inmobiliaria

El Sol de San Luis


A pesar de lo que se ha dicho respecto a la regularización de servicios en Villa de Pozos, los trámites en materia inmobiliaria siguen detenidos, señaló Francisco Eduardo Naif Gallegos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).


Tren interurbano: Detonación inmobiliaria en el valle de Toluca se verá en 3 o 5 años

El Sol de Toluca


A unos días de que comience la operación del tramo del tren interurbano “El Insurgente” de Lerma hacia Santa Fe -a partir del 1 de septiembre-, será en tres o cinco años cuando puedan medirse los efectos positivos en la parte de renta y venta de inmuebles en los municipios aledaños a este sistema de transporte, como Toluca, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Lerma y Ocoyoacac.


Industria automotriz detona la demanda de naves industriales en México

El Economista


La demanda u ocupación de naves industriales en México ascendió a 1.2 millones de metros cuadrados (m2) durante el primer semestre del 2024, lo que representa un aumento de 39% anual, según datos de la firma de consultoría CBRE. El dinamismo de este segmento inmobiliario ha sido impulsado por el fenómeno de relocalización de empresas, especialmente aquellas de vocación automotriz.


Necesaria más vivienda asequible para frenar alzas en rentas de CDMX

Real State


En 2022, solo se construyeron 3 mil viviendas en la capital, mientras que en el mismo periodo se registraron 33 mil nuevos matrimonios y más de 88 mil nacimientos, lo que revela una grave insuficiencia en la producción habitacional.


Guadalajara sigue en auge: Inversiones, vivienda y crecimiento no se detienen

Real State


La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se ha convertido en uno de los principales centros de desarrollo económico en México, gracias a su ubicación estratégica que ha atraído a diversas empresas, especialmente en sectores como la electrónica y la cibernética.


Mercado industrial de Chihuahua a la baja, absorción cae 97% en 1S 2024

Real State


Al cierre del primer semestre de 2024, el mercado industrial de Chihuahua registró una única operación, lo que resultó en una absorción de poco más de 71,300 pies cuadrados. Este número representa una caída significativa del 97% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de Market Analysis, empresa de inteligencia de mercado.


Sigue creciendo interés de desarrolladores inmobiliarios por Tijuana

Real State


Tijuana ha captado la atención de desarrolladores inmobiliarios tanto nacionales como extranjeros debido a su crecimiento acelerado en varios sectores, incluyendo vivienda vertical y horizontal, áreas comerciales y el sector industrial en la periferia.


CDMX impone tope al aumento de rentas: ¿Qué beneficios traerá esta medida?

Inmobiliarie


La gentrificación y los altos costos de vivienda en alquiler en la Ciudad de México, se han convertido en uno de los principales problemas para los ciudadanos que buscan habitar un inmueble. Razón por la que el Congreso local aprobó este 22 de agosto, implementar un tope máximo al aumento de rentas de viviendas y departamentos en la capital.


Se avecina una mayor inflación en la vivienda vertical por falta de nuevo inventario

El Economista


La venta de vivienda vertical registró un crecimiento de 7.5% anual en el 2023, con un total de 49,557 unidades colocadas, según datos de la consultora 4S Real Estate; sin embargo, expertos prevén una crisis en el mercado de dicho modelo habitacional generada por la falta de inventario nuevo.


Querétaro, ¿boom inmobiliario o burbuja a punto de estallar?

Obras por expansión


En los últimos años, Querétaro se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en México. Con un crecimiento poblacional del 70% en la última década y proyecciones que apuntan a duplicar su tamaño para 2050, la ciudad está experimentando un auge sin precedentes.


AMFE pide actualizar políticas públicas para mejorar condiciones de acceso al crédito

El Economista


Seguridad jurídica y facilidad de fondeo, entre las peticiones. El desarrollo de la tecnología y la digitalización creciente de la oferta de productos de crédito, junto con el fondeo a las instituciones, son los principales habilitadores del financiamiento en el país.


Desaparición de Cofece e IFT mete incertidumbre a inversiones: ICC México

El Economista


La iniciativa de reforma constitucional para desaparecer a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y reagrupar sus funciones en secretarías de Estado ya está generando incertidumbre entre inversionistas y, de concretarse, complicará la posición de México en la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en el 2026, advierten desde la International Chamber of Commerce, Capítulo México (ICC-México).


Instituciones financieras prenden foco de alerta por reformas constitucionales

El Economista


Al menos cuatro instituciones financieras locales y extranjeras, como bancos de inversión y calificadoras de riesgo, advirtieron esta semana sobre los riesgos que conllevará para la inversión en México y su nota soberana la eventual aprobación de la reforma al Poder Judicial.


Ford se queda ‘varado’ en carrera de autos eléctricos... y cancelar proyecto le costará 1,900 mdd

El Financiero


Ford Motor canceló los planes para un vehículo deportivo utilitario totalmente eléctrico en un cambio que puede costar al fabricante de automóviles alrededor de mil 900 millones de dólares.


Peso ‘pesado’: Se mantiene en las 19 unidades mientras los mercados en Asia avanzan

El Financiero


Las acciones asiáticas avanzaron por tercera sesión y el yen se fortaleció a un máximo de tres semanas ante la perspectiva de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal en los próximos meses, lo que avivó el sentimiento de los inversionistas.


T-MEC

CONSTRUCCIÓN

OPERACIONES



PRIMERAS PLANAS


Pegan al transporte carreteras dañadas


El mal estado físico de las carreteras federales en el País, sobre todo las libres de peaje, tiene en jaque al sector transportista, advirtieron especialistas y participantes del sector.

Reforma


Zerón: Peña Nieto armó la “verdad histórica”


Al responder un cuestionario, el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal afirmó que en “juntas de autoridades”, el expresidente instruyó dar a medios esa versión”.

El Universal


"No peleemos" por la reforma judicial, pide Ken a AMLO y Morena


En medio de una polémica política pocas veces vista con un embajador estadunidense, Ken Salazar le dice a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador que la diferencia de opinión en torno a la reforma judicial no debe ser motivo de ruptura sino de encuentro entre socios que dialogan como iguales.

Milenio


Papa llama a dar pequeños pasos contra el crimen; Francisco

Excélsior


Los miembros de grupos criminales no saben lo que es la ternura ni lo que es una caricia, asegura el papa Francisco. Ante ello, llama a dar pequeños pasos y encontrar formas de comenzar a ayudar, para, como sociedad, enviar un mensaje de paz.


Eliminar entes autónomos pasará factura a consumidores

El Financiero


El costo económico de la sobrerrepresentación y extinción de los organismos autónomos empezaría por la inversión y terminaría en el menor desarrollo y bienestar de la población, por menores oportunidades de empleo e ingresos, advirtieron el sector privado y analistas.


Se fueron capitales por 8,233 millones de dólares en abril-junio

El Economista


En el segundo trimestre del 2024 salieron de México capitales golondrinos por un total de 8,233 millones de dólares (mdd), con lo que en 16 de los últimos 21 trimestres se han registrado salidas de capitales, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).




CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page