Síntesis de noticias del día 26 de septiembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 27 sept 2024
- 7 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
ABC de los remates hipotecarios: ¿Oportunidad de inversión o riesgo de fraude?
El economista entrevista realizada a Miguel Álvarez del Castillo
Del total de créditos hipotecarios otorgados por los bancos cada año, se estima que 4% llega a cartera vencida, lo que representa una oportunidad para las agencias inmobiliarias especializadas en remates, pero también para organizaciones delictivas que estafan a personas en busca de una vivienda a bajo costo.
Lo verdadero, lo falso y las opiniones de la reforma a la propiedad privada en la CDMX
El economista
En las últimas semanas se ha generado un debate público sobre la reciente reforma a la Constitución de la Ciudad de México (CDMX) relacionada con la propiedad privada, por lo que es necesario puntualizar lo verdadero, lo falso y las opiniones que han surgido sobre el tema.
Abriendo Puertas: De la inclusión financiera a la inclusión inmobiliaria
El economista
Dicen que cuando una puerta se cierra, otra se abre, pero en el mercado inmobiliario actual, a veces parece que las puertas están trabadas, o bloqueadas. Si miramos atrás, el sector financiero vivió una transformación radical gracias a la inclusión financiera y este pareciera ser un concepto que podemos aplicar para “abrir las puertas” en el sector inmobiliario en México.
Temas sustentables traen dinero al sector inmobiliario
Grupo en concreto
Si bien los temas logísticos y el E-commerce, han tomado relevancia en la economía, la Doceava edición de Cero Emisiones EXNI 2024 pondrá en énfasis en los temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) señaló Erico García, director de Inmobiliare.
Top de las ciudades en México para invertir en vivienda
Inmobiliare
México es uno de los países a nivel mundial que posee una vasta riqueza cultural, variada gastronomía y tiene una privilegiada ubicación geográfica. En lo que va del 2024, son tres las ciudades que han sido las más buscadas para comprar vivienda, por lo que se podría aprovechar la demanda inmobiliaria e invertir en desarrollos que generen un retorno de inversión.
Necesario generar condiciones y políticas públicas para enfrentar la gentrificación: AMPI
El sol de Tijuana
Es necesario generar condiciones y políticas públicas para enfrentar el fenómeno de la gentrificación, no solamente en Tijuana, sino a nivel nacional, de acuerdo con Emilio Rojas Cobían, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Llegada de nuevas empresas a México por nearshoring es una realidad
Real State
El proceso de nearshoring que experimenta México sigue en pleno auge, consolidando al país como el principal socio comercial de Estados Unidos. En 2023, México superó a China como proveedor de mercancías a Estados Unidos, registrando un volumen comercial (exportaciones e importaciones) superior al de Canadá.
¿Burbuja a la vista? Ciudades con los mercados inmobiliarios más vulnerables
La Real State
El mercado inmobiliario global está en riesgo debido a una combinación de factores, como el aumento desproporcionado de los precios de las viviendas en ciudades clave como Miami, Tokio y Zúrich, donde la desconexión entre los precios y los ingresos locales es alarmante.
¿Rentas una vivienda? Estos son tus derechos y obligaciones como inquilino
Real State
Alquilar una vivienda en México es una opción atractiva para quienes buscan establecer su hogar mientras encuentran una propiedad definitiva. Este proceso conlleva la firma de un contrato que otorga derechos y obligaciones tanto al arrendador como al inquilino, regulados por la ley para asegurar una relación de convivencia saludable.
Aumenta en Miguel Hidalgo los precios de la vivienda en renta en el último año
Inmobiliare
Ciudad de México se compone por 16 alcaldías, de ellas Miguel Hidalgo es la que ha mostrado un aumento del 15% en los precios promedio de vivienda en renta en el último año, según reportó Propiedades.com.
Fibra Prologis adquiere parque industrial en CDMX por 191.1 mdd
Inmobiliare
El fideicomiso de inversión en bienes raíces FIBRA Prologis, anunció la adquisición de un parque industrial ubicado en la Ciudad de México (CDMX). A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma detalló que el complejo incluye ocho edificios que abarcan 1.5 millones de pies cuadrados de espacio industrial.
Corrupción: el estigma sembrado este sexenio al sector de la construcción
Obras por expansión
Cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de México, uno de sus principales compromisos fue combatir la corrupción en todos los ámbitos del gobierno y la economía. Entre los sectores que el nuevo mandatario señaló como problemáticos estaba la industria de la construcción.
BBVA mantiene su confianza en México ante la transición presidencial
El economista
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, se mostró optimista sobre México, el mayor mercado del banco español, en vísperas de la toma de posesión de la presidenta entrante, Claudia Sheinbaum. México sigue siendo atractivo a largo plazo gracias a su estructura de costes y apalancamiento en comparación con Estados Unidos, dijo Genç en una conferencia bancaria en Londres.
La OCDE pide impuestos inmobiliarios más altos para combatir la deuda
El economista
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hizo sonar la alarma sobre el aumento de la deuda e instó a los gobiernos a hacer “mayores esfuerzos” para contener el gasto y aumentar los ingresos.
México, el segundo país de la OCDE con mayor desigualdad entre los jubilados
El economista
México es el segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con mayor desigualdad de ingresos entre la población de 65 años o más, de acuerdo con datos de la misma OCDE.
Fintech se enfrentarán al reto de la rentabilidad con estrategia
El economista
Los datos que las tecnológicas financieras pueden recabar y una estrategia adecuada para capitalizar esos datos, es clave para lograr la rentabilidad en sus modelos de negocios, de acuerdo con lo mencionado por expertos del sector, durante el Finnosummit 2024.
México lideró dinamismo manufacturero en Norteamérica en el último trienio
El Economista
México registró un crecimiento más alto en la producción manufacturera en los últimos tres años en comparación con Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO).
Posible huelga en puertos de EU daría ventajas a México en abasto
El economista
Cerca de 91% de las importaciones en contenedores y 69% de las exportaciones en contenedores de productos farmacéuticos estadounidenses pasan por los puertos involucrados.
Peso se depreció 30 centavos antes del anuncio de Banxico
El Economista
La divisa mexicana se depreció frente al dólar este miércoles, ante la incertidumbre que generó el avance en el Congreso de la Unión de nuevos cambios a la Constitución, un día antes del anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico).
Sexenio de AMLO con uno de los promedios de crecimiento más bajos
El economista
Andrés Manuel López Obrador terminará su sexenio con uno de los promedios de crecimiento más bajo en décadas, donde destacó la crisis económica mundial ocasionada por la emergencia sanitaria por el Covid-19, de acuerdo con un análisis de la organización de México ¿Cómo Vamos?
Crecimiento económico con AMLO es el más bajo en 36 años
El financiero
La economía mexicana presenta con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) uno de los crecimientos más bajos en la historia reciente del país y en el corto plazo las condiciones lucen complicadas para un mayor ritmo.
Fuerzas Armadas impulsan cifras del comercio exterior de México: Agentes aduanales
El financiero
La presencia de las Fuerzas Armadas en las tareas aduaneras ha sido un factor clave para el notable crecimiento de México en el ámbito del comercio internacional, aseguró Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).
Constructores pierden terreno: Participación en obras ‘se cuartea’ 14.3% en sexenio de AMLO
El financiero
La participación del sector privado en la construcción de infraestructura y obras del país cayó 14.3 por ciento en el sexenio que termina de Andrés Manuel López Obrador, debido a la concentración de recursos y presupuesto asignado para las megaobras de la 4T como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o la Refinería de Dos Bocas.
Recupera 20% de las viviendas en abandono
El financiero
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) logró recuperar este sexenio 30 mil viviendas en estado de abandono en el país.
‘Hay una buena relación con el sector empresarial español’: CCE
Forbes
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que los empresarios y el gobierno de México tiene una buena relación con los inversionistas españoles, quienes han inyectado más de 56 mil 921 millones de dólares de 2006 al primer semestre de 2024.
Reforma judicial encamina a México a una recesión: Integralia
Forbes
La firma de consultoría Integralia advirtió que con la reforma al Poder Judicial habrá menor protección jurídica para individuos y empresas, así como mayor discrecionalidad en la toma de decisiones por parte del gobierno, al tiempo que conducirá a una mayor politización del sistema judicial y a un mayor sesgo a favor del gobierno, elementos que podrían llevar a una recesión económica.




PRIMERAS PLANAS
Avizora Moody's nubarrones
Reforma
Si bien México conservará por ahora su grado de inversión, la perspectiva de su calificación pende de diversos factores, entre ellos los riesgos por la reforma judicial, la inestabilidad regulatoria, una posible erosión en el rol de los organismos de contrapeso y el elevado déficit fiscal, indicó Moody's.
Encinas denuncia espionaje, acoso y amenazas al indagar caso Iguala
El Universal
Señala que en su gestión en la comisión para esclarecer la desaparición de los normalistas enfrentó obstáculos del viejo régimen y de sicarios mediáticos; confía en que Sheinbaum impulsará la verdad y no dejará el tema en el olvido.
Ayotzinapa: montajes, verdades fallidas, mea culpa y cero justicia
Milenio
El paradero de los jóvenes es un misterio desde 2014, cuando Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, decretó la primera línea de investigación basada en entrevistas con criminales que apuntaban al basurero de Cocula.
En materia de salud, deja Amlo retroceso y abandono
El financiero
Decir que entregará el mejor sistema del mundo es inaceptable; señalan expertos.
Producción de combustibles se queda lejos de las metas de Pemex
El Economista
A horas de que termine el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se diluye la posibilidad de que el primer mandatario vea cumplida en tiempo la última meta que se trazó su gobierno en materia de producción de combustibles.
Reforzarán inteligencia anticrimen
Excelsior
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) contará con una subsecretaría de Inteligencia e Investigación que se encargará de combatir los delitos federales y también del fuero común, adelantó Omar García Harfuch.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments