Síntesis de noticias del día 27 de agosto de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 27 ago 2024
- 6 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
¡Cada vez más caras las rentas! en Sonora: Piden regular aumento anual
El Imparcial Sonora
Entre un 7 y 10% aumentan las rentas de inmuebles en Sonora cada año, según información de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), no hay en el Estado iniciativas para regular estos aumentos.
Municipios de Tamaulipas aplican 16% de su recurso a obras públicas en primer semestre
Milenio
Los municipios de Tamaulipas con mayor presupuesto ejercieron 602.5 millones de pesos en obra pública durante el primer semestre del 2024, lo cual representa en promedio el 16 por ciento de lo destinado a infraestructura diversa, principalmente pavimentación, destacó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
IED y exportaciones: Claves del avance del nearshoring en México
Real State
Según un análisis realizado por el grupo financiero Intercam, el nearshoring ha sido objeto de debate, con argumentos tanto a favor como en contra. Por un lado, hay quienes cuestionan este fenómeno, señalando que, aunque la Inversión Extranjera Directa (IED) ha alcanzado máximos históricos, su crecimiento ha sido moderado y se ha mantenido relativamente estable. Además, a pesar de las nuevas inversiones, el impacto real ha sido mínimo.
Tijuana lidera absorción de espacios industriales en Noroeste de México
Real State
Al cierre del segundo trimestre de 2024, Tijuana fue el centro del 80% de la absorción total de espacios industriales en la región Noroeste, la cual incluye a Tijuana, Mexicali, Hermosillo y Nogales.
Conoce los Estados del país que están impulsando el auge del nearshoring
Real State
Para México, el nearshoring es una oportunidad clave, pero se requiere mejorar la infraestructura, seguridad, y capacitación laboral, especialmente en estados del sur, para integrar más regiones en este fenómeno.
Rentas impagables en casi toda la CDMX
Diario Basta
Desde el gobierno capitalino se enviaron propuestas para limitar el incremento en los precios de las rentas de viviendas, debido a que, en la mayor parte de la Ciudad de México, un mes de alquiler es superior y en algunos casos es casi el doble a un salario mínimo, que, durante este 2024 es de 7 mil 468 pesos, mientras que la mayor parte de la población percibe 6 mil 154 pesos, según indicó la Secretaría de Economía.
ADI impulsa edificaciones Carbono Cero y prácticas ASG en México
Real State
La descarbonización en el sector inmobiliario en México es un tema clave para promover el desarrollo sustentable y enfrentar el cambio climático.
Avanza la economía circular en la construcción con Cemex y Fundación Ellen MacArthur
Inmobiliare
Con el objetivo de acelerar sus esfuerzos hacia la transición de una economía circular en la construcción, Cemex se ha asociado con la Fundación Ellen MacArthur, organización beneficia intencionalidad que desarrolla y promueve diversas acciones en este tema.
Obras hidráulicas y naves industriales dan un respiro a la construcción
Obras por expansión
El sector de la construcción en México está dando señales de reactivación. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de producción de las empresas constructoras aumentó un 3.9% en junio de 2024 comparado con mayo.
Los gustos de los millennials y generación Z transforman la oferta de vivienda
Obras por expansión
Un cambio generacional sacude los cimientos del mercado inmobiliario mexicano: los millennials y la generación Z, con nuevas prioridades y estilos de vida, toman las riendas y redefinen lo que significa buscar una vivienda.
Canadá se ‘alía’ con EU: Impondrá aranceles a China de 100% sobre vehículos eléctricos y acero
El financiero
El impuesto adicional sobre los vehículos eléctricos entrará en vigor el 1 de octubre y también incluirá a determinados automóviles de pasajeros, camiones, autobuses y furgonetas de reparto híbridos. Se sumará a un arancel existente del 6.1 por ciento que se aplica a los vehículos eléctricos chinos, según informó el gobierno en un comunicado de prensa.
Peso da el ‘botonazo’ ante el dólar: Se deprecia 1.52% por tensión en Medio Oriente y reforma judicial
El Financiero
El peso mexicano fue la moneda de mercados emergentes que más perdió ante el dólar este lunes por una mayor aversión al riesgo generada por la escalada de violencia entre Israel y Hezbolá durante el fin de semana.
Plantean que Sofipos presten más servicios sin cambiar de figura
El Economista
Dos Sociedades Financieras Populares (Sofipos) Nu y Finsus buscan convertirse en un banco para poder ofrecer más productos a sus usuarios, sin embargo, estas firmas han incrementado su base de usuarios con la figura actual, en general el sector se ha beneficiado de la digitalización y del contexto de tasas altas.
Peso inicia la última semana de agosto con nerviosismo
El Economista La divisa mexicana se depreció frente al dólar en las operaciones del lunes por un fortalecimiento del dólar y retomó la tendencia negativa causada por la aversión al riesgo entre los inversionistas por los posibles efectos de la reforma al Poder Judicial.

UBS Wealth Management eleva a 25% las probabilidades de recesión en EU
El Economista
UBS Global Wealth Management ha aumentado las probabilidades de una recesión en Estados Unidos del 20% al 25%, citando la debilidad derivada de un menor crecimiento del empleo y los datos de desempleo de julio, que avivaron los temores de una recesión.
Inflación da tregua: se ubicó en 5.16% en la primera quincena de agosto
El Economista
Durante la primera quincena de agosto del 2024 la tasa de inflación interanual en México se ubicó en 5.16%, ligeramente por debajo del registro previo. Pese a ello, todavía se encuentra lejos del objetivo inflacionario del banco central.
Ford se queda ‘varado’ en carrera de autos eléctricos... y cancelar proyecto le costará 1,900 mdd
El Financiero
Ford Motor canceló los planes para un vehículo deportivo utilitario totalmente eléctrico en un cambio que puede costar al fabricante de automóviles alrededor de mil 900 millones de dólares.
Peso ‘pesado’: Se mantiene en las 19 unidades mientras los mercados en Asia avanzan
El Financiero
Las acciones asiáticas avanzaron por tercera sesión y el yen se fortaleció a un máximo de tres semanas ante la perspectiva de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal en los próximos meses, lo que avivó el sentimiento de los inversionistas.


PRIMERAS PLANAS
Lo que faltaba: amarran Senado
Operadores de Morena en el Senado aseguran que ya tienen amarrados los tres votos de la Oposición que necesitaban para que la 4T alcance la mayoría calificada de 86 legisladores.
Reforma
Planchan reforma judicial; aprueban jueces sin rostro
En el dictamen que votará el nuevo Congreso se incluyó una reserva para resguardar la identidad y seguridad de jueces en casos de crimen organizado; magistrados piden intervención de la CIDH.
El Universal
Giro a "sostenibilidad", ordena Claudia al futuro jefe de Pemex
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, designó a Víctor Rodríguez como director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante su administración y le encomendó un cambio hacia la “sostenibilidad” en la paraestatal.
Milenio
Morena acorta brecha por mayoría calificada
Excélsior
El bloque de la 4T en el Senado, integrado por Morena, Verde y PT, tiene 99.9% de posibilidad de conseguir los tres votos que le hacen falta para construir la mayoría calificada y aprobar la reforma al Poder Judicial, afirmó Manuel Velasco, legislador del Partido Verde.
Víctor Rodríguez próximo director de Pemex
El Financiero
Víctor Rodríguez Padilla será el nuevo titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), de acuerdo con el nombramiento hecho este lunes por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. En su primer discurso de presentación, Rodríguez Padilla destacó que ya tiene tareas y encargos por parte de la nueva mandataria para un Pemex del Futuro, en donde destaca la transición hacia las energías limpias.
Aprueba comisión en San Lázaro iniciativa para la reforma judicial
El Economista
La oposición acusa desmantelamiento de instituciones y contrapresos en el país. De último momento, la Comisión de Puntos Constitucionales avaló incluir en el proyecto de reforma judicial, la sugerencia que hizo López Obrador en días recientes, en torno a la figura de los “jueces sin rostro”.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments