Síntesis de noticias del día 27 de febrero de 2025
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 27 feb
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Cómo impactan los aranceles en el sector inmobiliario de Latinoamérica. (Colaboración de Miguel Álvarez del castillo)
Forbes Cenroamérica
La falta de vivienda asequible ha dificultado el acceso a una casa propia para los millones de trabajadores de México, pero aún existen algunas opciones disponibles en distintas regiones del país para ejercer un crédito Infonavit.
Nearshoring pierde ritmo: disminuye la ocupación de naves industriales en México
El economista
El fenómeno de reconfiguración de cadenas de suministro a nivel global (nearshoring), que en su momento generó un auge de inversiones a México, ha mostrado signos de desaceleración. Este efecto que expertos señalan como una respuesta natural del mercado luego de casi cuatro años de romper récords, se acentúa con las políticas anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump
Invasión de viviendas en México: cómo proteger inmuebles y evitar riesgos, según Gustavo Felipe Tomé
Excelsior
Gustavo Felipe Tomé Velázquez, experto inmobiliario, comparte estrategias clave para mitigar los riesgos de la ocupación ilegal y proteger el patrimonio inmobiliario ante este fenómeno que va al alza en México. Según el Estudio de Diagnóstico de Vivienda de México del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), hay 6.1 millones de casas deshabitadas, lo que equivale al 14% del parque habitacional, un problema estructural de viviendas vacías en México.
Principales tendencias que están impactando el mercado de las propiedades de ultra lujo en México
Robb report
El mercado de propiedades de ultra lujo en México ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por tendencias arquitectónicas innovadoras, la integración de tecnología avanzada y una creciente demanda de espacios exclusivos.
Afores tienen invertidos 183,000 mdp en oficinas y naves industriales: Amefibra
Forbes
Josefina Moíses, directora general de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra), informó que los trabajadores con una Afore tienen invertidos 183,000 millones de pesos en más de 2,000 bienes inmuebles rentados como oficinas, naves industriales y tiendas retail en México.
Este tiburón inmobiliario lanza Oferta por Agrofibra: busca hacerla rentable
Investing
Skyway Equities, fondo inmobiliario global con más de 25 años de experiencia acumulada en México, Estados Unidos y Europa, anunció el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de los certificados en circulación de Agrofibra (AGRO22).
Buscan impulsar la economía de Soledad con inversión inmobiliaria, logística e industrial
El sol de San Luis
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez trabaja en la atracción de inversiones en diversos sectores, entre ellos el inmobiliario, logístico, industrial y restaurantero. El titular de la Dirección de Desarrollo Económico informó que inversionistas han mostrado interés en establecer proyectos en la demarcación, lo que podría traducirse en un crecimiento económico sostenido.
Imposible construir vivienda de menos de 700 mil pesos en CDMX: 4S
Real Estate
Centro urbano Al participar en la ponencia ‘Plan de Vivienda: construyendo el futuro habitacional de México’, que se realizó en el marco de la Expo Real Estate 2025, Marisol Becerra, socia regional MX/Centro de 4S Real Estate, celebró que la vivienda sea prioridad para el Gobierno Federal.
FUNO reporta crecimiento del 11% en su capital durante el cuarto trimestre de 2024
La razón
Con una recaudación de 7 mil 528.5 millones de pesos en el periodo de octubre a diciembre del año pasado, el fideicomiso Fibra Uno informó sobre un aumento de 11 por ciento en su capital al cierre del cuarto trimestre de 2024, esto tras una comparativa contra los 6 mil 783 millones de pesos reportados en los mismos meses de 2023.
Construcción sin contratiempos: La clave está en gestionar riesgos al inicio
Real state
En el mundo de la construcción, cada proyecto enfrenta una serie de desafíos que pueden afectar su tiempo, costo y calidad. Sin embargo, uno de los factores más críticos y a menudo subestimados es la gestión de riesgos.
Inversión en carreteras: 173 mil mdp para modernizar 4 mil km
Real state
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que como parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, se realizará una inversión inicial de 173 mil millones de pesos (mdp) para intervenir 4 mil kilómetros de carreteras en todo el país.
Estado de México, entidad con mayor oferta de vivienda Infonavit
Inmobiliare
El Estado de México es la entidad con mayor oferta de inmuebles que cumplen con los criterios de financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señaló un estudio de Propiedades.com.
Comprar vivienda entre amigos o novios: “más fácil que comprar un coche"
Inmobiliare
Tania Cortés nunca consideró casarse para comprar una casa. Sin embargo, la idea de seguir pagando renta sin obtener ningún patrimonio no le hacía sentido, por lo que decidió explorar otras posibilidades.
El Tren México-Querétaro, una promesa de movilidad para los usuarios
Inmobiliare
Juan Gómez pierde, como mínimo, 16 horas al mes desplazándose entre Querétaro y la Ciudad de México. Durante estos 30 días viaja de dos a tres veces en un trayecto que, en teoría, debería durar tres horas, pero que debido a problemas en la autopista puede extenderse hasta cinco, sin importar el medio de transporte que elija.
En vivienda es necesaria colaboración público-privada
Grupo en concreto
El 80% de la de la vivienda en Singapur esta hecha por el Estado y para que en México se logre la meta de un millón de vivienda es necesaria la sinergia entre el sector público y privado coincidieron especialistas en el sector vivienda y construcción durante Expo Real Estate Mexico https://exporealestatemexico.com/2025.
Estos son los estados con más opciones para comprar vivienda con crédito Infonavit
El economista
La falta de vivienda asequible ha dificultado el acceso a una casa propia para los millones de trabajadores de México, pero aún existen algunas opciones disponibles en distintas regiones del país para ejercer un crédito Infonavit.
Banca mexicana, bien posicionada ante designación de cárteles como organizaciones terroristas
El economista
Ante la designación, por parte del gobierno de Estados Unidos, de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, la banca mexicana se dijo bien posicionada para cumplir con las expectativas internacionales.
Inversión para obra carretera será de 173,445 mdp en este sexenio
El economista
El capital se destinará para lograr mejoras (construcción, modernización, ampliación, libramientos o conservación) en una extensión de 4,322.6 km y para concluir obras heredadas de la anterior administración, en los ejes troncales, en 18 puentes y en programas para Guerrero y Oaxaca.
Ebrard se reunirá con Lutnick y Greer en Washington para dialogar sobre aranceles
El economista
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que se reunirá esta semana con Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de la Casa Blanca, y Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
Venture Capital en México se desploma 90% en enero de 2025
El economista
El sector de Venture Capital (VC) en México ha experimentado un desplome significativo al inicio de 2025, con una caída de 90.65% en el valor agregado de transacciones en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el informe mensual de TTR Data.
Extranjeros liquidan posiciones en México en el 2024, por quinto año consecutivo
El economista
Durante el 2024 se presentó una nueva salida de capitales extranjeros del mercado local, con la que se hilaron cinco años consecutivos de desinversión en posiciones mexicanas, revela información estadística del Banco de México.
Inflación en México se ubicó en 3.74% en la primera quincena de febrero
El economista
La inflación en México repuntó ligeramente durante la primera quincena de febrero del 2025, ubicándose en un nivel de 3.74 por ciento. Este nivel implicó un aumento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.15% en comparación con la quincena previa, de acuerdo con lo reportado por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Duplica avance económico de Sinaloa al del país
El financiero
La economía del estado de Sinaloa mostró un repunte durante el penúltimo trimestre del 2024, impulsado por su sector de servicios, de acuerdo con cifras reportadas por el INEGI.
Gestiona Afore XXI Banorte el 70% de sus trámites en línea
El Financiero
Durante 2024, XXI Banorte gestionó más de 1.5 millones de trámites a través de sus canales digitales, lo que representa el 70% del total de operaciones realizadas por la Administradora. Lo anterior, refleja el compromiso de la Afore para digitalizar su servicio, brindándole a las y los clientes mayor comodidad, seguridad y eficiencia para resolver a distancia cualquier solicitud relacionada con su Cuenta Individual.
México ‘desobedece’ a Trump: Compra cada vez más productos a Asia que a Estados Unidos
El financiero
Estados Unidos está perdiendo terreno como principal proveedor de México, una tendencia que se ha acentuado en los últimos años. De acuerdo con las cifras más recientes del Banco de México (Banxico), la participación estadounidense en las importaciones mexicanas cayó a su nivel más bajo desde que se tiene registro.
¿Se frena la crisis? Precio del dólar hoy, jueves 27 de febrero de 2025
Dinero en imagen
El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registran avances este jueves tras declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible prórroga en la aplicación de aranceles a productos de México y Canadá.




PRIMERAS PLANAS
Detienen al terror de los limoneros en Michoacán
Reforma
Uno de los principales extorsionadores de limoneros y aguacateros de Michoacán fue capturado ayer en Apatzingán por autoridades federales.
Costará a México 600 mdp repatriar a migrantes de CA
El Universal
El Instituto Nacional de migración planea trasladar a sus países Centroamericanos deportados de EU; licita el servicio de transporte en autobuses para este año.
Morena "se verá mal" si postula a parientes en 2027: Sheinbaum
Milenio
La presidenta Claudia Shein-baum aseguró que Morena o cualquier partido que postule a familiares para heredar cargos políticos en 2027 “se va a ver muy mal” aunque la reforma que prohíba el nepotismo aplique hasta 2030.
Aumenta Trump incertidumbre sobre aplicación de aranceles
El financiero
Durante una reunión de gabinete, se le preguntó a Trump si planeaba seguir adelante con la imposición de aranceles del 25 por ciento a Canadá y México el 4 de marzo. El mandatario anunció los gravámenes a principios de febrero, pero posteriormente acordó aplazarlos un mes después de que los líderes de ambos países aceptaran implementar medidas de control fronterizo más estrictas. Pero ese plazo expira la próxima semana.
Trump otorga otro mes de oxígeno a México y Canadá antes de aranceles
El Economista
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recorrió la entrada en vigor del arancel general de 25% a las importaciones de México y Canadá del 4 de marzo al 2 de abril. Esta es la segunda fecha en que posterga la vigencia de nuevos aranceles a sus dos principales socios comerciales, tras estar programados para iniciar a principios de febrero pasado.
Presidenta cierra puerta al nepotismo en Morena
Excelsior
Aunque la Cámara de Diputados aprobó prohibir el nepotismo a partir de las elecciones de 2030, Morena anunció que no postulará a familiares en los comicios de este año en Durango y Veracruz.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments