top of page

Síntesis de noticias del día 28 de enero de 2025

INFORMACIÓN DOF



INFORMACIÓN RELEVANTE


Panorama del crédito hipotecario en el 2025 : Cautela por efecto Trump y crecimiento moderado

El economista


Pese a una expectativa a la baja respecto a las tasas de interés derivado de un mayor control de la inflación, el crédito hipotecario tendrá un comportamiento moderado durante el 2025 debido a factores coyunturales como el impacto de las medidas anunciadas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como una paulatina disminución de las tasas de interés.


Juicios "irregulares" en el Infonavit: 249,000 personas perdieron su vivienda por estos procesos

El economista


En pleno debate por la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el director general de este organismo, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer más casos de corrupción al interior de dicha institución y que tienen que ver con los juicios masivos irregulares detectados desde la pasada administración y que despojaron a 249,000 personas de la propiedad de su hogar.


La vivienda tocó fondo en el 2024 en México

El economista


La construcción de vivienda en México tocó fondo en el 2024, ya que el año pasado se construyeron 128,147 hogares, es decir el nivel más bajo plasmado en el Registro Único de Vivienda (RUV), que contempla datos desde el 2013.


Fovissste dejará de recibir 9,000 millones de pesos por apoyos a créditos deteriorados

El economista


El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) brindará soluciones para más de 400,000 créditos deteriorados en su cartera, cuyo impacto financiero será de 19,000 millones de pesos.


Sector inmobiliario residencial en México. El fin de la tormenta y perspectivas 2025

Inmobiliare


Hay pocas industrias que han sido tan afectadas como el desarrollo inmobiliario residencial durante los últimos años. Los factores negativos se fueron alineando uno tras otro para retar a los desarrolladores y solo dejar con vida a los más resilientes. La lista de puntos negativos como cambio de gobierno, cierre de licencias, pandemia, inflación en materiales de construcción y alza en tasas de interés mermaron la capacidad de crecimiento del sector


Pide presidente de AMPI trabajar en conjunto

En concreto


Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente entrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) para el periodo 2025-2026 está convencido de que el trabajo en conjunto con los asociados abrirá la puerta para un buen año del sector inmobiliario.


Boca del Río, en expansión: inmobiliarios invertirán más de 500 millones de pesos

Diario de Xalapa


Una empresa de Monterrey, en alianza con constructores locales, realizará una inversión de más de 500 millones de pesos en este municipio. El proyecto, denominado Costa Sol Resort Living, se anuncia como un desarrollo exclusivo de departamentos y Beach Club, informó el subdirector del proyecto, Alfonso Saavedra.


El Bajío cierra 2024 con una recuperación del mercado inmobiliario industrial impulsada por el nearshoring: CBRE

Energía hoy


El mercado inmobiliario industrial en el Bajío concluyó el 2024 con una notable recuperación en comparación con el año anterior, según el más reciente reporte MarketView de CBRE México. La absorción neta alcanzó los 722 mil metros cuadrados, un crecimiento del 60% respecto a 2023


FIBRA AMPI será impulsada en 2025, aseguró el nuevo presidente de la asociación

Inmobiliare


La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliario (AMPI) le dio la bienvenida a Karim Antonio Oviedo Ramírez como nuevo presidente nacional para el 2025; durante su discurso señaló que impulsará la FIBRA AMPI.


125 mil viviendas nuevas para 2025: Avances del Programa de Vivienda

Real state


Estas acciones conjuntas reflejan un enfoque integral para atender las necesidades de vivienda de sectores vulnerables y fomentar un desarrollo territorial equilibrado en todo México.

Ver Nota


¿Quieres una de las viviendas del gobierno? Así serán las inscripciones

Obras por expansión


El gobierno federal iniciará la conformación del padrón de beneficiarios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como la construcción de las unidades del Programa Nacional de Vivienda, dirigidas a personas que no son derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infionavit) ni del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).


Por juicios masivos, 249 mil personas perdieron su casa: Infonavit

En concreto


Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit denunció a despachos de abogados que en conjunto con autoridades iniciaron 373 mil juicios masivos ocasionado que 249 mil Derechohabientes perdieran sus casas. Durante la conferencia mañanera, el director del Infonavit informó que 22,386 acreditados que fueron afectados por juicios masivos, hoy están al corriente en sus pagos


Que las empresas sean las que construyan: Tinsa

En concreto


Para avanzar en el plan de vivienda de la actual administración se debe abrir el crédito a la desarrolladoras de vivienda social, que ya tiene experiencia en el sector consideró Justino Moreno, director de consultoría de Tinsa.


Medidas Trump afectarán poco envío remesas

En concreto


Juan José Li Ng y Carlos Serrano, analistas de BBVA Research, señalan que el principal factor que mueve la migración y las remesas es la economía de Estados Unidos; por eso, en un contexto de una economía que crece a tasas por encima de su potencial y en que la tasa de desempleo está en su nivel natural, consideran que las políticas antinmigrantes de la administración Trump tendrán pocos efectos en las familias receptoras de remesas y en la economía en México.


México no representa una amenaza para la industria del acero en EU

Real state


Las exportaciones de acero de México a Estados Unidos no están perjudicando la industria estadunidense, como algunas voces en ese país sugieren. Desde 2015, Estados Unidos ha mantenido un superávit anual en su comercio de acero con México, sostuvo en una nota.


Infonavit constructor abrirá ‘la llave’ del financiamiento verde a nivel nacional

El financiero


El plan de gobierno para edificar hasta 1 millón de viviendas a través del Infonavit abrirá la ‘llave’ del ‘financiamiento verde’ que permitirá la edificación de residencias sustentables, además de combatir la entrega de falsos proyectos ecológicos, advierten expertos.


Aranceles a Canadá y México elevarán precios del gas natural en Estados Unidos: Citi

El economista


Los posibles aranceles del 25% del Presidente estadounidense Donald Trump sobre las importaciones de Canadá y México podrían aumentar los precios del gas natural estadounidense en los centros nacionales, pero parece poco probable que cambien significativamente los flujos de gas, dijo Citi este viernes.


Recursos en la subcuenta de vivienda en el Infonavit superan los 2 billones de pesos en el 2024

El economista


Los ahorros de los trabajadores en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) crecieron 12% en el 2024 y superaron los 2 billones de pesos por primera vez en la historia.


Las financieras tienen una mayor oportunidad de aprovechar los datos generados por los pagos

El Economista


Los pagos generan aproximadamente 90% de los datos útiles de los clientes de las entidades financieras. Información sobre quién compra qué, cuánto y cuándo, de acuerdo con el estudio “Medios de pago: 2025 y más allá”, de la consultora PWC.


Peso cae 2%, su peor rendimiento diario desde junio del 2024

El economista


El peso fue la moneda más depreciada frente al dólar el lunes, en comparación con otras divisas, luego de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amagó con imponer aranceles a Colombia durante un impasse por la deportación de migrantes. También afectó el nuevo modelo de inteligencia artificial chino, DeepSeek.


BBVA México lideró las emisiones de deuda

El economista


BBVA México, el mayor prestamista del país, dijo que lideró el mercado de emisiones de deuda durante el 2024 con una participación de mercado de 26.7%, cifra que equivale a un monto de 96,984 millones de pesos.


México te abraza… con impuestos: SAT ayudará a mexicanos deportados con un programa de apoyo

El financiero


¿Vives en EU y tienes pensado regresar a México? Toma nota, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que los migrantes mexicanos que sean deportados por el gobierno de Donald Trump tendrán que regularizar su situación fiscal.


Exportaciones mexicanas “tambalean” por amenazas arancelarias de Trump

El ceo


Durante 2024, el dinamismo de las exportaciones mexicanas “ganó terreno”; no obstante, dicho comportamiento podría ser anulado en el transcurso de este año si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de imponer un arancel de 25% a los bienes procedentes de México.


Valor de empresas de la BMV sufrió su mayor caída desde 2008

El ceo


La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó el año pasado la caída anual más profunda de capitalización bursátil desde 2008, año en que la crisis subprime sacudió a los mercados financieros globales. Esto sucedió en medio de la salida de inversionistas ante la volatilidad experimentada en 2024 en el marco de las reformas y los discursos de Donald Trump sobre México.


Cinco desafíos para las empresas en la implementación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)

El CEO


Han transcurrido más de 10 años desde la introducción de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) y, desde su origen, el CFDI ha evolucionado constantemente y se ha convertido en un elemento fundamental en el entorno de cumplimiento tributario en nuestro país. El SAT, a partir de la información contenida en el CFDI y haciendo uso de herramientas digitales, realiza precargas automáticas de ingresos, deducciones, y retenciones en las declaraciones de impuestos de ISR e IVA.


Precio del dólar HOY martes 28 de enero de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

El ceo


Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY martes 28 de enero, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.67 pesos por unidad, con una baja del 0.02 por ciento, según datos de Bloomberg.



Aranceles afectarían más allá del comercio


Peso Registra mayor pérdida en siete meses

Activos en AL, bajo presión por Trump




PRIMERAS PLANAS


Evitan los filtros; imponen tómbola

Reforma


La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) facultó ayer al Senado para sortear por tómbola a los candidatos a juzgadores que le corresponde proponer al Poder Judicial, aunque éstos no hayan pasado por filtros de idoneidad.


Por plan de Trump se desbordan peticiones de refugio en México

El Universal


Migrantes saturan las oficinas de la Comar con el objetivo de realizar el trámite para quedarse en el país; especialistas consideran que se necesita una política integral de asilo y destinar más recursos.


Redadas de la 'migra' consuman 31 detenciones por hora en EU

Milenio


Vestidos con chalecos de insignias grabadas de ICE, DEA o Home Security, el gobierno de Donald Trump detuvo en los últimos cuatro días a 3 mil 14 migrantes indocumentados, de acuerdo con sus propias cifras, lo que representa alrededor de 31 personas cada hora, incluyendo a solicitantes de asilo en proceso o gente que trabaja en la construcción.


Cimbra a mercados modelo chino de IA “barato”

El financiero


Los principales mercados accionarios a nivel mundial reportaron pérdidas, arrastrados por el sector tecnológico, ante la preocupación que generó la competencia china en el desarrollo de inteligencia artificial a un menor costo, lo que generó dudas sobra si ese mercado se encuentra sobrevaluado.


Exportaciones de productos de México crecieron 4.1% en 2024: 617,099 mdd

El Economista


Las exportaciones de productos de México crecieron a una tasa interanual de 4.1% en 2024, a 617,099.6 millones de dólares, informó este lunes el Inegi.


TEPJF ordena al Senado insacular candidatos del PJ; Comité presenta renuncia

Excelsior


El Senado será el que insacule, públicamente, las candidaturas del Poder Judicial (PJ) para los comicios de junio próximo, de entre la lista de aspirantes que cumplieron los requisitos para continuar en el proceso.




CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page