top of page

Síntesis de noticias del día 28 de febrero de 2025

Actualizado: 4 mar

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Fovissste ofrece diálogo al magisterio para solucionar problemas de crédito

Forbes Cenroamérica


Con el fin de dar apoyo a los derechohabientes del Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste), especialmente a los que tienen dificultades para liquidar su financiamiento habitacional, la vocal ejecutiva del organismo, Jabnely Maldonado Meza, entabló una mesa de diálogo con representantes del magisterio.


La apuesta del Infonavit por vivienda barata choca con la realidad del mercado

El economista


Construir hogares asequibles con precios de 600,000 pesos a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda, conlleva retos, principalmente por el precio habitacional que se ha incrementado de manera importante, en especial en las grandes ciudades del país.


Inversión inmobiliaria en 2025: tendencias y sectores clave en México

Infobae


El sector inmobiliario mexicano ha demostrado su resiliencia y capacidad de crecimiento en los últimos años, consolidándose como una de las opciones de inversión más sólidas. En 2024, el mercado registró un desempeño positivo, impulsado por factores como la recuperación de la ocupación en oficinas y comercio, la expansión del nearshoring y la estabilidad de las FIBRAs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces).


Home Depot ve potencial en el sector inmobiliario en México y recomienda invertir

Mi punto


José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de Home Depot México, destacó el potencial del mercado inmobiliario en el país y recomendó la inversión en este sector, señalando la creciente demanda de vivienda tanto en cantidad como en calidad.


Latam en USA Impulsa el Futuro Inmobiliario en E.U. durante el 5º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias

Newsweek


En el Hotel Camino Real de la Ciudad de México, se llevó a cabo el 5º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, en el cual se apuesta por la tecnología y la cooperación internacional para un futuro próspero en el país.


FUNO reporta un crecimiento del 9,22% en ingresos durante 2024 y ratifica su compromiso con el mercado inmobiliario de México

El país


Fibra Uno (FUNO), uno de los principales fideicomisos de inversión en bienes raíces de América Latina, dio a conocer los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024 (4T24), donde destacó un aumento de 11% en comparación con el mismo periodo pero de 2023, al totalizar 7.528.5 millones de pesos.


Colocación de créditos hipotecarios creció 9.6% en Querétaro: AMPI

El economista


Querétaro, Qro. La adquisición de viviendas, por medio de un crédito hipotecario, creció 9.6% en el estado, al tercer trimestre del 2024, reportó la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en la Sección Querétaro, Alicia Rodríguez.


Alicia Rodríguez asumió presidencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios sección Querétaro

90 Grados


Los profesionales del sector inmobiliario no solo se dedican a la comercialización de propiedades, sino que también son generadores de oportunidades y motores del desarrollo urbano, aseguró Alicia Rodríguez quien asumió oficialmente la presidencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Querétaro para el periodo 2025.


CDMX lidera la construcción de oficinas del país: Con 58% de los proyectos

Real state


La Ciudad de México sigue consolidándose como el mercado más dinámico para oficinas en el país, tanto en arrendamiento como en construcción.


Vinte+Javer triplica ingresos tras fusionar operaciones

Obras por expansión


La consolidación de Vinte con Javer dejó sus resultados positivos durante el primer ejercicio conjunto (de acuerdo con cifras como si hubieran operado juntas todo el año), con ingresos totales proforma (descuenta algunos costos) por 14,281 millones de pesos, más de tres veces en comparación con los 4,820 millones reportados por Vinte individualmente en 2023.


Hay entendimiento con gobierno para generar nuevas inversiones

Grupo en concreto


La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) tiene 13 mil millones de dólares para invertir en diferentes rubros para el periodo 2025-2026 confirmó a En Concreto María José Fernández, Directora de la ADI. En entrevista con la periodista Mariel Zúñiga expresó que con la actual administración de la doctora Claudia Sheinbaum hay apertura, asimismo hay buena relación con los gobernadores donde la ADI tiene inversiones.


Requiere el Infonavit regulación que evite dificultad financiera en el futuro: Moody’s

La jornada


El Estado de México es la entidad con mayor oferta de inmuebles que cumplen con los criterios de financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señaló un estudio de Propiedades.com.


CANADEVI lista para trabajar con Infonavit en plan de vivienda

En concreto


La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) espera la conformación de la Asamblea del Infonavit para discutir las reglas de operación con las que se regirá el instituto, “que son todas las dudas que todos tenemos”, señaló Carlos Ramírez Capó, actual presidente de Presidente de Canadevi.


Coparmex declara que la reforma al INFONAVIT debe garantizar condiciones dignas para los trabajadores

La jornada


Alfonso Ramos Cardona, presidente de la Coparmex Metropolitano, comentó que derivado de la aprobación a la reforma al INFONAVIT, los empresarios y sindicatos de trabajadores creen en el poder del diálogo social como herramienta clave para encontrar soluciones que fortalezcan al Instituto, y aseguren que se funcione de manera transparente y justa.


“Hay riesgos por topar aumentos en las primas”

El economista


Los topes en los incrementos de las primas de seguros de gastos médicos mayores, como se propone en una iniciativa recientemente presentada en la Cámara de Diputados, podrían comprometer la viabilidad financiera de las aseguradoras, según han advertido miembros de la industria.


Ofrecer más productos a clientes, principal motivo por el que las fintech migran a banco

El economista


Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México, coincidió en que si la entidad quiere seguir creciendo, el siguiente paso es migrar a banco, ello, por la mayor cantidad de productos que se pueden ofrecer.


La lista completa de aranceles que ha impuesto Trump y los que tiene en la mira

El economista


Desde su investidura, la marea de aranceles prometidos por Donald Trump no ha parado de crecer. Algunos ya están en vigor, otros todavía en la etapa de amenaza más o menos cercana.


Desaceleración económica en México representa el primer retroceso en tres años: Monex

Monex


La economía mexicana mostró una desaceleración significativa en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del PIB de apenas 0.5% a tasa anual, inferior al 1.5% registrado en el trimestre anterior. Además, en términos trimestrales, la economía cayó 0.6%, marcando el primer descenso tras 12 semestres consecutivos de expansión, de acuerdo con Janneth Quiroz Zamora, Directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.


Mercado bursátil mexicano afianzado ante incertidumbre

El economista


A pesar de la incertidumbre política y de los posibles aranceles por parte Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el mercado accionario en México es atractivo para los inversionistas, aseguraron analistas durante la conferencia “La mejor operación del 2024”, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).


BMV cae con fuerza por preocupaciones sobre aranceles de Donald Trump

El economista


Las bolsas de valores de México cerraron con fuertes caídas las negociaciones de este jueves. Los índices accionarios locales cayeron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el martes entrarán en vigor los aranceles a México y Canadá.


Perfilan a Carlos Lerma como nuevo subsecretario de Ingresos de Hacienda

El economista


Carlos Lerma Cotera, actual director de Altán Redes, sería el nuevo subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de acuerdo con fuentes cercanas a la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.


Ventas pendientes de viviendas en EU, en mínimos históricos

El economista


Los contrato s de compra de viviendas de segunda mano en Estados Unidos (EU) cayeron a mínimos históricos en enero, debido a que el aumento de las tasas hipotecarias y de los precios de las casas redujo la asequibilidad para los posibles compradores.


China responde a aumento de aranceles de Trump: ‘Echar culpas no hará que solucionen sus problemas’

El financiero


China aseguró este viernes que tomará “todas las contramedidas necesarias” para “defender sus derechos e intereses legítimos” después de que Estados Unidos prometiese que duplicará hasta el 20 por ciento los aranceles adicionales que aplicará a los productos del país asiático a partir del próximo 4 de marzo.


Impuesto al internet satelital amenaza su expansión en México

El Financiero


Las empresas interesadas en usar espectro radioeléctrico para ofrecer servicios privados a nivel satelital podrían pagar hasta 5 por ciento de sus ingresos para obtener este insumo, contempla la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), lo que podría ser una barrera de entrada para un servicio que cerraría la brecha digital.


Delfina Gómez impulsa al Estado de México hacia el segundo lugar en inversión extranjera

El CEO


El Estado de México, gobernado por Delfina Gómez Álvarez, obtuvo el segundo lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el año 2024, de acuerdo con Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) de la entidad


Precio del Dólar Hoy VIERNES 28 de Febrero de 2025: Así Está el Tipo de Cambio con el Peso

N+


El precio del dólar hoy viernes 28 de febrero de 2025 en México es de 20.49 pesos por billete verde en promedio. El peso mexicano volvió a las turbulencias en el tipo de cambio frente al dólar estadounidense, luego de que Donald Trump dijera que los aranceles entrarán en vigor el 4 de marzo.






Se recuperan 123 mil puestos de trabajo


Respaldan más de mil gasolineras pacto de precios

Prevé Fitch buen desempeño del sector bancario

Advierte FMI sobre economia global

PRIMERAS PLANAS


Ofrenda México a Trump a Caro, Zetas y 26 más

Reforma


Se acabaron los abrazos e iniciaron las entregas de capos a Estados Unidos. El Gobierno de México ofrendó ayer a Donald Trump un grupo de 29 narcotraficantes que eran requeridos por la justicia estadounidense, entre ellos Rafael Caro Quintero, quien durante cuatro décadas fue reclamado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena.


Caro encabeza combo de narcos entregados a EU

El Universal


El Instituto Nacional de migración planea trasladar a sus países Centroamericanos deportados de EU; licita el servicio de transporte en autobuses para este año


La entrega de Caro y otros 28 a EU, por “seguridad nacional”

Milenio


Bajo una figura ajena a “extradición”, México traslada a capos como Vicente Carrillo, Antonio Oseguera, El Guerito y dos ex jefes zetas, Wahigtong quiere pena de muerte o cadena perpetua para seis.


En anticipación a los aranceles, repuntan las exportaciones.

El financiero


Las exportaciones mexicanas arrancaron el año con un mayor crecimiento, ante el dinamismo de las ventas al exterior de la industria manufacturera, particularmente hacia Estados Unidos, y de acuerdo con los analistas, esto se debe a una mayor demanda ante la expectativa de la imposición de aranceles y al favorable desempeño de esa economía.


Trump se retracta del plazo ampliado para los aranceles; van el 4 de marzo

El Economista


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retractó de su declaración hecha el miércoles y afirmó la mañana de este jueves que el arancel general de 25% programado sobre las importaciones originarias de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo como estaba previsto


México entrega a EU a Caro Quintero, Zetas, Chapitos…

Excelsior


En un hecho sin precedentes, el gobierno de México entregó al de Estados Unidos a 29 líderes criminales que estaban presos en penales federales.






CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

コメント


コメント機能がオフになっています。
bottom of page