Síntesis de noticias del día 28 de noviembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 3 dic 2024
- 9 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
¿Puede un amparo revertir un remate bancario?
Entrevista de Expansión a Miguel Álvarez del Castillo
Los remates hipotecarios pueden ser una oportunidad inmobiliaria atractiva, pero también presentan riesgos significativos si no se realiza un análisis riguroso. Por ejemplo, incluso cuando una entidad financiera vende un inmueble adjudicado como remate bancario, hay riesgos de que errores muy puntuales echen a atrás todo el proceso judicial.
PIB del Sector Inmobiliario en México Aumenta en 2023
El Sol de San Juan del Rio
En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector se recuperó tras una ligera caída en 2022, con un crecimiento de 2.6%. Este rebote, que sigue a una disminución del 1.7% en 2022, contrastó con el avance general de la economía, que creció un 3.2% durante el mismo periodo?
Arrendador y arrendatario en la CDMX: Así impactará la legislación a las rentas
Obras por expansión
Las reformas al Código Civil y la Ley de Vivienda en la Ciudad de México han generado expectativas entre los capitalinos, quienes esperan que a partir de este año las rentas no aumenten más allá de la inflación.
Top 4 de las ciudades de México con mejor plusvalía inmobiliaria
Obras por expansión
Adquirir una propiedad es un paso importante, requiere de investigación y evaluación, sobre todo para saber qué unidades tienen un mejor rendimiento. Según Inmuebles24 estas son las cuatro ciudades de México con mejor plusvalía.
Expectativa positiva para el sector vivienda en 2025
NV Noticias
El sector vivienda en México se encuentra en una posición sólida y se espera un repunte importante para 2025, señaló Pedro Fernández Martínez, experto inmobiliario. Fernández Martínez destacó que el sector vivienda es uno de los rubros que generan economía en el país y que ha demostrado tener mayor solidez.
Renta de oficinas en Puebla registra crecimiento de 70% en 2024: AMPI
El economista
Puebla, Pue. En el 2024, la renta de oficinas en Puebla tuvo un crecimiento del 70%, cifra que no se había logrado alcanzar desde el 2019, es decir, antes de la pandemia por Covid-19, dio a conocer la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Más allá de los metros y las fronteras: el espacio que nos debemos
El economista
El mercado inmobiliario en México se enfrenta a un dilema tan antiguo como las ciudades mismas: ¿cómo resolver el déficit habitacional en un contexto de crecimiento urbano acelerado? En las principales ciudades mexicanas, el desafío de ofrecer vivienda adecuada se entrelaza con la expansión de las urbes, planteando la disyuntiva entre densificación y suburbanización. Pero, en el fondo, la pregunta no es solo cómo crecer, sino qué tipo de ciudades queremos construir y para quiénes.
Encontrar la suficiente mano de obra, el gran reto del programa de Vivienda para el Bienestar
El economista
Una de las complicaciones que se tendrán durante el desarrollo del programa de Vivienda para el Bienestar es encontrar la suficiente mano de obra que ayude a llegar a la meta de construir, por parte de distintos organismos gubernamentales, 1 millón de hogares durante la presente administración.
Sector inmobiliario vs greenwashing: ¿El sistema LEED es suficiente para disminuir la huella de carbono?
El Economista
Desde hace unos años, LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) es uno de los sistemas de certificación sustentable más utilizados por el sector inmobiliario; sin embargo, expertos indican que ésta podría no alcanzar para mitigar la huella de carbono de los edificios.
Más gente de Pemex llega al Infonavit: Javier Núñez López es nombrado subdirector general de Operaciones
El economista
Ante la nueva era que se vive en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, director general del organismo, continúa en la conformación de su equipo y ahora, el Consejo de Administración de la institución aprobó el nombramiento de Javier Núñez López como subdirector general de Operaciones, quien llega de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Dinero Disponible, oportunidades y retos del crédito hipotecario en México
Real state
Real Estate Market & Lifestyle realizó por quinto año consecutivo su programa anual “Dinero Disponible”, en el cual participaron cinco de los mayores colocadores de crédito hipotecario bancario del país.
Fibra Prologis cierra liquidación de su Oferta Pública de Adquisición de Terrafina
Real state
Fibra Prologis anunció que este martes 26 de noviembre concluyó con éxito la liquidación de su oferta pública de adquisición (OPA) con la cual buscaba hacerse del 100% de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) de Terrafina (TERRA 13).
Vivienda en renta y coliving: adaptándose a la era de los nómadas digitales y gentrificación
Inmobiliare
El siguiente panel en REBS Guadalajara buscó responder a los cambios en las preferencias de vivienda y trabajo, a través de expertos que continúan desarrollando proyectos que reflejan las tendencias emergentes como los espacios de trabajo compartido, viviendas flexibles y desarrollos mixtos que fusionan comercio, residencia, oficinas y ocio.
Proptech, tecnología aliada para la mudanza en 2025
Inmobiliare
Las plataformas proptech están transformando el sector inmobiliario en México, y hoy son una herramienta útil durante una mudanza, permitiendo planificar y considerar aspectos que van más allá de lo logístico.
Coyoacán se perfila como la opción más estable para rentar en CDMX en 2025
Obras por expansión
El mercado de rentas en la Ciudad de México, marcado por incrementos históricos durante 2024, apunta a una moderación en sus precios para 2025. En medio de este panorama, Coyoacán destaca por presentar una tendencia a la baja, con una disminución de 7% en el precio mediano de sus rentas durante 2024.
Arrendador y arrendatario en la CDMX: Así impactará la legislación a las rentas
Obras por expansión
Las reformas al Código Civil y la Ley de Vivienda en la Ciudad de México han generado expectativas entre los capitalinos, quienes esperan que a partir de este año las rentas no aumenten más allá de la inflación.
Banorte lanza mejora de hipoteca con tasa de 8.88%
Grupo en concreto
De cara a la época navideña y con miras a que las personas ahorren en su crédito hipotecario, Banorte sale con un “cañonazo” y pone en el mercado “Mejora de hipoteca” con tasas de 8.88%. En entrevista con la periodista Mariel Zúñiga en su programa En Concreto Contigo, Roberto Gandara, director ejecutivo de Crédito Hipotecario de Grupo Financiero Banorte, afirmó “nos brincamos esa barrera del 9% se ven bien la perspectiva en corto y mediano plaza en cuanto a tasas de interés”.
¿Qué factores limitan la dinámica económica en México?
Real State
Bajo esta consideración, Alejandro Saldaña, Economista en jefe de BX+ señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 1.3% en 2024 y para 2025 proyecta un crecimiento de 1.2 por ciento.
Crean Consejo para atraer inversiones globales y reactivar regiones clave
Real state
El gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la creación del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, una iniciativa clave para aprovechar el fenómeno del nearshoring y fortalecer el crecimiento económico en las regiones estratégicas del país.
México 2025: Crecimiento limitado al 1% y riesgos arancelarios por Trump
Real state
A pesar de la buena dinámica que mantendrá la economía de Estados Unidos en 2025, de quien se proyecta un crecimiento de 2.5%, para México el escenario no es tan optimista. La proyección económica para México del próximo año está impregnada de diversos factores de riesgo internos y externos, que incluyen las políticas comerciales de Estados Unidos bajo la administración de Trump, que podrían afectar la competitividad y la inversión en sectores clave de la economía mexicana.
Crece la aversión al riesgo respecto a México en los mercados
Real state
El peso se ubica hoy como la segunda divisa más depreciada frente al dólar, después del rublo ruso que pierde 6.78%, luego de que el 21 de noviembre Estados Unidos impuso sanciones a 118 individuos y entidades en Rusia incluyendo Gazprombank, el tercer mayor banco en ese país.
Scotiabank reafirma importancia de México para el grupo financiero canadiense
El Economista
El presidente y CEO de Scotiabank a nivel global, Scott Thomson, y el Group Head de Banca Internacional de la institución, Francisco Aristeguieta, están de visita en México, uno de los mercados prioritarios para la entidad financiera de origen canadiense.
BMV avanza con cautela tras asimilar amenazas arancelarias de Trump
El economista
Las bolsas de valores de México registraron ligeros movimientos en la sesión de mitad de semana. La referencia accionaria local subió marginalmente, aún contenida por el nerviosismo que generaron en el mercado las amenazas arancelarias de Donald Trump a México.
Peso mexicano recupera terreno tras la presión por amenazas de Trump
El economista
El peso mexicano recuperó terreno levemente contra el dólar este miércoles. La divisa local se apreció después de haber extendido más temprano la caída que ocasionaron las amenazas arancelarias contra México del presidente electo estadounidense, Donald Trump.
Banxico mantiene estimación del PIB para 2025; la sube para 2024
El economista
El Banco de México anticipa que la economía registrará un crecimiento de 1.2% en el 2025, impactado por la incertidumbre geopolítica, principalmente dirigida por Estados Unidos y el efecto interno de la consolidación fiscal.
Descarta México responder a EU con aranceles: Ebrard
El financiero
Como parte de la negociación con Estados Unidos, México no planea imponer aranceles a la economía que será administrada por Donald Trump a partir de enero próximo. En entrevista con medios, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que no se usará este método de “arancel por arancel”, ello ante la amenaza de imponer un impuesto del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.
Inversión y flujo de cruceristas, en peligro por nuevo cobro en México
El financiero
La Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), que integra a empresas como Carnival, Disney, Norwegian, Princess y Royal Caribbean International, entre otras, alertó que el nuevo cobro de 860 pesos (42 dólares) a cruceristas hará que los viajes a México se encarezcan frente a otros destinos del Caribe, lo que reducirá el flujo de turistas internacionales, así como el arribo de embarcaciones.
Claves económicas para pensar el fin de año y el principio de 2025
El financiero
Sin ninguna clase de duda, hemos entrado en la etapa más convulsa del año, en donde mirar hacia atrás y para adelante en simultáneo se vuelve de vital importancia. Sobre todo si hablamos del mundo económico y financiero, en donde es importante empezar a repasar si lo realizado se acercó a nuestras metas y objetivos, así como también empezar a proyectar lo que viene en el horizonte.
Trump puede recurrir a herramientas probadas del derecho comercial en su ofensiva arancelaria
Forbes
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar listo para recurrir nuevamente a una de sus herramientas legales favoritas para respaldar las amenazas de imponer aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China: la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), una de varias opciones legales para implementar su agenda arancelaria.
Arancel de Trump puede afectar a 400,000 empleos en EU, alerta Ebrard
Forbes
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimó que si el gobierno de Donald Trump cumple la amenaza de imponer un arancel de 25% a las importaciones provenientes de México, en Estados Unidos se perderían 400,000 empleos y entre las empresas más afectadas serían las más grandes del sector automotriz estadounidense.
Aranceles de Trump ‘aterran’ al yuan: ¿Cuánto podría caer la moneda de China? Esto prevé JPMorgan
El financiero
China podría permitir que su yuan se deprecie hasta un 10 o 15 por ciento en respuesta a cualquier guerra comercial desatada por el presidente electo Donald Trump, según JPMorgan.
Precio del dólar HOY jueves 28 de noviembre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?
Milenio
Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY jueves 28 de noviembre, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.32 pesos por unidad, con una caída del 1.33 por ciento, según datos de Bloomberg.




PRIMERAS PLANAS
Congela Pemex nuevos contratos
Reforma
Pemex congeló los nuevos contratos con proveedores, mientras diseña un nuevo esquema para cubrir adeudos que al tercer trimestre eran de 402 mil 874 millones de pesos -unos 20 mil millones de dólares- con empresas que prestan servicios petroleros.
Reservan datos de escoltas de AMLO; teme un atentado
El Universal
Sedena cierra por cinco años información sobre el equipo de seguridad asignado al expresidente y su familia; publicar informe, riesgo para el exmandatario, argumenta.
Sheinbaum a Trump: México no cierra fronteras, tiende puentes
Milenio
La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que en la llamada que tuvo con el próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que la política de México no es cerrar fronteras, sino tender puentes, ante el fenómeno migratorio en la región.
Rechaza México cerrar las fronteras con EU
El financiero
Sheinbaum aclara a Trump que caravanas de migrantes son atendidas aquí.
Crece 11.2% valor de exportaciones en octubre; logran monto histórico
El Economista
El monto de las exportaciones mexicanas ha mantenido un crecimiento durante los últimos tres meses. En términos porcentuales anualizados venía de dos tropiezos, pero en octubre tomó ritmo y tyvi un crecimiento de doble dígito.
Tender puentes con EU
Excelsior
La presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, mandatario electo de Estados Unidos, dialogaron sobre la migración desde México, el consumo de drogas en EU y la seguridad. A través de redes sociales, ambos destacaron los resultados de la que fue su primera llamada de trabajo.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments