top of page

Síntesis de noticias del día 28 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Panorama del sector inmobiliario en México 2024

Real state


El mercado inmobiliario mexicano vive un momento de transformación profunda. Según un estudio, la demanda de créditos hipotecarios ha experimentado un crecimiento notable, impulsada por factores como el nearshoring, la innovación tecnológica y la creciente demanda de vivienda en ciertas regiones del país.


Cámara de Senadores alista una reforma contra cárteles inmobiliarios

El informador


La bancada de Morena afirmó que el Senado está frente a la oportunidad de acabar con los cárteles inmobiliarios, con los proyectos que terminan en “viviendas fantasma”, con la especulación en zonas de riesgo y con el desorden urbano que dejó la política neoliberal.


¿Qué son y cuánto cuestan los avalúos inmobiliarios?

El economista


Uno de los pasos más importantes en la compraventa de una propiedad es el tema de avalúo, el cual es necesario para darle certeza tanto al comprador como al vendedor de que el precio del inmueble es justo.


Tras aprobación de la reforma, Infonavit creará constructora en un mes; “servirá para controlar precios”, afirma Sheinbaum

El economista


La constructora que pretende crear el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para edificar 500,000 hogares durante el presente sexenio, se podrá constituir en 30 días luego de la aprobación definitiva de la iniciativa de reforma constitucional, tanto por el poder legislativo como en los congresos locales.


Conavi tendrá un presupuesto de 50,000 millones de pesos para el 2025: Claudia Sheinbaum

El economista


Con el fin de dotar a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) con los recursos suficientes para apoyar el programa habitacional del actual gobierno, el cual pretende construir 1 millón de hogares, este organismo contará para el próximo año con un presupuesto de 50,000 millones de pesos.


Caen inicios de construcción de parques industriales

Reforma


En el tercer trimestre del año, los inicios de construcción en el segmento industrial sumaron 10 millones de pies cuadrados, lo que significó una caída trimestral de más de 40 por ciento, indicó Datoz.


Piden regular a agentes inmobiliarios independientes con una legislación local

La silla rota


La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) buscará retomar la propuesta de Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios presentada el año pasado, con el propósito de regular al sector, incentivar la capacitación, certificación de agentes y representación social y legal.


Precios de oficinas en CDMX aumentarán en los siguientes meses: Newmark

Inmobiliare


En el último reporte del tercer trimestre de 2024 (3T24) del mercado de oficinas de Ciudad de México (CDMX), Newmark proyectó que los precios de salida aumentarán en los siguientes 12 meses.


Cámara de Diputados aprueba reforma para que Infonavit construya viviendas

Inmobiliare


Con 469 votos a favor y una abstención, la Cámara de Diputados aprueba reforma al artículo 123 de la Constitución Mexicana para que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) establezca un sistema que permite obtener crédito barato y suficiente para adquirir o mejorar una propiedad.


Arranca en Baja California Sur el Programa Nacional Vivienda

Real State


La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio formal a los trabajos del programa nacional Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur, donde se construirán 37 mil 500 viviendas nuevas y se realizará el trámite de 50 mil escrituras, para cumplir uno de los compromisos de campaña para el estado.


El crecimiento inmobiliario de Mérida impulsa las residencias de marca

Obras por expansión


Mérida, conocida por su arquitectura colonial, gastronomía y sensación de seguridad (1.8 delitos por cada 1,000 habitantes), se ha transformado en uno de los destinos más atractivos para vivir desde la pandemia.


Las mujeres incrementan su presencia en el sector hipotecario: MULIV

En concreto


Las mujeres toman relevancia en el sector hipotecario, se apuntalan como buenas tomadoras de crédito y han sido la clave para disminuir la cartera vencida en el sector, además de que van adquiriendo mayor poder adquisitivo.


Al alza la urbanización en el planeta

Real state


Los datos de la División de Población de las Naciones Unidas ofrecen una visión general del alcance de la urbanización en el mundo en las últimas décadas. Mientras que en 1950 menos de uno de cada cinco africanos y asiáticos vivía en las urbes, esta cifra ha crecido hasta el 45.4% y el 53.4%, respectivamente, en 2024.


Constructoras: Edificación crece, pero la infraestructura se desacelera en agosto

Real state


El valor de la producción de las empresas constructoras registró en agostó una contracción mensual de -1.4%, para ligar su segundo mes consecutivo de caída, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Inversión en el Caribe Mexicano: Grupo Xcaret impulsa el turismo con 700 mdd

Real stete


En el marco de la edición número 36 del Cancún Travel Mart, la Secretaría de Turismo de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, anunciaron una importante inversión de 700 millones de dólares del Grupo Xcaret.


Vivienda de 2 a 4 millones de pesos lidera ventas en la CDMX

Real state


El mercado de vivienda residencial en la Ciudad de México está experimentando una transformación notable, con una demanda concentrada en propiedades de entre 2 a 4 millones de pesos (mdp), las cuales dominan las ventas en la capital.


Fitch afirma que las elecciones en EU son clave para las economías latinoamericanas basadas en remesas

El economista


El destino de las economías latinoamericanas, profundamente dependientes de las remesas desde Estados Unidos, está en juego con las próximas elecciones presidenciales estadounidenses, dijo el fin de semana Fitch Ratings. “Las remesas han crecido sustancialmente durante las últimas décadas a pesar de varios shocks económicos profundos, incluida la pandemia”.


Régimen de inversión de Afores cambia; límite en Fibras pasa de 10 a 12.5%

El economista


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) modificación y adiciones al régimen de inversión de las Afores, para permitir que ahora puedan invertir más en Fibras, instrumentos estructurados y divisas, además de que se incluye la definición de las nuevas emisoras simplificadas que surgirán con la reforma a la Ley del Mercado de Valores.


Afores logran incrementos en rendimientos por quinto mes consecutivo

El economista


Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) tuvieron plusvalías por 173,503 millones de pesos en septiembre del 2024, marcando el quinto mes consecutivo en el que logran ganancias.


Ingenieros civiles sugieren proyectos focalizados en vez de megaobras

El economista


Recomiendan al gobierno federal evitar el desarrollo de megaproyectos que demandan “enormes cantidades de recursos fiscales” y no son rentables, para apostar por proyectos que atienden necesidades sociales específicas.


Buscan coaliciones contra posibles aranceles de Trump

El economista


Partes interesadas en México y Estados Unidos comenzaron a formar coaliciones para evitar posibles alzas súbitas y elevadas de aranceles autorizadas por el Presidente estadounidense, en el contexto de como Donald Trump ya lo hizo o planea hacer, si vuelve a ganar las elecciones.


Peso ligó el viernes tres semanas de depreciación

El economista


La moneda mexicana comenzó a depreciarse en la semana del 4 al 11 de octubre, cuando perdió 0.15% o casi 3 centavos, al pasar de 19.2587 a 19.2870 unidades por dólar.


Nearshoring sólo aporta 0.2% del PIB al crecimiento: BM

El economista


El impacto efectivo que ha tenido la relocalización de multinacionales que ya han llegado a México, es aproximado a 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB), estimó el representante del Banco Mundial para México, Colombia y Venezuela, Mark Thomas.


Presupuesto para el 2025, decisivo para el país: FMI

El economista


Será hasta que el gobierno de México presente su Paquete Económico para el 2025, cuando contaremos con los elementos para asumir que tan sólida y confiable es la trayectoria de consolidación fiscal que comenzarán a aplicar, advirtió Era DablaNorris, subdirectora del departamento de Asuntos fiscales en el Fondo Monetario Internacional.


Reforma judicial: ¿Cuánto costará la elección por voto popular de jueces y magistrados?

El financiero


De manera preliminar, la elección judicial tendrá un costo mayor a 13 mil millones de pesos, de acuerdo con la proyección inicial del Instituto Nacional Electoral (INE) presentada el sábado de forma previa a la Comisión Temporal de Presupuesto 2025.


Impacta violencia al crecimiento de la economía del país

El financiero


Además de liberar cuellos de botella en infraestructura y energía, dar prioridad a reformas para mejorar el Estado de derecho y combatir la corrupción, México debe entender que, a nivel macroeconómico, la violencia tiene un impacto en el crecimiento económico, señaló Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.


Región colombiana del Quindío quiere atraer más inversiones mexicanas

Forbes México


En Quindío, un departamento ubicado al centro-oeste de Colombia, opera Femsa y otras empresas mexicanas que producen aguacate hass, pero quieren que más compañías inyecten capital en la agroindustria, las industrias 4.0 y el turismo.


Industria de autopartes tendría ‘impacto significativo’ si Donald Trump gana la presidencia

El ceo


Aunque algunos analistas lo consideran una estrategia retórica para ganar la presidencia, Donald Trump ha dicho que podría establecer aranceles a las autopartes y vehículos producidos en México. Este hecho, según analistas consultados por EL CEO, tendría un “impacto significativo” en las cadenas de suministro en caso de concretarse.


México es pilar en sector de seguros: Mapfre Economics

El universal


Tras un excepcional año como fue 2023 para el sector asegurador en América Latina, se espera que en 2024 y 2025 se mantenga el dinamismo, con México manteniéndose como pilar importante en la región, aseguró el director general de Mapfre Economics, Manuel Aguilera Verduzco.


Dólar hoy 28 de octubre 2024 en México: Precio, compra y venta

Ovaciones


El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor de la moneda nacional, el peso mexicano, frente a otras divisas internacionales, principalmente el dólar estadounidense. Por tal motivo te decimos cómo amaneció la compra y venta del dólar en México este día.


CEESP

REFORMA

EMISIONES

AHORRO


PRIMERAS PLANAS


Cuesta 100 mdp al día atención en Acapulco

Reforma


Durante un año, el Gobierno federal ha destinado 100 millones de pesos diarios en este puerto y en localidades aledañas para atender la emergencia causada por los huracanes "Otis" y "John"... sin que ese gasto haya logrado aminorar la crisis.


SFP da carpetazo a denuncias contra superdelegados

Universal


Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador los llamados “superdelegados” acumularon 209 denuncias por diversas irregularidades, desde uso indebido de los programas sociales, nepotismo y abuso de funciones, hasta manejo de la estructura de gobierno con fines electorales, pero la Secretaría de la Función Pública (SFP) determinó que la gran mayoría no merecían ser castigadas.


Chihuahua crea grupo especial para combatir al cártel de Venezuela

Milenio


Cuando el Tren de Aragua llega a un nuevo país, primero trabaja bajo las órdenes de las pandillas locales, pero en un corto tiempo se vuelven mucho más poderosas que ellas.


Violencia afecta el crecimiento económico de México: FMI

El financiero


Además de liberar cuellos de botella en infraestructura y energía, dar prioridad a reformas para mejorar el Estado de derecho y combatir la corrupción, México debe entender que, a nivel macroeconómico, la violencia tiene un impacto en el crecimiento económico, señaló Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.


Finanzas de Pemex y CFE estarán bajo presión al volverse empresas públicas

El Economista


La nueva emisión de ambas entidades de gobierno es garantizar el abasto energético en vez de generar el mayor valor posible.


Exigen dar seguridad a luchadores por la paz

Excelsior


La Iglesia católica demandó acciones efectivas para cuidar la vida de quienes luchan por la paz y la justicia en México, a una semana del asesinato del padre Marcelo Pérez, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. La Arquidiócesis Primada de México también reprochó que las denuncias hechas por el sacerdote, de origen tsotsil, sobre la violencia en la zona donde predicaba “no fueron escuchadas ni atendidas con determinación por las autoridades”.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

コメント


コメント機能がオフになっています。
bottom of page