Síntesis de noticias del día 29 de agosto de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 29 ago 2024
- 6 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Temen que aumente el mercado negro de rentas de vivienda por regulación en la Ciudad de México
El economista
La oferta de vivienda en renta de la Ciudad de México podría sufrir alteraciones y crecimiento del mercado negro debido a la reforma que plantea que el incremento anual del alquiler no supere la inflación reportada por el Banco de México.
Innecesario, topar costo de las rentas inmobiliarias en SLP: AMPI
El Sol de San Luis
En San Luis Potosí los precios de venta y renta de inmuebles se regulan por la oferta y la demanda del mercado, por lo que no hay necesidad de establecer un tope como se busca hacer en la Ciudad de México, indicó Francisco Eduardo Naif Gallegos, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Publican reforma para limitar rentas en la CDMX
Imagen
En Negocios en Imagen con Darío Celis y en entrevista con Alejandro Kuri, Director del AMPI, compartió la postura de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) respecto a las reformas al Código Civil y la Ley de Vivienda, publicadas en la Gaceta Oficial tras su aprobación por el Congreso local.
Realizó AMPI Maratón de Beneficios para afiliados en SLP
El sol de San Luis
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios llevó a cabo su Primer Maratón de Beneficios para Inmobiliarios AMPI, donde los socios pudieron hacer networking, intercambiar ideas y experiencias, y acceder a beneficios exclusivos que les ayuden a profesionalizarse.
El tope de rentas ya es oficial en CDMX
El imparcial
En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se hizo oficial el llamado “tope de rentas” como un decreto que impedirá a los arrendadores un aumento que pase el índice de inflación del Banco de México con respecto al año anterior.
El Instituto de Administradores de Inmuebles realiza encuentro para profesionales inmobiliarios
5to poder
Alejandro Kuri Pheres, director del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI), hizo un llamado a la colaboración coordinada entre el gobierno, los empresarios y la ciudadanía para superar cualquier desafío y elevar el estándar en la administración de inmuebles en condominio. Durante el Primer Encuentro de Administradores de Inmuebles en Condominio, celebrado en el Centro Cultural Roberto Cantoral, Kuri Pheres destacó la importancia de ser una comunidad comprometida con la excelencia en la administración y el cuidado del patrimonio inmobiliario.
Más de 1,200 jubilados se han inscrito al programa de apoyo del Infonavit
El economista
Con la finalidad de apoyar a las personas pensionadas que tienen un crédito vigente con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el organismo implementó desde noviembre del 2023 el esquema Apoyo a Jubilados, el cual les permite disminuir el pago de su mensualidad.
Reforma al Poder Judicial y relación con embajadas, riesgoso para la inversión: CMIC
El economista
El escenario creado por la reforma al Poder Judicial de la Federación —impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum— genera un panorama de incertidumbre para la inversión en México, indicó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Industrias con el mayor potencial de crecimiento por nearshoring en México
Real state
La reconfiguración global de las cadenas de producción sigue impulsando el fenómeno del nearshoring en México, destacando a varias industrias manufactureras como las grandes ganadoras de esta tendencia.
Tendencias inmobiliarias comerciales en todas las clases de activos
Inmobiliare
La conversación estuvo a cargo de Rebeca Ortiz, Directora de GBCI LATAM, como moderadora; y Janera Soerel, Senior Director Global Market Development & Real Estate International Well Building Institute; Ricardo Bussey, Government Relations, Sustainability & Public Affairs Strategy LATAM de Johnson Controls; Javier Torres, Gerente de Servicios de Sustentabilidad en Cushman & Wakefield; Ricardo Dan Díaz, Partner de The Facade Studio, como panelistas.
Nuevo León avanza en la construcción de viviendas de interés social
Inmobiliare
El Instituto de la Vivienda de Nuevo León y Fomerrey, en conjunto con la Inmobiliaria JR, edificarán mil 127 viviendas destinadas a población vulnerable en el municipio de Escobedo.
Precios de vivienda marcan la pauta en mercado inmobiliario de CDMX
Real state
Desde principios de 2022, las propiedades de menos de 2 millones de pesos han visto una reducción en la participación de mercado, ahora representando solo el 19% de las búsquedas totales, de acuerdo con un reciente informe de Inmuebles24. En cambio, las viviendas con un valor entre 2 y 4.5 millones de pesos dominan las preferencias, con un 37% del total de búsquedas.
¿Qué está pasando con los precios de la vivienda residencial a nivel mundial?
Real state
Según el Índice de Ciudades Principales de Knight Frank, en el segundo trimestre de este año, los precios de las viviendas en 44 ciudades crecieron solo un 2.6%, comparado con el 4.1% del trimestre anterior y muy por debajo del promedio histórico del 5.3 por ciento.
Regulación económica puede minarse sin entes autónomos: expertos
El economista
Pérdida de talento, debilitamiento del rigor técnico y conflictos de interés regulatorios son solo algunos de los riesgos que se enfrentan; un reto adicional viene de la reforma judicial porque no clarifica lo que sucederá con los juzgados especializados en la materia.
Tasa hipotecaria a 30 años de EU se ubicó en 6.44%
El Economista
La tasa de interés para el préstamo hipotecario más popular en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en 16 meses, después de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), señalara que el banco central estadounidense está listo para reducir los costos de endeudamiento en septiembre para evitar que el mercado laboral se debilite más.
¿2025 será difícil para la economía mexicana? Banxico recorta pronóstico de crecimiento del PIB
El Financiero
Mientras México se enfrenta a la volatilidad del peso frente al dólar, la reforma al Poder Judicial que preocupa a inversionistas y las futuras elecciones en Estados Unidos, que definirán cómo se negociará el T-MEC en 2026, el pronóstico de crecimiento económico se ha reducido por el Banco de México (Banxico).
Afore XXI Banorte empodera a más de 2 millones de adultos mayores con educación financiera
El Financiero
En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, Afore XXI Banorte está consciente de la importancia de ofrecer un servicio financiero accesible y adaptado a las necesidades de las personas de más de 60 años, por lo que la Administradora tiene como prioridad impulsar la inclusión de este grupo etario a través de la Educación Financiera y el Ahorro Voluntario.




PRIMERAS PLANAS
Amenaza a México grado de inversión
Un cambio en el grado de inversión de México aumentaría las tasas de interés, inhibiría las inversiones en el País y reduciría el espacio fiscal, advirtieron especialistas.
Reforma
Sheinbaum fija la ruta para la reforma judicial
Exhorta a diputados a aprobarla en septiembre, para lanzar convocatoria de elección en octubre y realizar la primera elección de jueces en 2025.
El Universal
Reforma judicial, en la primera quincena de septiembre: la 4t
Ignacio Mier, próximo vicecoordinador de Morena en el Senado, adelantó que la iniciativa de reforma al Poder Judicial será aprobada antes de que concluya la primera quincena de septiembre.
Milenio
Habrá aplanadora de la 4T en el Congreso
Excélsior
El oficialismo podrá concretar reformas constitucionales en el Congreso de la Unión sin resistencia legislativa. Al integrar a los hoy experredistas Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, el bloque Morena-PT-PVEM en el Senado alcanzó 85 de los 86 escaños necesarios para obtener la mayoría calificada.
Nuevo recorte de Banxico a previsión sobre el PIB para 2024
El Financiero
El Banco de México reconoció que “la actividad económica nacional atraviesa por un período de marcada debilidad e incertidumbre” y con mayores riesgos a la baja para el crecimiento y el empleo.
Banxico recorta su pronóstico del PIB para este año de 2.4% a 1.5%
El Economista
La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que en el banco central están atentos a la discusión de las reformas propuestas por el representante del Ejecutivo saliente y que son respetuosos de los tiempos legislativos para resolverlas.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments