Síntesis de noticias del día 30 de octubre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 30 oct 2024
- 9 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Prevén crecimiento sostenido en el sector inmobiliario de Tijuana impulsado por el auge industrial
Infobaja
A pesar de los desafíos que trae el contexto político y electoral en 2024, el desarrollo industrial y comercial en Tijuana se ha fortalecido, logrando un ritmo estable y positivo, informó Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana.
Modificaciones en el régimen de inversión de las Afores en México
De dinero
Recientemente, el gobierno mexicano implementó actualizaciones en el régimen de inversión de las Afores, con el objetivo de incrementar los rendimientos de los fondos de retiro de los trabajadores. Publicadas en el Diario Oficial de la Federación, estas modificaciones apuntan a optimizar el crecimiento de los ahorros mediante nuevas estrategias de inversión y un enfoque diversificado.
Juan Carlos Larrieu: El Skyline del AMM, una ciudad con crecimiento y evolución de la vivienda vertical
El financiero
El skyline del Área Metropolitana de Monterrey (AMM) ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, transformándose en un testimonio vibrante del progreso económico, la innovación arquitectónica y la ambición urbanística de la ciudad.
Vinte apunta al plan de vivienda de Sheinbaum tras la adquisición de Javer
El economista
La viviendera mexicana Vinte fortalecerá su capacidad productiva al concretar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Javer — aprobada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)—, con lo que estaría en posición de contribuir a la meta de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir 1 millón de viviendas durante su sexenio.
¡Atención acreditados del Fovissste!: Se anuncia nuevo esquema de condonación de adeudos
El economista
Con el fin de apoyar a aquellos acreditados del Fondo del Vivienda del Issste (Fovissste) que presentan un saldo de su deuda hasta tres veces mayor al monto inicial, este organismo iniciaría en las próximas semanas un esquema de condonación de dichos adeudos.
El impacto de la obra privada en México y la inversión en infraestructura
Real state
La inversión privada en infraestructura inmobiliaria, industrial, comercial y de servicio contribuye al crecimiento económico nacional y regional, al impactar en tres de las cuatro ramas productivas y la generación de millones de empleos, aportando miles de millones de pesos en impuestos, comenta Rafael Méndez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, en su presentación Infraestructura de Obra Privada.
Los 5 pilares SMART para ciudades inteligentes y sostenibles
Real state
Se estima que para el 2050 el 85% de la población mundial vivirá en ciudades. Ante esta tendencia, es vital que las urbes evolucionen hacia modelos más inteligentes y sostenibles.
Fovissste y sus nuevas políticas para condonar deudas excesivas
Real state
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ha anunciado un nuevo plan para aliviar las deudas de vivienda que enfrenta el personal del servicio público, en línea con los objetivos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
¿Títulos de propiedad emitidos por organismos gubernamentales?
Real state
Hace unos días acudió a mi oficina una persona que tiene interés en vender un departamento de su propiedad. Dicho inmueble lo adquirió a mediados de los años noventa a través de un organismo público de vivienda quien le otorgó un crédito hipotecario para tal efecto y, en razón de ello su título de propiedad le fue emitido, en ese entonces, por el mismo organismo de vivienda, con base en las atribuciones que por ley tenía conferidas.
COFECE da su aprobación para que Vinte adquiera a Javer
Real State
Vinte Viviendas Integrales, una desarrolladora de vivienda mexicana, informó que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) aprobó, el pasado 24 de octubre de 2024, la oferta pública de adquisición (OPA) de hasta el 100% de las acciones de Servicios Corporativos Javer.
Ciudades Inteligentes: necesarias para un futuro sostenible y accesible
Inmobiliare
En 2050, las principales ciudades del mundo serán inteligentes, alcanzando un pico de desarrollo en sostenibilidad, eficiencia y habitabilidad, aseguró la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad (FNF).
El Infonavit no va a construir, va a subcontratar: Sindicato
En concreto
Ante la inminente reforma al articulo 123 constitucional que permitirá al Infonavit volver a construir, Rafael Riva Palacio Pontones, líder del Sindicato del Infonavit afirmó en entrevista con Mariel Zúñiga en el programa En Concreto Contigo.
Industrial Gate cierra alianza estratégica con un objetivo de inversión de $450 millones de dólares de capital para impulsar el sector inmobiliario industrial y la demanda generada por el nearshoring en México
TC
Industrial Gate (“IG”), desarrollador y operador de activos industriales en México, ha cerrado una alianza estratégica con un inversionista institucional global para acelerar su expansión en el país. Con esta alianza, que tiene como objetivo invertir $450 millones de dólares de capital, se aprovechará el auge del nearshoring, posicionando a IG como un jugador estratégico en el sector inmobiliario industrial.
Precios de las viviendas en EU mantienen racha alcista
El economista
Los precios de la vivienda unifamiliar en Estados Unidos aumentaron en agosto en medio de una oferta todavía escasa, lo que unido a las elevadas tasas hipotecarias siguió manteniendo al margen a los posibles compradores.
¿Fraudes en los retiros por desempleo de las Afores? Autoridades detectan malas prácticas
El economista
“Retira de tu Afore hasta $36,000. Ideal para: desempleados, trabajadores independientes, amas de casa”, dice un anuncio en Facebook de una empresa llamada Asesoría y Servicios LUAL con fecha del 2 de enero de 2024.
Faltan “reglas específicas” para que las Afores puedan invertir en pymes: Amafore
El economista
A pesar de que ya se introdujo la definición de emisoras simplificadas en el régimen de inversión de las Afores, aún faltan las “reglas específicas” para que las administradoras de fondos para el retiro (Afores) puedan invertir los ahorros de los trabajadores en acciones o deuda de pequeñas y medianas empresas (pymes), dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Afores, Guillermo Zamarripa.
Gobierno da revés a proyecto para regular e-commerce
El economista
La decisión de la Secretaría de Economía se tomó luego de que varias cámaras empresariales pidieron modificaciones y extensión de la entrada en vigor de la nueva norma, y cuestionaron su efectividad para proteger los derechos de los consumidores, la seguridad en la trazabilidad y la equidad para las partes interesadas.
México y Canadá ponen énfasis en producción de industria electrónica
El economista
Los gobiernos de México y Canadá coincidieron en impulsar el aumento de la producción industrial en América del Norte, especialmente en los sectores de la electrónica y en las tecnologías de la información.
Acción de Cofece seguirá su curso, independientemente de las reformas judicial y administrativa: Marván Saltiel
El economista
La presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel, afirmó que este regulador, hoy autónomo, continuará ejerciendo sus atribuciones mientras éste sea su mandato legal, independientemente de que después se presenten cambios en el ejercicio y elección de los jueces en tribunales donde requiere interponer recursos, según la reforma al Poder Judicial aprobada, o que cambie su estatus jurídico y pierda carácter de autónomo, como se analiza en la reforma de simplificación administrativa, respecto a esta nueva acción.
Paridad peso dólar sube 4.13% en dos semanas por temor a elecciones
El economista
El tipo de cambio peso-dólar se ha incrementado en 80 centavos, o 4.13%, en las dos últimas semanas de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos el próximo 5 de noviembre. La paridad nominal ya perforó la barrera de los 20 pesos por billete verde.
Bitcoin alcanza nuevo máximo histórico
El economista
Bitcoin, la popular criptomoneda, alcanzó este martes su nivel máximo histórico al registrar un precio de 73,662 dólares por unidad en su punto más alto del día y cerrar la jornada en 72,300 dólares por moneda digital.
Formalizar a todos los trabajadores dejaría recaudación extra de hasta 1% del PIB
El economista
Si se lograra formalizar a 54.3% de la población trabajadora en México, que labora en la informalidad sin prestaciones sociales, como seguridad social, el país podría ver crecer la recaudación de impuestos entre 0.25 y 1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Certificados y autenticaciones de e.firma operan con normalidad: SAT
El economista
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el sistema de consulta de estado de firma electrónica (e.firma) opera con normalidad y que todos los certificados y autenticaciones funcionan de manera correcta.
Por error, el SAT revoca masivamente e.firmas a empresas y personas físicas
El economista
Empresas y personas físicas reportaron que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les revocó sus firmas electrónicas (e.firmas) desde el pasado miércoles 23 de octubre, una falla que al parecer fue generalizada en todo el país y que no se sabe a cuántos contribuyentes afectó.
Alemania ‘derrocha’ dinero en México: Empresas detonan inversión histórica de autopartes
El financiero
La inversión de empresas de autopartes provenientes de Alemania alcanzó su punto más alto en el primer semestre del año, de acuerdo con Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), impulsados por la demanda de los mayores fabricantes de autos instalados en México.
Ingresos de Fibra Uno repuntan con ocupación prepandemia y debilidad del peso mexicano
El CEO
Los ingresos de Fibra Uno (FUNO) repuntaron 11% interanual de acuerdo con el reporte del tercer trimestre de 2024. Este incremento en la compañía de la familia ElMann se impulsó por la debilidad del peso mexicano y altas tasas de ocupación, superiores a las experimentadas antes de la pandemia por Covid-19.
Es un principio de sexenio muy bueno el de Sheinbaum, ‘la tubería viene llena’ de proyectos: Banorte
El CEO
Para el director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez Miguel, el primer mes del gobierno de Claudia Sheinbaum puede ser considerado como “el principio un muy buen sexenio”, donde la “tubería viene llena” de proyectos que impulsarán la inversión y la economía mexicana los próximos años.
Afores buscan mejor rendimiento en FIBRAs y proyectos de infraestructura
Milenio
Con la modificación al régimen de inversión que realizó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), permitirá a estas instituciones dar mejores rendimientos a los trabajadores.
Telmex aumenta rentabilidad 12.9%, gracias servicios de Internet y soluciones corporativas
Milenio
Teléfonos de México (Telmex) reportó los resultados del tercer trimestre del año, donde destacó un flujo operativo (Ebitda, por si sigla en inglés) de 6 mil 890 millones de pesos, 12.9 por ciento superior al obtenido en el mismo periodo del 2023.
Precio del dólar HOY miércoles 30 de octubre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?
El CEO
Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY miércoles 30 de octubre, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.14 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.38 por ciento, según datos de Bloomberg.






PRIMERAS PLANAS
Decidirán morenistas a candidatos para Poder Judicial
Reforma
La definición de los perfiles para contender por cargos judiciales en la elección de junio de 2025 estará en manos de funcionarios ligados con Morena.
Sheinbaum y Morena desacreditan el plan para invalidar reforma
Universal
Señalan que los ministros no tienen facultades para legislar y los acusan de alistar sus renuncias para llevarse íntegros sus haberes de retiro.
Claudia y la 4T dejan en vilo las renuncias de los 7 ministros
Milenio
La presidenta Claudia Sheinbaum y los líderes de Morena en el Congreso, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, pusieron en vilo las renuncias anunciadas por siete de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque significan “un montón de dinero” y, al final de cuentas, es facultad del Senado aceptar o rechazar tal decisión.
Acumuló Pemex una pérdida de 1.3 bdp en el sexenio pasado
El financiero
Petróleos Mexicanos (Pemex) acumuló una pérdida de 1.3 billones de pesos durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y solo pudo obtener utilidades en dos de los seis años de la administración de Octavio Romero Oropeza, revelaron los reportes financieros de la empresa.
Pemex reporta al cierre del III Trim. su segunda mayor pérdida histórica
El Economista
Durante el tercer trimestre del 2024 Petróleos Mexicanos (Pemex) duplicó su pérdida financiera respecto del mismo período del 2023 a 161,455 millones de pesos, merma que resulta la mayor para un lapso igual desde el 2015 (-167,634 millones de pesos), reportó la empresa la mañana de este martes.
Caen 824 ligados con delitos de alto impacto; Sheinbaum: la estrategia va a funcionar
Excelsior
Con la nueva estrategia de seguridad, en 28 días las autoridades detuvieron a 824 personas generadoras de delitos de alto impacto.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments