top of page

Síntesis de noticias del día 31 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Consorcio ARA apuesta por Acapulco: renta y vivienda vacacional dan luz a este mercado

El economista


Pese al impacto del huracán Otis en el 2023, así como el de John del 2024, en el puerto de Acapulco, Guerrero, la desarrolladora Consorcio ARA mantiene buenas perspectivas de colocación en esta región, debido a una demanda creciente para vivienda vacacional y modelos de inversión ligados a la renta habitacional de corta estancia.


Gobierno del Edomex regularizará 120,000 escrituras durante 2025: pasos para ser beneficiario

El economista


Como parte del plan de vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno del Estado de México se ha comprometido a regularizar más de 120,000 escrituras durante el 2025, lo que se sumará a la construcción de 165,000 nuevas viviendas y el mejoramiento de 100,000 inmuebles más en la zona oriente de la entidad.


A prueba, el sector inmobiliario

Dinero


El próximo año será de prueba para las empresas inmobiliarias mexicanas, pues estará en la mira el futuro del nearshoring y factores políticos y económicos que podrían impactar en su fortaleza, destacó Barclays en un reporte. “El entorno político y económico, tanto a nivel nacional como internacional, pondrá a prueba la resiliencia de los fundamentales de la industria”, dijo el banco.


Realty ONE Group llega a México con la visión innovadora de Marco Fernández

Real state


Realty ONE Group International, una de las marcas inmobiliarias más innovadoras y de rápido crecimiento a nivel global, anunció su llegada a México. La expansión será liderada por Marco Fernández, un empresario con más de 20 años de experiencia en estrategias comerciales e inversiones inmobiliarias, quien introdujo la franquicia en todo México.


2024: Factores que impulsan el auge del mercado industrial en México

Real state


Nearshoring, Inversión Extranjera Directa (IED), e-commerce, logística y políticas públicas, entre otros factores, han sido nuevamente la base de un gran impulso del sector inmobiliario industrial.


El momento es ahora: razones para comprar tu casa al arrancar 2025

Real state


El inicio del año es un momento perfecto para tomar decisiones importantes, como invertir en una vivienda. Además de ser una meta significativa, este periodo ofrece diversas ventajas que podrían hacer de tu compra una experiencia más accesible y estratégica.


¿Te quieres mudar en 2025? Estas son alcaldías de CDMX con más proyectos nuevos

Obras por expansión


El inicio de un nuevo año representa para muchas personas una razón para buscar un hogar distinto. Pero en la Ciudad de México, uno de los mercados inmobiliarios más importantes, densos y dinámicos del país, la búsqueda de inmuebles puede ser complicada por la variedad disponible.


Nuevo grupo aeroportuario GATM ha transportado a 462,609 pasajeros

El economista


El Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) transportó entre enero y noviembre a 462,609 pasajeros nacionales e internacionales en vuelos comerciales, chárter, taxis aéreos y de aviación privada, de los cuales el 57% fueron atendidos en el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, en Oaxaca, y el resto en el Aeropuerto Internacional de Tepic, en Nayarit.


El Promtel de AMLO avaló los criterios de cobertura propuestos por el IFT en la subasta 5G de México

El economista


El Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) ha respaldado al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en los criterios de definición de zonas geográficas y mecanismos de asignación de espectro que permitan la aparición de nuevas redes celulares que lleven servicios móviles a los mexicanos de escasos recursos y poblaciones todavía sin cobertura de Internet.


Impacto de la digitalización en la gestión energética

El economista


Con el paso del tiempo, la digitalización ha transformado la forma en la que diversas industrias operan y el sector energético no es la excepción. A través del uso de tecnologías digitales, es posible administrar de forma más eficiente y sostenible las diversas fuentes de energía, además de optimizar la demanda energética, mejorar la operación de las plantas y, por lo tanto, el servicio al cliente.


BMV cierra a la baja en penúltima sesión del año en medio de toma de utilidades

El economista


En México, las bolsas de valores operaron el último lunes del año con pérdidas. Los índices accionarios locales retrocedieron en medio de una toma de utilidades.


Wall Street finaliza con fuertes retrocesos, Boeing lidera las perdidas

El economista


Los tres principales índices de Wall Street finalizaron con caídas este lunes, lastradas por las acciones de la empresa aeroespacial, Boeing, tras la decisión de Corea del Sur de iniciar una inspección de todos los aviones 737-800.


El peso pierde 1.67% y está en su peor nivel en más de un mes

El economista


En el último lunes del año, el peso mexicano finalizó la sesión con una pérdida frente al dólar, debido a que los inversionistas centraban su atención en las expectativas de menores tasas de interés y en el impacto que tendrá el gobierno de Donald Trump a partir del 20 de enero.


Bolsa mexicana cae en mercado delgado por fin de año

El economista


La bolsa mexicana descendía el lunes en las primeras operaciones de una sesión que se anticipaba de escaso volumen por el periodo vacacional de fin de año. El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.25% a 49,168.29 puntos.


De cada 100 pesos de gasto, 12 se van a pagar el costo financiero de la deuda

El economista


El costo financiero de la deuda pública se mantuvo en niveles históricos al cierre de noviembre del 2024, con casi 12 de cada 100 pesos que gasta el gobierno destinado a este rubro, según el último informe de finanzas públicas y deuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


IEPS 2025: Gasolina, refrescos y cigarros aumentarán de precio en enero, ¿cuánto suben?

El financiero


¡Prepara a tu bolsillo! La Secretaría de Hacienda dio a conocer este viernes 27 de diciembre que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota a partir del 1 de enero de 2025.


Precio del dólar hoy martes 31 de diciembre 2024: Así está el tipo de cambio en México

Heraldo


En los últimos días, el peso mexicano ha tenido sesiones negativas, motivo por el cual se a consolidado entre 20.20 y los 20.33 pesos por dólar. De acuerdo con el grupo financiero MONEX, la moneda mexicana cae con fuerza ante la estadounidense, cifras apuntan que el peso representa una depreciación de -1.43% respecto al inicio de la jornada, un retroceso de -1.36% respecto al cierre previo y una pérdida semanal de -1.99%.


PREDIAL

VIVIENDA

PESO

CETES


PRIMERAS PLANAS


Alcanza gasolina hasta $28

Reforma


En una gasolinería Chevron, en Irapuato, el litro de Premium se vende hasta en 28 pesos; en una de Pemex en Monterrey, en 27.69; y en una de G500, en Tlalnepantla, en 26.99, según un informe de ayer de la Profeco.


MC abandera a políticos con nexos criminales; dos están prófugos

El Universal


En el proceso electoral pasado el partido naranja impulsó a personajes a quienes se les ha vinculado con organizaciones criminales para alcaldes.


Desplazados por violencia, 100% más que por desastres naturales

Milenio


Las balas han sustituido a los desastres naturales como la principal causa de movilidad forzada en México, obligando a miles de personas a abandonar sus hogares en busca de seguridad.


Sube 68% IEPS en gasolinas e impulsa recaudación

El financiero


Entre enero y noviembre del presente año el gobierno obtuvo 362 mil 24.8 millones de pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en combustibles, lo que representó un crecimiento anual de 68.1 por ciento en términos reales, el más significativo en 13 años.


Finanzas públicas presentan défiit de q.15 bdp entre enero y noviembre

El Economista


El gasto público neto al undécimo mes alcanzó 7 billones 950,020 millones de pesos, un 6.3% más que en 2023.


Gobierno acota gasto y disminuye el déficit; Hacienda: aumentaron los ingresos públicos

Excelsior


El gasto total del gobierno ascendió a siete billones 950 mil 920 millones de pesos de enero a noviembre, 173 mil 43 millones de pesos menos respecto a lo programado, pues se estimaban erogaciones por ocho billones 123 mil 963 millones de pesos.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page