top of page

Síntesis de noticias del día 31 de marzo de 2025

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE



Los centros de datos, el boom inmobiliario que enfrenta escasez de infraestructura y energía

El economista


En la actualidad, no hay activo inmobiliario que se construya a mayor velocidad a nivel global que los centros de datos, debido a que hay una demanda que ha sobrepasado la oferta gracias al crecimiento de la digitalización, lo que ha impulsado tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el uso de la nube y el Internet de las Cosas.


El abasto de agua se tambalea entre la falta de inversión y el pago de cuotas de los ciudadanos

El economista


La crisis del agua en México es un problema cada vez más visible, marcado por la escasez de infraestructura y el alto costo del suministro. Expertos señalan que la falta de inversión pública y privada, así como la baja recaudación en cuotas son de los principales retos.


¿Eres soltero y buscas comprar tu propia vivienda? Aquí algunos consejos para alcanzar tu meta

El economista


Una de las metas de muchos jóvenes que comienzan su vida laboral es poder comprar una vivienda y si bien, hacerlo con una pareja puede ser más fácil, existen opciones si las personas se encuentran en la soltería y buscan por ellas mismas alcanzar este objetivo.


¿Problemas para pagar tu crédito Infonavit? Conoce la mediación para lograr un acuerdo

El economista


Un crédito hipotecario es un compromiso de largo plazo en el cual los pagos deben de hacerse conforme a se estipula inicialmente con la institución que otorga el préstamo; sin embargo, muchas veces en ese periodo pueden pasar sucesos que compliquen al acreditado cumplir con la liquidación de este financiamiento.


Oficinas en México con menor demanda y más incertidumbre

Real state


Pese al débil desempeño en la ocupación, la desocupación de oficinas mostró una ligera mejoría. Entre enero y febrero, 55 mil metros cuadrados quedaron vacantes a nivel nacional, lo que representa una disminución anual del 20%, una señal positiva en medio del entorno desafiante.


Capacitarán a profesionales inmobiliarios de Querétaro

Diario de Querétaro


Se trabajará en la capacitación de los profesionales inmobiliarios de Querétaro durante este año, indicó Eunice Romero García, durante su toma de protesta como presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Metropolitana Colón.


Amefibra podría incluir 40 millones de m² de ABR en el Plan México

Centro urbano


La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra) reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo económico del país, por lo que se encuentra dispuesta a colaborar en las iniciativas del Gobierno Federal: el Plan México y los Polos de Desarrollo.


Simposium dará pie al rescate real del Centro Histórico de Tampico: AMPI

Milenio


A partir de la llegada de especialistas en rescate de centros históricos, se debe dar pie a un verdadero plan de reactivar el primer y segundo cuadro de Tampico con una vocación muy definida.


Demanda de coworkings en México se desacelera por tensiones arancelarias

El financiero


La demanda de espacios compartidos (conocidos como coworking) en la Ciudad de México, el principal mercado corporativo del país, se ha visto desacelerada en los últimos meses, en espera de que empresas conozcan el detalle de las políticas arancelarias que impondrá el gobierno de Estados Unidos el 2 de abril, para reanudar contratos, de acuerdo con especialistas.


Miami, epicentro de la inversión inmobiliaria en 2025

Real state


Miami se ha convertido en un imán para los inversores inmobiliarios comerciales. Por segundo año consecutivo, la ciudad se posiciona como el segundo mercado más atractivo en Estados Unidos para la inversión inmobiliaria en 2025, según la U.S. Investor Intentions Survey de CBRE.


Seguridad y tendencias para hoteles o viviendas turísticas

Inmobiliare


El sector inmobiliario evoluciona y se adapta a la tecnología, pero en este mundo que cambia cada día, una de las grandes materias pendientes es la seguridad en complejos habitacionales, turísticos y comerciales. En un país como México en el que la inseguridad es la principal preocupación a nivel nacional, el apalancamiento tecnológico es una herramienta útil, certera y preventiva, que lleva a cada tipología inmobiliaria a ganar la confianza y certeza del usuario.


Aumenta la desocupación de oficinas en Querétaro: Solili

Inmobiliare


Al cierre de enero y febrero de 2025, ha aumentado la desocupación de oficinas en Querétaro; de acuerdo con Solili, durante este periodo sumaron dos mil metros cuadrados, cifra que triplica al volumen registrado en el mismo periodo de 2024.


El noroeste domina la inauguración de centros comerciales en México

Obras por expansión


El panorama de los centros comerciales en México muestra un ganador en 2024: el noroeste del país. Con un crecimiento de 3.0%, esta región se posicionó como líder en la expansión de espacios comerciales, mientras otras zonas apenas mantuvieron su inventario.


Sheinbaum acusa corrupción en el Infonavit y revela 3,800 investigaciones por fraude

Sin empbargo


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este domingo fuertes acusaciones contra los gobiernos neoliberales tras señalar que el Infonavit fue convertido en un "puro negocio corrupto".


Gobierno da primeros pasos para asociarse con la IP en construcción de vivienda

Obras por expansión


Con la meta de construir 50,000 viviendas este año, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrió oficialmente su convocatoria para integrar a empresas constructoras, proyectistas y otros prestadores de servicios al padrón de participantes en el Programa de Vivienda para el Bienestar.


AMVITUR apoya regulación equitativa para viviendas turísticas

En concreto


Ante recientes iniciativas presentadas en el Congreso de la CDMX para perfeccionar las reformas a la Ley de Turismo, Sean Cázares Ahearne, Director General de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas (AMVITUR), agradeció que el Congreso inicie un debate serio y documentado sobre la materia y reiteró la importancia de una regulación justa y eficiente, que impulse el turismo en la CDMX, en beneficio de las comunidades locales.


BBVA llevará productos bancarios a pymes de Pueblos Mágicos

El economista


BBVA México aprovechará la infraestructura que tiene al ser el banco más grande de los que operan en el país, para impulsar el turismo en los Pueblos Mágicos, además de que ofrecerá productos bancarios como Terminales Puntos de Venta (TPV’s) y brindará educación financiera, a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de este sector.


Banco de México recorta 50 puntos base la tasa objetivo para llevarla a 9%

El economista


La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) recortó la tasa en 50 puntos base para dejarla en 9%, la segunda consecutiva de esta magnitud en lo que ha sido el séptimo ajuste a la baja del ciclo que inició en marzo del 2024.


México anunciará respuesta a aranceles después del 2 de abril

El economista


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que será hasta después del próximo 2 de abril cuando su gobierno dará una respuesta integral a la imposición de aranceles del 25% a los vehículos y autopartes importadas por Estados Unidos, una medida anunciada por el presidente Donald Trump bajo el argumento de seguridad nacional.


No me importa que suba el precio de los autos: Donald Trump

El economista


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no le importa que los fabricantes de automóviles suban los precios en respuesta a los aranceles del 25% que decretó sobre los vehículos importados.


Pide Sheinbaum cooperación y no aranceles entre socios de América del Norte

El economista


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que entre socios comerciales, como son México y Estados Unidos, no debería haber aplicación de aranceles a las exportaciones, sino real cooperación y coordinación.



El oro toca récord de más de 3,100 dólares la onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El economista


Los precios del oro subían por sobre los 3,100 dólares la onza la mañana de este lunes y alcanzaron un máximo histórico, ya que las preocupaciones sobre la posible aceleración de la inflación por los aranceles estadounidenses encaminaban al activo de refugio seguro hacia su mejor trimestre desde 1986.


Las bolsas asiáticas a la baja ante amenaza arancelaria de Trump

El economista


Las bolsas de valores en Tokio caían más de 3% al comienzo de la semana, debido al nerviosismo por más aranceles comerciales impuestos por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.


En competitividad minera, México cae del sitio 37 al 74: Instituto Fraser

El financiero


La expansión del crimen organizado y el incremento de la violencia llevaron a México a posicionarse como uno de los países menos atractivos para nuevos proyectos mineros. De acuerdo con el Índice de Atracción de Inversión 2024, elaborado por el Instituto Fraser de Canadá, México cayó de la posición 37 a la 74 en el indicador de competitividad minera, al perder 37 lugares por la inseguridad que se vive en estados como Sinaloa, Guerrero, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas donde las mineras operan.


Más dinero para el SAT: ingresos tributarios sorprenden en el inicio de 2025

El financiero


A pesar de la desaceleración de la economía mexicana, los ingresos tributarios mostraron el músculo en el primer bimestre del año para anotar su mayor alza en una década.


Precio del Dólar Hoy Lunes 31 de Marzo de 2025: ¿Cómo Está el Tipo de Cambio con el Peso?

N+


El precio del dólar hoy, lunes 31 de marzo de 2025, en México es de 20.38 pesos por billete verde en promedio ante el nerviosismo de los inversionistas sobre el potencial impacto de los aranceles prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo miércoles.





Cobros serán para todos los países

Alista Trump aranceles, pero aún sin fórmula para calcularlos


Se mudan empresas a Texas por aranceles


Peso suma dos semanas a la baja




PRIMERAS PLANAS



Cede 4T ante CNTE y frena edad de retiro

Reforma


La CNTE amagó con paros indefinidos y, otra vez, la Cuarta Transformación cedió.


Crece con Sheinbaum incautación de fentanilo

El Universal


Con la actual estrategia, en enero y febrero de 2025 se decomisaron un promedio mensial de 44.5 kilos, superior a lo asegurado en 2024, con alrededor de 28 kilos al mes.


García Harfuch crea grupo de élite contra el crimen organizado

Milenio


Sin anuncios oficiales o despliegues mediáticos espectaculares, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, ha impulsado en sus primeros seis meses en el cargo la reconstrucción de una policía nacional civil con facultades de prevención, investigación y reacción a delitos y situaciones de alto impacto.


Vigilará Bnaxico impacto de los aranceles.

El financiero


Si bien hay mucha incertidumbre al respecto, el Banco de México (Banxico) se ha mantenido atento a las políticas comerciales de Estados Unidos y su impacto en el país, sobre todo en la lucha para controlar la inflación, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central.


Cierran la llave en gasto del gobierno; se redujo 17% en el primer bimestre

El Economista


La llave del gasto continuó cerrada en el primer bimestre del año, ello con el fin de lograr la consolidación fiscal que busca el gobierno de Claudia Sheinbaum, de acuerdo con la información divulgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Prevén evasión de topes de campaña

Excelsior


Las campañas para la elección del Poder Judicial, que arrancaron ayer, estarán marcadas por el uso de “muchos recursos financieros y en especie que no serán reportados al INE” y “topes de campaña que impiden que las campañas sirvan para promover el voto informado”.








CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page