top of page

Síntesis de noticias del día 4 de marzo de 2025

Actualizado: 7 mar

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Sector de naves industriales resiste incertidumbre por Trump, según expertos

El economista


Pese a un descenso en la ocupación de naves industriales durante el 2024 y las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expertos sostienen que el sector inmobiliario industrial se mantiene sólido en México.


Cambios en el crédito Mejoravit: Entérate cuáles son

El economista


Con la finalidad de eliminar a intermediarios o “coyotes” en la gestión del financiamiento denominado Mejoravit, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó la entrega de recursos a los beneficiarios de este tipo de crédito.


Redes de apoyo importantes para el desarrollo de las mujeres

En concreto


Durante el panel: «Empoderamiento de mujeres del sector inmobiliario» en Expo Real Estate México y con la moderación de Marisol Becerra – Presidenta de MULIV y Regional Partner Mx Center 4S Real Estate se puso énfasis en lo valioso que puede ser la redes de apoyo que se vayan tejiendo entre mujeres profesionistas


Las ventas en el sector inmobiliario continúan con tendencia a la alza en Mexicali, aseguró el Presidente de la Asociación Profesional Inmobiliaria de la Ciudad

PoderMX


Desde el 2020, las ventas en el sector inmobiliario han mostrado un crecimiento del 10% y se espera que en 2025 se mantenga la tendencia al alza, dijo Marco Antonio Aguilar Soto, presidente de la Asociación Profesional Inmobiliaria de Mexicali 2025- 2026.


Big data e inteligencia artificial, claves para conectar clientes inmobiliarios

Obras por expansión


En un mercado inmobiliario que se digitaliza a pasos acelerados, las empresas buscan diferenciarse mediante estrategias que permitan ofrecer experiencias únicas a cada cliente. La personalización se posiciona como el elemento decisivo para conectar con compradores potenciales en un entorno saturado de opciones.


Departamentos en México superan el precio de las viviendas

Informador


Según especialistas del sector de bienes raíces —y en años recientes—, se ha registrado una disparidad entre los precios de departamentos y casas en las ciudades más habitadas del país, como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.


Detonará sector inmobiliario con obras federales

Sol de México


Las obras federales que se ejecutarán en San Juan del Río traerán consigo una detonación del sector inmobiliario, toda vez que atraerá inversiones, habrá urbanización de zonas y aumentará la plusvalía en algunos sectores, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección San Juan del Río y Municipios Mágicos, Mariana Sosa Márquez.


Inversión latinoamericana en el mercado inmobiliario de España se triplicó en 2024

América económica


La inversión latinoamericana en el mercado inmobiliario alcanzó los 523 millones (US$ 542 millones) en 2024 --a través de casi 30 operaciones inmobiliarias--, lo que supuso triplicar (+200%) los 173 millones (US$ 179 millones) contabilizados un año antes.


BanCoppel lanza crédito hipotecario con opción de diferimiento de pagos

Expansión


BanCoppel amplió su oferta de productos financieros y ahora dará créditos para la compra de una vivienda. El banco dará créditos desde 300,000 y hasta 15 millones de pesos para la compra de vivienda económica, media y residencial.


FUNO tiene visión de largo plazo; aranceles no afectarán

Grupo en concreto


Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno, en conferencia de prensa señaló que Fibra Uno (Funo), uno de los principales fideicomisos de inversión en bienes raíces no se verá afectado por la posible imposición de aranceles al acero por parte del gobierno de Donald Trump.


AMPI: en Tampico, subirá un 40% la renta y venta de casas usadas

MSN


El movimiento por la renta y venta de casas usadas en Tampico y la zona conurbada traerá consigo un crecimiento hasta de un 40 por ciento en la actividad inmobiliaria de la región sur de Tamaulipas durante el presente año, pues ante los precios de vivienda nueva los clientes prefieren una propiedad ya edificada.


Cuatro estados del noroeste de México, entre los más caros para comprar casa

Noro


Tener una vivienda propia se ha convertido en uno de los sueños más recurrentes entre los mexicanos, pero en los últimos años, el precio de las casas han ido en aumento considerablemente en todo el país.


Home Office ha impulsado la adquisición de vivienda, principalmente entre millennials: AMPI

Diario de Xalapa


Con la modalidad del “home office” se retomó la importancia de la adquisición de una casa propia destacó el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Pedro Fernández Martínez.


Sedatu, Conavi e Infonavit construirán viviendas nuevas en Colima

En concreto


En un encuentro encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaumm Pardo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit en coordinación con el Gobierno de Colima, colocaron la primera piedra de 13 mil 250 viviendas nuevas que se construirán a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB); el arranque fue en un predio donado por el municipio de Manzanillo, ubicado en la zona urbana que cuenta con todos los servicios básicos.


¡Cuidado! Denuncian fraudes en la compra venta de viviendas en Durango

El sol de Durango


Desde hace un año se comenzaron a detectar una serie de fraudes en la venta de viviendas, son personas que se hacen pasar por agentes inmobiliarios, quienes ofrecen propiedades que están abandonadas o se encuentran en un litigio jurídico con bancos o acreedores, informó la empresaria, María Teresa Flores Jaquez.


Reforma a la Ley del ISSSTE aumentaría cuotas a S.S. en 1.84%

El economista


La reforma a la Ley del ISSSTE, enviada por el gobierno federal y cuyo análisis está en pausa en la Cámara, aumentaría las cuotas y aportaciones de seguridad social (S.S) en apenas 1.84 por ciento.


México mantiene negociaciones con Estados Unidos de última hora

El economista


El gobierno de México mantiene negociaciones de última hora con su contraparte de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo que evite la imposición de aranceles a productos mexicanos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene conversaciones virtuales desde México con funcionarios estadounidenses para avanzar un acuerdo.


Peso cae frente al dólar y apuntó su peor nivel en un mes

El economista


La divisa mexicana retrocedió frente al dólar a su peor nivel desde hace un mes en la primera jornada del mes, luego de que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, retirará los aranceles a México y Canadá, entrarán en vigor este martes.


Bancos en BMV reportan utilidades históricas

El economista


Los bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron utilidades históricas en 2024, impulsadas por altas tasa de interés y el tipo de cambio. Sus acciones también tienen un alza de hasta dos dígitos en el presente año.


La actividad fabril de Estados Unidos se enfrió en febrero

El economista


La expansión incipiente de la actividad manufacturera estadounidense se enfrió en febrero, ya que una demanda más débil llevó a una desaceleración de los nuevos pedidos, mientras que las amenazas arancelarias impulsaron los precios. El índice de gestores de compras (PMI) manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por su sigla en inglés) registró 50.3 puntos en febrero, una caída de 0.6 puntos desde enero.


PIB del 2025 sería de 0.80%; inflación de 3.75%

El economista


La expectativa media de crecimiento para la economía mexicana que tienen los especialistas del sector privado para este año es de 0.89% según los resultados de la encuesta de Banco de México.


Con AMLO, deuda récord; cada mexicano debe 131,738 pesos

El financiero


El gobierno de Andrés Manuel López Obrador le heredó una deuda histórica a Claudia Sheinbaum, pese a las promesas de no endeudar más al país y una narrativa de austeridad, que resultó ser selectiva, señaló la organización México Evalúa.


‘La incertidumbre reina aquí’: Economía de México ‘tambalea’ con aranceles de Donald Trump

El financiero


Hace solo un par de años, los fabricantes luchaban por espacio para trasladar sus operaciones a Monterrey, en el noreste de México, para estar cerca de Estados Unidos y su vasto mercado sin aranceles. Ahora, agentes inmobiliarios están ofreciendo alquileres flexibles para atraer negocios al área.


Aranceles de Trump a México ‘desvielan’ la industria automotriz: Autos serían 12 mil dólares más caros

El financiero


Los aranceles inminentes sobre Canadá y México corren el riesgo de aumentar los precios de los automóviles estadounidenses hasta en 12 mil dólares, presionando aún más a los consumidores y causando estragos en la intrincada red de cadenas de suministro de automóviles que abarcan el continente.


Creación de empleo formal tiene su febrero más débil en cuatro años

El CEO


El empleo formal en México se desacelera en sintonía con el ritmo de la actividad económica, un escenario que da señales de cautela en las perspectivas sobre el mercado laboral.


¡Golpe al peso por culpa de Trump! Precio del dólar hoy, martes 4 de marzo de 2025

Dinero en Imagen


El peso mexicano registró una nueva caída este martes, revirtiendo sus ganancias previas, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara la entrada en vigor de los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá. Esta confirmación eliminó las expectativas de los inversionistas sobre un posible aplazamiento de la medida, lo que impactó negativamente en los mercados financieros.




Endurecenos México investigaciones a envíos de China


Ingresa el mejor monto de remesas en 11 meses


Lideran plusvalía inmuebles en playas

Nearshoring, riesgo por aranceles

PRIMERAS PLANAS


Va arancel del 25%; caen bolsas y peso

Reforma


Nada se logró con la pausa acordada hace un mes, los aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá a Estados Unidos son una realidad.


ASF detecta desvío por 43 mil mdp en gestión de aureoles

El Universal Auditorías señaan que en su gobierno en Michoacán se suscribieron contratos a sobreprecio y se hizo mal uso de recursos de la Federación y los destinados a salud.


Claudia aguarda y canadienses amenazan bajar el switch a EU

Milenio


La presidenta Claudia Sheinbaum pidió “temple, serenidad y paciencia” ante la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos programada para hoy.


Ratifica Trump: aranceles de 25% desde hoy; “ya no hay margen”

El financiero


Y un mes después, México vive un déjà vu… Donald Trump anunció la entrada en vigor de la imposición de aranceles a México y Canadá a partir de este martes 4 de marzo. La medida es un golpe contra los dos mayores socios comerciales de EU.


Trump aprieta el botón

El Economista


El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que mantiene su orden de imponer nuevos aranceles generales de 25% a México y Canadá y de 10% a China a partir de este martes, lo que previsiblemente desatará una guerra comercial.


Aranceles inician guerra comercial entre México y EU

Excelsior


Los aranceles de 25% a productos mexicanos y de Canadá entraron en vigor anoche, a las 23:01 horas de la Ciudad México, en el primer minuto de este martes, según el horario de Washington.





CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page