Síntesis de noticias del día 5 de marzo de 2025
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 5 mar
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Reforma al Infonavit, una oportunidad con desafíos para la vivienda en México: CIMAC
El Heraldo
La escasez de vivienda en México es un desafío crítico que afecta a millones de familias, especialmente en zonas urbanas como la Ciudad de México. Con una brecha de más de ocho millones de viviendas en todo el país, la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) impulsada por el gobierno federal promete ser una solución clave para mitigar esta crisis.
¿Cómo le fue a la viviendera Ruba durante el 2024?
El economista
Tras 44 años en el mercado de vivienda, la desarrolladora Ruba logró en el 2024 afianzar su crecimiento tanto en utilidades como en ingresos, al manejar una mezcla de venta de hogares tanto del segmento social como del medio y residencial.
¿Cuál es el impacto de la Ley de Turismo al sector inmobiliario de la CDMX?
El economista
Al igual que en otras urbes alrededor del mundo, en la Ciudad de México (CDMX), el gobierno local hizo oficial la Ley de Turismo el año pasado, con la que se limitó la ocupación de inmuebles para renta de corta estancia a 50% de las noches por año. Si bien, el objetivo es evitar una competencia desleal con hoteleros y controlar los precios de vivienda, también podría afectar el crecimiento turístico e inmobiliario, adviertieron participantes de la industria.
2025 cambiará todo: conoce las nuevas reglas del mercado inmobiliario comercial
El economista
El mercado inmobiliario mexicano es mucho más que un motor clave de la economía; es un reflejo de la transformación del país y un pilar que impulsa su desarrollo. Desde la construcción de espacios habitacionales hasta la expansión de zonas industriales y comerciales, este sector impacta la vida diaria de millones de mexicanos, creando empleos, atrayendo inversiones extranjeras y mejorando la calidad de vida.
Mujeres y vivienda en México: El reto de ser propietarias
Real state
En México, cada vez más mujeres buscan ser dueñas de su vivienda, pero el acceso a créditos y financiamientos sigue siendo un reto. A pesar de que el 32% de los hogares en el país tiene una mujer como jefa de familia, la desigualdad en ingresos y apoyos financieros limita sus oportunidades para adquirir una propiedad.
Detectan casas sin escriturar en casi una treintena de colonias de Tampico
Milenio
Casi una treintena de colonias en Tampico cuentan con casas sin estar escrituradas. Ubicadas tanto en la Zona Centro como en sus alrededores, como otras en la parte Norte del municipio, dos propietarios carecen de la certeza de la propiedad que habitan, proceso detectado por el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu).
Safe Proptech llega a México para revolucionar la inversión inmobiliaria
El economista
Safe Proptech ha sido presentada oficialmente ante el mercado mexicano en un evento exclusivo realizado en Torre Cuarzo, en la Ciudad de México, ante más de 200 personas entre ellas trabajadores del sector financiero y profesionales del sector, quienes asistieron de manera presencial y virtual.
Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria
Inmobiliare
El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión. De acuerdo con datos de Analytics Incoin de Tinsa México by Accumin, durante el 4T2024 se desplazaron 310 unidades en promedio, ubicando al puerto en la posición número uno del ranking de ventas de inmuebles, sólo superado por la región de Puerto VallartaRiviera Nayarit.
Mercado inmobiliario en SLP se mantiene estable, pese a nuevo impuesto: AMPI
El universal
A pesar de la incertidumbre inicial en torno a la aplicación del impuesto cedular del 3 por ciento sobre transacciones inmobiliarias, la industria no ha sufrido alteraciones significativas en su dinámica, ni en los costos de los inmuebles, afirmó Olga Espitia, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la entidad.
Empresarios cierran filas ante aranceles y defienden el libre comercio
Real state
Ante este nuevo desafío comercial, el sector empresarial mexicano cierra filas en defensa del libre comercio y la estabilidad económica de la región. La confianza está puesta en el gobierno de México para encontrar una solución que proteja la inversión, el empleo y la competitividad del país. La respuesta que se dé en los próximos días será crucial para definir el rumbo de la relación trilateral y el futuro del T-MEC en un entorno global cada vez más incierto.
Programa de Vivienda para el Bienestar arranca en Colima
Inmobiliare
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida para la construcción de 13 mil 250 casas en Manzanillo, Colima, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
La vivienda como un espacio de seguridady crecimiento para las mujeres
En concreto
La vivienda es un factor clave en la construcción de autonomía, seguridad y estabilidad financiera para las mujeres en México, porque además de otorgarles con un espacio habitable, garantiza un patrimonio que contribuya a su desarrollo personal y económico, así como a la protección de sus familias.
Proponen expertos iniciar con “Mesa” para NOM 26
Obras por expansión
Pese a que la Norma 26 de la Ciudad de México no es nueva, sino en desuso, es necesaria su publicación y generación de reglas claras para la construcción de vivienda social y popular de manera sustentable como propone el Gobierno.
Proponen diputados que sea constructor también Fovissste
En concreto
Actualmente ya está en la mesa de discusión en la Cámara de Diputados la propuesta de que el Fovissste también sea constructor y arrendador de vivienda social como el Infonavit, esto revisando el apartado “B” de la Ley de Vivienda.
Constructor le gana amparo al Infonavit
Pulso
Constructor potosino le ganó un amparo al Infonavit ya que por exigencias injustificadas, la gerente técnica de la delegación, Wendy Castillo Mendoza, l volvió interminable la etapa de trámites para la edificación de vivienda popular.
Con la reforma a la Ley del Infonavit, ¿te conviene usar tu crédito ahora?
Forbes México
El 21 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federaciónla reforma a la Ley del Infonavit que, de acuerdo a diversos especialistas, traerá nuevos retos para la construcción, venta y renta de vivienda social. Si bien algunos aplauden la iniciativa de construir casas a precios accesibles y en condiciones que garanticen una vida digna para los trabajadores, aún quedan dudas sobre la transparencia de los procesos y el uso adecuado de los 2.4 billones de pesos en activos que maneja el Infonavit.
Sofomes deben especializarse en pymes: Serfimex
El economista
Los aranceles recientemente anunciados podrían impulsar una mayor demanda de crédito entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) de México, según la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) Serfimex Capital. Ante este panorama, las financieras que atienden a las pymes deben especializarse en ofrecer créditos adaptados a los cambios que enfrentará este sector.
Trabajadores del ISSSTE tienen 707,629 mdp en las Afores
El economista
Los trabajadores que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienen 707,629 millones de pesos en las Afores, según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
BBVA espera mantener niveles de rentabilidad en 2025
El economista
Pese al entorno de incertidumbre y los desafíos a los que se enfrenta el sector financiero europeo, el español BBVA (cuyo principal mercado es México), espera mantener los niveles de rentabilidad actuales, afirmó el presidente del grupo Carlos Torres Vila.
Aranceles subirán en 30,000 millones de dólares costos a armadoras en EU: INA
El economista
La Industria Nacional de Autopartes (INA) estimó que los aranceles provocarán sobrecostos en la producción automotriz de Estados Unidos por 30,000 millones de dólares anuales, que impactarán en los precios de los autos directos al consumidor.
“Los aranceles son para hacer a Estados Unidos rico otra vez”: Donald Trump
El economista
En su discurso sobre el estado de la Unión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una declaración contundente este martes: “Los aranceles son para hacer a Estados Unidos rico otra vez”.
Confirman reunión entre gobierno, IP y sindicatos para definir respuesta a aranceles de EU
El economista
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá al mediodía de este miércoles con representantes de los sectores empresarial, obrero y de gobierno para determinar las acciones con las que se hará frente a la imposición de aranceles de 25% a México por parte del gobierno de Estados Unidos, afirmó el diputado morenista Pedro Haces.
La UE advierte que aranceles de EU a México y Canadá amenazan la “estabilidad económica”
El economista
La Unión Europea (UE) advirtió ayer que los aranceles impuestos por Estados Unidos (EU) a Canadá y México, que entraron en vigor ayer, representan una amenaza a la estabilidad económica transatlántica.
Autos europeos y asiáticos ‘pisan el acelerador’ ante aranceles de Trump: Modelos de EU están en desventaja
El financiero
Los aranceles de la administración Trump a las importaciones de Canadá y México colocan a las marcas Jeep, Ram, Chrysler y Dodge en desventaja frente a sus competidores europeos y asiáticos, dijo el fabricante de automóviles Stellantis NV a sus concesionarios estadounidenses el martes 4 de marzo.
¿De qué tamaño es el golpe de los aranceles?: este es el valor de los 20 productos más exportados a EU
El CEO
La imposición de aranceles de 25% a las importaciones provenientes de México por parte de Estados Unidos “pega” principalmente a productos clave en el aparato productivo del país.
Precio del Dólar Hoy MIÉRCOLES 5 de Marzo de 2025: ¿Cómo Está el Tipo de Cambio con el Peso?
N+
El precio del dólar hoy miércoles 5 de marzo de 2025 en México es de 20.62 pesos por billete verde en promedio. El peso mexicano tuvo una jornada de fuerte volatilidad en el tipo de cambio frente al dólar estadounidense por la entrada de los aranceles.
PRIMERAS PLANAS
Insiste Trump en aranceles; se complica acuerdo
Reforma
Las señales de una posible negociación para atenuar aranceles a productos mexicanos se vinieron abajo con el discurso de Donald Trump ante el Capitolio.
¿Guerra comercial?
El Universal
Tras la imposición de aranceles de 25% a productos mexicanos por parte del gobierno de EU, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que responderá con acciones arancelarias y no arancelarias que anunciará el próximo domingo en una asamblea masiva en el zócalo de la Ciudad de México.
Asestado el manotazo, EU prevé acuerdo con “socios” esta semana
Milenio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió en un mensaje desde el Capitolio que México y Canadá necesitan hacer “mucho más” ante la imposición de aranceles, luego de que su secretario de Comercio, Howard Lutnick, asegurara que el republicano “está a la escucha para encontrar una solución” con ambas naciones.
Respaldan partidos, IP y gobernadores a Claudia Sheinbaum
El financiero
Empresarios, legisladores, gobernadores y partidos cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum en contra de la imposición de aranceles de Estados Unidos a México.
Sheinbaum: habrá medidas arancelarias y no arancelarias
El Economista
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la mañana de este martes que México alista medidas arancelarias y no arancelarias en represalia a las anunciadas en la víspera por su homólogo estadounidense, Donald Trump, contra el país y Canadá.
Sheinbaum: ante los aranceles, es tiempo de unidad
Excelsior
La decisión de Donald Trump sobre aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas fue una medida injustificada y unilateral que afecta a empresas de ambos países y a sus pueblos, por lo que habrá respuesta, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments