Síntesis de noticias del día 6 de agosto de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 6 ago 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 14 ago 2024
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Declaratoria como municipio detonará crecimiento y desarrollo de Villa de Pozos: AMPI
El Universal SLP
Con su reciente designación como municipio, Villa de Pozos estará obligado a consolidarse como una ciudad por lo que el sector inmobiliario augura que en un mediano plazo se detonará la construcción de vivienda, centros comerciales, incluso hospitales y demás servicios que se requieran para dejar de depender de la capital potosina.
¿De qué se trata el distintivo ‘antifraudes’ para desarrolladores inmobiliarios?
El Sol de Mazatlán
El sector inmobiliario de Mazatlán ya trabaja en un distintivo para desarrolladores y con ello brindar certeza a los inversionistas, anunció Ismael Tirado Robles. El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Mazatlán explicó que dicho proyecto lo traen en conjunto con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios y el Ayuntamiento, para formar un comité y así supervisar y evaluar que todos los desarrollos cumplan con la normativa.
Urbanistas consideran a Tampico Alto como un sitio atractivo para inversión inmobiliaria
Milenio
Como parte de la región conurbada de Tampico, municipios del norte de Veracruz entran en las posibilidades manejadas por urbanistas y desarrolladores inmobiliarios en proyectos privados donde se fomente el turismo de descanso, a visualizar principalmente Tampico Alto por sus características naturales.
Se Incrementan los Fraudes Inmobiliarios en Municipios de la Zona Norte de Quintana Roo
Diario cambio 22
Inmobiliarios de Cancún reiteran el llamado a inversionistas que buscan adquirir un predio o una vivienda, que busque un profesional inmobiliario certificado y que verifique que esta tratando con una empresa que opera dentro de la ley, para evitar caer en manos de estafadores o personas que realizan fraudes.
Infonavit: 295 mil beneficiados con Descuento por Liquidación Anticipada
Real State
A 295 mil personas que decidieron liquidar su crédito Infonavit anticipadamente de enero de 2019 a junio de 2024, las benefició un descuento sobre el total de su deuda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Subir 50% consumo de fuentes renovables para 2030: Fibra Inn
Real State
Fibra Inn, un fideicomiso de inversión en bienes raíces hotelero, se ha propuesto operar con el 50% de energía eléctrica renovable para el 2030, según lo plasmado en su informe de Sostenibilidad 2023.
El po El Plan Nacional de Infraestructura de Claudia Sheinbaum: 25 proyectos clave
Obra en expansión
Claudia Sheinbaum está por llegar a la presidencia de México y con ello, plantea un nuevo panorama en el ámbito de la infraestructura nacional. Con un enfoque detallado en modernizar y expandir la infraestructura en múltiples sectores, su plan abarca un total de 25 proyectos claves, que incluyen 11 en el sector de carreteras, cuatro en trenes de carga y ocho en trenes de pasajeros.
Sector ferretero mexicano, modernización impulsada por tecnología, pero lenta
Obra en expansión
El sector ferretero en México experimenta una transformación digital gradual. Aunque el ritmo de adopción es más lento, en comparación con otros sectores, los negocios del sector comienzan a incorporar herramientas tecnológicas para mejorar sus operaciones y atender las demandas cambiantes de los consumidores.
¿Es posible conseguir un crédito hipotecario si se está en la informalidad?
El Economista
Un factor que predomina en la economía de México es la informalidad, donde muchas personas no cuentan con las condiciones de un trabajo formal, lo cual les complica el acceso a productos financieros, especialmente a un crédito hipotecario para adquirir una vivienda.
AHMSA tiene las horas contadas: Declaratoria de quiebra está a punto de concretarse
El Financiero
La declaración de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) podría ocurrir en las próximas horas, luego de que el pasado 4 de agosto venciera el plazo de prórroga del concurso mercantil establecido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mercantil sin que se haya alcanzado un acuerdo entre las partes.
Costo financiero aumenta 2,800 millones de pesos por cada 20 centavos que se deprecie el peso
El Economista
El costo financiero de la deuda mexicana, que se refiere al pago de interés y otros servicios relacionados, aumenta 2,800 millones de pesos por cada 20 centavos de depreciación del peso frente al dólar, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Colliers presenta resultados de su informe de mercado de oficinas y retail en la Ciudad de México
El Economista
El mercado de oficinas a principios de año ha tenido una recuperación paulatina de su peor momento durante la pandemia de COVID 19 que impactó al mundo en 2020 y que provocó que los edificios de oficinas quedarán desocupados, así lo mostró el informe de mercado de oficinas y retail de Colliers.
Oaxaca registró la tasa de inflación más alta en la primera mitad de julio
El Economista
Durante la primera quincena de julio del 2024 Oaxaca se posicionó como la entidad con la tasa más alta de inflación con 6.95 por ciento. Tlaxcala y Puebla completaron el top tres con 6.89 y 6.84% respectivamente.

“Sistema bancario cuenta con una capacidad adecuada para absorber choques”
EL Economista
Tras el llamado “lunes negro” iniciado en Japón y que se extendió a nivel mundial, incluido México, surge la pregunta de si el sistema bancario local estaría listo para enfrentar un escenario adverso. De las últimas crisis, la del 2008 y la derivada de la pandemia por Covid-19, el sector salió bien librado.
Inflación OCDE, en mínimos del 2021
El Economista
La inflación promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alcanzó en junio el nivel más bajo desde octubre del 2021, de 5.6% anual.




PRIMERAS PLANAS
Crece 100% costo del Transístmico
La rehabilitación de vías ferroviarias del Tren Transístmico (Línea Z) de Coatzacoalcos a Salina Cruz, crucial para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, costará el doble de lo planeado, y estará terminada en diciembre de 2025, pese a que a las obras iniciaron en 2019.
Reforma
Recortan a salud 20 mil mdp; pega a la vacunación
La Secretaría de Hacienda también quita recursos para atender a la población que no cuenta con seguridad social y al programa de subsidios a entidades federativas y municipios.
El Universal
Sheinbaum: México puede resistir mejor “embates externos”
Milenio
Tras el lunes negro que se vivió en los mercados bursátiles globales, principalmente en Japón, que ocasionaron que tambaleara la paridad del peso frente al dólar, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que la economía de México es fuerte, sana y que puede resistir mejor los embates externos.
Incertidumbre hunde mercados financieros
Excélsior
El aumento de la tasa de interés en Japón y los débiles datos de empleo en Estados Unidos generaron incertidumbre financiera que presionó a los mercados bursátiles mundiales.
Sacudida financiera en mercados globales
El Financiero
Las principales pizarras de Wall Street y sus pares en el mercado de valores en México y en Europa se pintaron ayer de rojo, arrastradas por la fuerte caída en las bolsas asiáticas, que reaccionaron a una posible postura restrictiva del Banco de Japón, aunado a los temores de una mayor debilidad económica en Estados Unidos.
Mercados sufren crisis de ansiedad y provocan caída a escala global
El Economista
Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el lunes, ya que las preocupaciones por una posible recesión en Estados Unidos sacudieron los mercados globales y alejaron a los inversionistas de los activos de riesgo.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments