Síntesis de noticias del día 8 de agosto de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 11 ago 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 14 ago 2024
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Breves consideraciones de la prescripción como medio de adquirir la propiedad
Real State
En la práctica inmobiliaria es común que las personas que han adquirido un bien inmueble por prescripción positiva y que acreditan su carácter de propietarias con copias certificadas de sentencias judiciales dictadas en el procedimiento respectivo, incluso a pesar de estar inscritas en el Registro Público, sean cuestionadas respecto a la idoneidad o validez de dichos documentos como títulos justificativos de su derecho.
Proyectan nuevos desarrollos inmobiliarios verticales en Tampico
El Sol de Tampico
La expansión urbana y la modernización de Tampico continúan avanzando, con los sectores de Isleta Pérez, Golfo, Morelos y Cascajal como las próximas áreas a transformar mediante el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios, principalmente edificios verticales. Este impulso se da en un contexto de creciente demanda de espacios habitacionales y comerciales en la ciudad.
Llegará nuevo proyecto inmobiliario de usos mixtos a la capital de San Luis Potosí
El Universal
La zona surponiente de la capital de San Luis Potosí estará a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de un ambicioso proyecto de locales comerciales y oficinas ejecutivas.
El mercado inmobiliario de la Ciudad de México se recupera
America Retail
El mercado de oficinas ha experimentado una notable mejora en el primer semestre de 2024, con una absorción neta de espacios que no se veía desde 2019. Esto se debe en gran medida a una mayor confianza de las empresas, que han comenzado a retomar sus actividades presenciales y a buscar nuevas ubicaciones.
Fraude con documentos falsos en obras MH.
Columna digital
Recientemente se ha denunciado un intento de estafa en las obras de un proyecto inmobiliario en la Ciudad de México. Según los informes, un grupo de individuos intentó presentar documentos falsos para cobrar millones de pesos en concepto de supuestos reembolsos por obras realizadas en el complejo de viviendas en cuestión.
Infonavit: Sector laboral pide evitar "vicios" en nueva etapa de construcción de vivienda
El Economista
La Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aseguró que no existen riesgos en caso de aprobarse la Reforma Constitucional al Artículo 123, la cual busca que la dependencia vuelva a construir vivienda; sin embargo, exige reglas claras para la subcontratación de desarrolladoras privadas.
Avanza el Índice de Fibras 1.2% en julio
Real State
Durante julio de 2024, el Índice de Fibras registró un avance de 1.2%, a pesar de las presiones en los mercados por temores a un menor crecimiento económico en Estados Unidos y México, así como el proceso de transición local.
Mexicanos optan por autoconstrucción debido a altos precios de vivienda
Inmobiliare
La autoconstrucción de vivienda en México es una realidad histórica que ha ido en aumento en los últimos años, resultado del encarecimiento de las propiedades. Para Oscar Montoya, gerente general de Materiales San Cayetano Express, 80% de quienes autoconstruyen sus viviendas no cuentan con asesoría adecuada.
Desarrollo económico sostenible en el horizonte
Real State
Tenemos una visión positiva de las perspectivas económicas del país, a la vez que conocemos los retos que deberemos de enfrentar para aprovechar de la mejor manera todas las oportunidades y retos que se nos presentan.
Malas noticias para EU y para el peso mexicano: JP Morgan sube a 35% posibilidad de recesión
El Financiero
JPMorgan Chase & Co. ahora ve un 35 por ciento de posibilidades de que la economía estadounidense entre en recesión a finales de este año, frente al 25 por ciento mostrado a principios del mes pasado.
Truncan de nuevo licitaciones de cuidado carretero
El Economista
Crece la incertidumbre en mejoras de infraestructura carretera. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) canceló en junio, al menos, cuatro licitaciones de diversas tareas de conservación de tramos de carreteras federales que implican 2,400 km y un monto que rondaba los nueve millones de pesos porque se congelaron los recursos presupuestales que se habían obtenido.
CIEP: fin de obras prioritarias y baja de tasas de interés reducirá déficit fiscal en 1.1% del PIB
El Economista
La terminación de obras prioritarias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como lo es el Tren Maya, así como un recorte en las tasas de interés promedio, podrá reducir el déficit público en 1.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el siguiente año, indicó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Supera inflación consenso, llega a 5.57% en julio ligando cinco meses al alza
El Universal
La inflación en México reportó un alza anual de 5.57% en julio, con lo que supera el consenso de los especialistas y liga cinco meses al alza, para ubicarse en su mayor nivel desde mayo de 2023, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
BMV registra segundo día de avance; destacan Kimberly-Clark y Banorte
EL Economista
Las bolsas de valores de México registraron ganancias por segundo día consecutivo. El mercado accionario local avanzó a media semana en un entorno de menor preocupación tras un mensaje desde el Banco de Japón que contribuyó a reducir la volatilidad.



PRIMERAS PLANAS
Colapsan autopista; van ¡2 días!... y nada
Las carreteras de México a Puebla -que además conectan con Veracruz y Oaxacaestán bloqueadas desde hace dos días, afectando a unos 100 mil transportistas y que implican pérdidas por unos 4 mil millones de pesos cada día.
Reforma
Accidentes viales en carreteras, con record de 150 diarios
El Ministerio Público recibe 27 mil 268 casos en la primera mitad d4 3034, señalan datos oficiales; el mal diseño de la infraestructura, el descuido de los conductores y la poca seguridad de los autos, entre las causas.
El Universal
Abren investigación contra hule chino y citan a 84 empresas
Milenio
A menos de 10 días de que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, llamara a sustituir importaciones chinas por manufactura nacional para incrementar 1.4 por ciento la economía del país y generar 500 mil empleos, la Secretaría de Economía llamó a 84 empresas para iniciar una investigación por dumping en la importación de hule SBS para neumáticos chinos.
Colapsa la México-Puebla por bloqueo
Excélsior
El bloqueo en la autopista México-Puebla, que desde la mañana del martes mantienen ejidatarios poblanos de Santa Rita Tlahuapan, ha dejado pérdidas de al menos cuatro mil millones de pesos al día.
Dejaría ir México 200 mil mdd si no atiende retos por nearshoring
El Financiero
México perdería la oportunidad de recibir alrededor de 200 mil millones de dólares de inversión extranjera por la relocalización de empresas a nivel global, o nearshoring, si no es capaz de superar desafíos clave en infraestructura, suministro eléctrico, abasto de agua, seguridad y talento especializado, señaló un estudio realizado por la firma Bain & Company.
CIEP: fin de obras prioritarias y baja de tasas de interés reducirá déficit fiscal en 1.1% del PIB
El Economista
La terminación de obras prioritarias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como lo es el Tren Maya, así como un recorte en las tasas de interés promedio, podrá reducir el déficit público en 1.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el siguiente año, indicó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments