top of page

Síntesis de noticias del día 9 de agosto de 2024

Actualizado: 14 ago 2024

INFORMACIÓN DOF



INFORMACIÓN RELEVANTE


Un millón de viviendas: sindicatos, empresarios y representantes del nuevo Gobierno de México respaldan plan habitacional

Latam Gremial


En un encuentro histórico, sindicatos, empresarios y representantes del gobierno entrante se reunieron para trazar las líneas maestras de un ambicioso plan de vivienda que busca construir un millón de hogares en los próximos seis años. La iniciativa, encabezada por la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, promete revolucionar el sector inmobiliario en México y atender la creciente demanda de vivienda.


El Impacto del Turismo en el Mercado Inmobiliario Mexicano en 2024

La vibrante


México, un país con una rica diversidad cultural y natural, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo. Desde las playas paradisíacas de Tulum y Mazatlán hasta las ciudades históricas como Mérida, el turismo juega un papel importante en la economía y en diversos sectores, incluyendo el inmobiliario.


Generaciones Millennials y Z perfilan los cambios en el mercado de vivienda en Nuevo León

El Economista


Luz Montemayor Gómez, Commercial Management en la Proptech Doorvel, estimó que 65% de los Millennials prefieren rentar que comprar una propiedad, en parte por la flexibilidad que ofrece el alquiler y la incertidumbre económica. Ambas generaciones buscan vivir con "roomies", por la posibilidad de compartir gastos y están interesados en espacios sustentables, con servicios cercanos.


Liberación de Escrituras Gratuitas de Infonavit Hidalgo

Diario noti


La delegación del Infonavit en Hidalgo trae buenas noticias para las y los derechohabientes de Infonavit, si ya han terminado de pagar su crédito y es un crédito tradicional NO cofinanciado y tienen un rango salarial de hasta $12,518.00 son candidatas o candidatos para obtener la cancelación de su hipoteca de forma GRATUITA.


AMPI señala disminución de ventas de vivienda por alza en los precios

Heraldo de Juárez


Las ventas de vivienda bajaron un 18 por ciento en el segundo trimestre del año en comparación a los tres primeros meses, luego que en el primer trimestre se registraron 3 mil 199 ventas, mientras que en el segundo trimestre bajó a 2 mil 621 registros de ventas, informó la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Mary Isela Sáenz, de acuerdo con información del Registro Público de la Propiedad del Estado.


Busca Chihuahua organizar el Congreso AMPI 2025; traería derrama de 25 mdp

Net noticias


El estado de Chihuahua compite para organizar el Congreso Nacional Inmobiliario AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios) en el 2025, evento que traería una derrama de alrededor de 25 millones de pesos, sin embargo, debe competir con Saltillo, Coahuila, y Monterrey, Nuevo León.


Aumenta inventario industrial de Guadalajara gracias a su nueva oferta

Inmobiliare


Al cierre del segundo trimestre de 2024 (2T2024), Guadalajara cerró con un inventario industrial de 4.80 millones de metros cuadrados (m2), alcanzando un incremento anual del 6% motivado por más de 114,200 m2 de nueva oferta, indicó CBRE en su último reporte.


Ventas de viviendas crecen 3.8% en 2T2024, Monterrey lidera el mercado

Real state


El mercado residencial en México ha mostrado un comportamiento positivo de abril a junio de este año, con Monterrey liderando en la colocación de unidades en el segmento tradicional.


Las alcaldías más demandadas para vivir en CDMX en 2024

Obras por expansión


Las preferencias de quienes buscan vivir en la Ciudad de México han cambiado en los últimos años, ya que aunque las zonas más populares aún encabezan gran parte de la demanda de vivienda, hay otras que han causado interés de manera acelerada.


Naves de última milla: con alta demanda, pero pocos terrenos

Obras por expansión


En un panorama urbano cada vez más congestionado, en el que el comercio electrónico crece a pasos agigantados, las naves industriales de última milla, las más cercanas a los centros urbanos, se han vuelto cada vez más codiciadas. Sin embargo, la escasez de terreno complica la edificación de estos inmuebles dentro de los principales centros urbanos del país.


Control de rentas en la Ciudad de México: riesgo de gentrificación sin incentivos

El Economista


Establecer un sistema de control para el mercado de vivienda en renta de la Ciudad de México sin incluir incentivos para la oferta de casas y departamentos, podría acelerar los procesos de gentrificación en la urbe, según socios de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).


¿Cómo avanza la reforma a la Ley que regula a los Agentes Inmobiliarios en el Congreso de Guanajuato?

Periódico correo


La metodología de la iniciativa de reforma a la Ley que Regula a los Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato, será ampliada. Así lo acordaron las comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Justicia para brindar mayor certeza y seguridad jurídica a las personas que se dedican a las operaciones inmobiliarias y a quienes se brindan estos servicios.


Baja la tasa hipotecaria de Estados Unidos

El Economista


La tasa promedio de la popular hipoteca estadounidense a 30 años se desplomó esta semana a su nivel más bajo desde mayo del 2023, tras días de turbulencias en el mercado derivadas del informe de empleo de la semana pasada, más suave de lo esperado.


Banca de desarrollo muestra buenos resultados en el último tramo del sexenio

EL Economista


La banca de desarrollo (integrada por seis instituciones públicas) muestra, en lo general, buenos resultados en el último tramo del sexenio que encabeza el residente Andrés Manuel López Obrador.


Banxico se relaja y baja tasa a 10.75%; prevé mayor inflación para fin de año

EL Economista


La Junta de Gobierno del Banco de México redujo 25 puntos base la tasa de fondeo interbancaria, para llevarla a 10.75% por ciento.


Tasa objetivo banco

Analistas reprochan a Banxico por recortar la tasa de interés: ‘Decisión fue imprudente e innecesaria’

EL Financiero


El Banco de México (Banxico) ‘cocinó' una sorpresa para los mercados este jueves y recortó su tasa de interés por primera vez desde marzo pasado para dejarla en 10.75 por ciento, un movimiento criticado por analistas financieros.


avizora

escenario industrial

autopartes



PRIMERAS PLANAS



Ignora Gobierno ley en carreteras


Una añeja demanda de campesinos ha sido el pretexto para cerrar por más de tres días la carretera México-Puebla. La Constitución de la República y leyes que de ella emanan, que juraron cumplir los gobernantes, han sido letra muerta en este conflicto.

Reforma


Sedena sale a comprara robot y armas antimotines


En las adquisiciones se incluyen bombas de gas lacrimógeno, granadas de humo blanco y camionetas para enfrentar el crimen.

El Universal


Van 10 mil mdp en pérdidas por cierre carretero

Milenio


El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) cifraron en más de 10 mil millones de pesos y contando las pérdidas económicas ocasionadas por los bloqueos en la autopista México-Puebla y el Arco Norte, que mantienen ejidatarios desde el martes pasado.


Desechan 240 impugnaciones de la oposición

Excélsior


Al desahogar 240 impugnaciones contra las votaciones del pasado 2 de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó anular 66 casillas donde personas ajenas a la sección electoral fungieron como funcionarios de casilla, lo cual es una causal de nulidad.


Sorprende Banxico y baja tasa objetivo un cuarto de punto

El Financiero


La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) sorprendió con un recorte de 25 puntos base a la tasa de referencia para ubicarla en 10.75 por ciento y abrió la posibilidad a nuevas bajas. A la par, ajustó al alza los pronósticos de la inflación para los siguientes trimestres.


Inflación aprieta (5.57% en julio); Banxico afloja (baja tasa a 10.75%)

El Economista


La Junta de Gobierno del Banco de México redujo 25 puntos base la tasa de fondeo interbancaria, para llevarla a 10.75% por ciento. La decisión fue tomada por mayoría, de 3 a 2, con los votos disidentes de los subgobernadores Irene Espinosa y Jonathan Heath.



CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page