top of page

Nearshoring 2025: Cómo Prepararte para las Oportunidades Inmobiliarias del Próximo Año

El cierre del 2025 marca el inicio de una nueva etapa para el mercado inmobiliario mexicano. El fenómeno del nearshoring —la relocalización de empresas hacia países cercanos a Estados Unidos— sigue impulsando el crecimiento industrial, logístico y habitacional del país, y 2026 promete un nuevo ciclo de oportunidades de inversión sin precedentes.


En este blog, te mostramos cómo prepararte desde ahora para aprovechar los beneficios del nearshoring y posicionarte estratégicamente para el año que comienza.


remate

1. Zonas clave con alto potencial de crecimiento


Estados como Nuevo León, Coahuila, Querétaro, Guanajuato y Jalisco continúan atrayendo inversión extranjera directa.


La demanda de naves industriales, bodegas y vivienda para trabajadores ha crecido más de un 20% solo en el último año, y las proyecciones para 2026 siguen al alza.


Consejo CIMAC: analiza los corredores industriales emergentes antes de que se saturen. La anticipación es la mejor estrategia de rentabilidad.


2. Oportunidades en vivienda corporativa y de renta media


El crecimiento industrial genera también la necesidad de vivienda para empleados, técnicos y ejecutivos.


Las zonas periféricas a los polos de manufactura están experimentando incrementos sostenidos en plusvalía y demanda de renta, una excelente oportunidad para inversionistas que buscan ingresos estables.


remate

3. El papel del nearshoring en la diversificación inmobiliaria


Cada vez más inversionistas están integrando propiedades industriales o mixtas dentro de sus portafolios.


Esta tendencia permite equilibrar riesgos y aprovechar los beneficios de mercados menos saturados que el residencial tradicional.


4. Mirando hacia el 2026: expansión y consolidación


El próximo año se perfila como un punto clave para el nearshoring.


Las empresas que ya se establecieron en México seguirán ampliando operaciones, mientras que nuevas compañías buscarán ubicaciones estratégicas.


Anticiparse a la demanda es la clave para obtener los mayores retornos.


remate

El nearshoring no es una moda pasajera, es una transformación estructural del mercado inmobiliario mexicano.


Y los inversionistas que actúen con visión estratégica en 2025 estarán un paso adelante cuando llegue el nuevo ciclo.




Escríbenos vía Whatsapp al número 5516801585 o agenda una cita aquí: (agendar reunión).



OPORTUNIDADES DE ÉXITO

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page